La Academia Madrileña de Gastronomía ha concedido a la gallina en pepitoria de Casa Ciriaco el premio al mejor plato tradicional para reconocer la vigencia de una preparación que, renovada y aligerada, se sigue cocinando prácticamente igual que antaño
Después de lograr el número uno mundial según la lista 50 Best, Mauro Colagreco nos invita a conocer la luna desde su tres estrellas, Mirazur, en la costa donde se unen Francia e Italia. Una crónica de la periodista gastronómica Paola Miglio
Juan Luis Gómez Pinchetti, director científico del Banco Español de Algas de Taliarte y profesor titular de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
El pasado miércoles 5 de mayo Finca Parque Los Olivos Tinto, de la DOP Islas Canarias, elaborado en Arico (Tenerife) por Transformaciones y Servicios S.L junto con el enólogo Pedro Sánchez, fue elegido por los jurados como Mejor Vino de Canarias 2021 en el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021.
El chef tinerfeño Jonay Hernández, nacido en el Puerto de la Cruz, lleva 20 años afincado en Mallorca, pero sin olvidar, por su puesto, sus orígenes canarios. Un cocinero con una fuerte convicción sentimental y gastronómica, que ofrece una propuesta culinaria de vanguardia basada en los recuerdos de su infancia y en su crecimiento personal como chef en la Isla que durante dos décadas ha sido su hogar.
Después de varios días, Canarias sigue aún de celebración tras la entrega de los Soles Guía Repsol el pasado lunes 11 de abril en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Las Islas han recogido una excelente cosecha de astros en una nueva edición en la que se hizo hincapié en la valentía y resistencia de la cocina española y de todos los hosteleros.
La chef Agata Da Costa, con más de 10 años de experiencia en el mundo de la gastronomía, decidió estudiar cocina porque el mundo de los sabores siempre le ha llamado la atención. Ahora, trabaja en un pequeño local en Suiza, llamado Linde, rodeada por un equipo canario al completo.
Kristina Petraviciute, exportadora y prescriptora de vinos, ha dedicado unas jornadas a conocer los vinos del Archipiélago y compartir su filosofía de vitivinicultura sostenible con el alumnado de la séptima edición del Curso de Especialista en Gestión Ecoturística y Análisis Sensorial de Vinos, que promueve la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria de la Universidad de La Laguna.