El mundo de la alimentación está abarrotado de mitos. En este artículo ponemos algunos ejemplos de alimentos que se venden como muy saludables pero no lo son tanto.
Pechuga de polloLas pechugas de pollo que encontramos en el mercado solo contienen
desde el 50% al 70% de carne. El resto del porcentaje esta constituidos por ingredientes varios que no son sanos:
la fécula de patata para dar aspecto uniforme
y gelatinas que se utilizan para dotarle de consistencia, además de ingentes cantidades de azúcares añadidos.
Tortitas de arrozEs común encontrar este artículo en la zona dietas de los supermercados pero en contra de todo pronostico no es como creíamos. Las tortitas de arroz no son saciantes porque contienen
elevadas cantidades de hidratos de carbono de rápida absorción, lo que provoca que se supere el consumo recomendado. Además el
arroz no suele alcanzar ni el
50% de producto.
Cereales de dietasLos cereales de dietas a pesar de su nombre son
muy calóricos. Dado que contienen aproximadamente unos
15 gramos de azúcar por cada ración de 100 gramos de producto. Cuando la
cantidad recomendada de azúcar por la ONU diaria es de 25 gramos.
Leche vegetalEn la mayoría de los casos suelen contener
sólo un 20% del elemento vegetal (almendras, avena, coco...), con lo cual, de leche propiamente dicha sólo tiene el color, ya que los alimentos que se encuentran en mayor proporción son el
agua y el azúcar. Y por si fuera poco el precio del alimento oscila a números muy elevados en relación con el aporte nutricional.
MielEs muy común el uso de la miel como
sustituto del azúcar. Pero en realidad es
igual de negativa para nuestro cuerpo que esta, ya que afecta a la producción de
insulina, es
excesivamente calórica y además la miel puede producir
reacciones alérgicas debido a su composición de varios tipos de polen o néctar de plantas.

TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM