Hablamos de platos tradicionales y sus orígenes, así como de celebraciones que tengan en el centro la gastronomía y que hablan de la cultura y la historia del país.
Repasamos cuál ha sido la evolución histórica del sushi y algunas normas sobre cómo degustarlo: se come en un cierto orden y no hay que mojar el arroz en la salsa de soja
¿Qué ingredientes americanos transformaron el gazpacho? ¿Cómo era antes de la llegada del tomate? ¿Qué papel juega el pimiento? Te contamos la historia de esta receta icónica
Entre Feria de Abril y Rocío, los bares de la capital andaluza sacan sus ollas humeantes de caracoles guisados: pequeños, picantes y absolutamente adictivos
Aunque llegue el calor, las migas siguen sirviéndose a la hora del desayuno o como tapa en cualquier celebración popular: estas son sus diferencias según la zona
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia reivindica este dulce, elaborado artesanalmente con calabaza y almendra, en homenaje a la Virgen de los Desamparados
El 'oro blanco' potenció durante milenios la economía de la región de Salzburgo y protagoniza algunas tradiciones vinculadas a su gastronomía: en la mesa se sirve con rallador
En la Edad Media, una hogaza de pan podía ser tan valiosa como una moneda de oro. No solo alimentaba, sino que también pagaba impuestos, salarios y hasta alquileres
Es uno de los dulces más antiguos de Madrid, propio también de fiestas como San Isidro o La Paloma, y en estas seis pastelerías históricas los encontrarás