Tal como ocurriera unas semanas antes en el
Salón de Gourmets de Madrid, los vinos de Tenerife (y de otras denominaciones de las Islas) volvieron a repetir sensaciones de los representantes vitícolas que se desplazaron a Ciudad Real para defender nuestras elaboraciones durante la reciente
X Feria Nacional del Vino (Fenavin). El hecho es que muchos profesionales de los sectores implicados no sólo acudían al espacio del Gobierno de Canarias en este encuentro "para curiosear" sino que iban directos a determinadas referencias, lo que llama la atención ante tal caudal de marcas y procedencias.La Isla, que acudía al evento dentro del espacio habilitado por el Gobierno de Canarias, está representada por
12 bodegas que se encargaron de mostrar la
calidad y variedad de los vinos que se elaboran en Tenerife.

Esta Feria, considerada la más importante del sector a nivel nacional y de las más prestigiosas del ámbito internacional, tiene un carácter exclusivamente profesional y en ella se dan
cita productores, vendedores y distribuidores, lo que facilita a los bodegueros la toma de contacto con posibles compradores así como la posibilidad de cerrar acuerdos de negocio.En esta edición participaban las bodegas Cándido Hernández Pío, Hermanos Mesa, Bodegas Insulares de Tenerife, Presas Ocampo, Atlante, Loher, Suertes del Marqués y Borja Pérez, además de el Sitio, El Lomo, Viñátigo y Balcón de La Laguna de la DO Islas Canarias.Los vinos de Tenerife se caracterizan por una
gran riqueza de matices y tipos que en muchas ocasiones son incluso desconocidos por el propio consumidor local. De ahí la importancia de acciones promocionales como esta que puedan apoyar la venta del producto y con las que se da a conocer el
enorme potencial de los vinos de Tenerife como un producto único y diferente que se puede consumir en cualquier momento y en combinación con
todo tipo de restauración.Fenavin es la feria vitivinícola más potente del país, con la capacidad de atraer la mirada de más de
18.000 compradores de vino procedentes de
un centenar de países del mundo, profesionales que buscarán sus preferencias entre las 1.946 bodegas españolas presentes en la feria que mostraron
vinos avalados por 137 sellos de calidad diferenciada de todo el país.
*Enlace del Programa 55 de Con Cúrcuma Radio que contiene entrevista con el director de Fenavin, Manuel Juliá previa a la Feria (al final de la primera hora de programa)TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM