Hablamos de platos tradicionales y sus orígenes, así como de celebraciones que tengan en el centro la gastronomía y que hablan de la cultura y la historia del país.
El queso casín es uno de los más ancestrales de Europa y, por tanto, del mundo. Actualmente son tres las queserías que preservan su proceso artesanal y son visitables.
Hemos pedido a la autora y cocinera Rosa Tovar que reflexione sobre el uso tradicional de la naranja en recetas de invierno. Además de repasar los platos más significativos, revela el motivo de tal costumbre: la intuitiva necesidad de tomar vitamina C
Carmen Alcaraz del Blanco y Fran Belín (textos) / Jesús Camacho (receta) / Edu Gorostiza (fotos y vídeo)
A pesar de su gran popularidad en el pasado, este postre canario se dejó de cocinar. En Hule y Mantel hemos unido fuerzas para rescatarlo del olvido. Larga vida a la sopaingenio.
Los pasteles de Los Realejos no faltan en las sobremesas navideñas de Tenerife. Una dulcería centenaria de cuerpo hojaldrado y corazón dulce de guayabo que se preserva en los obradores artesanos.
En Mallorca, la matanza del cerdo se mantiene como un acto familiar y comunitario. En las mesas navideñas, además, es muy preciada y tradicional la lechona asada, más conocida como porcella