El restaurante Leña del chef Dani García, ubicado en el hotel Grand Hyatt Barcelona, ha sido una de las aperturas más sonadas de los últimos meses en la Ciudad Condal (abrió en diciembre de 2024). Su cálido y espectacular interiorismo es el escenario perfecto para degustar una cocina que gira en torno al fuego, la brasa y, especialmente, la carne.
Más allá de su carta habitual, el cocinero andaluz nos propone un completísimo brunch de fin de semana —disponible sábado y domingo— que cuenta con algunos de sus platos estrella. Consta de tres entrantes para compartir, entre los que están el pretzel de ternera ahumada, el foie para untar con ajetes y esta receta de aguacate de Málaga a la brasa que el equipo de García nos ha cedido y que es una locura para el paladar.
Perfecto para continuar luego con cuatro platos principales (a elegir uno de ellos): desde la icónica hamburguesa XL del cocinero, con su famosa salsa Bull, pan pretzel y queso havarty, hasta los huevos benedictinos con coppa —un embutido italiano— de vaca vieja.
De postre, la famosa y una delicada Tarta di rose con crema inglesa. La experiencia, una buena manera de acercarse a la cocina de Leña, incluye zumos naturales y cafés.
En esta ocasión, hemos optado por descubrir cómo se cocina el aguacate a la brasa, una receta también icónica del chef, que demuestra cómo, en Leña, los vegetales también tienen protagonismo.
En este vídeo de Dani García, puedes ver una versión similar de esta receta que te explicamos a continuación:
>> Leña. Grand Hyatt Barcelona. Pl. de Pius XII, 4, Les Corts, 08028 Barcelona. Tel.: 930 475 990
Información
Tiempo TOTAL
35 minutos
Tiempo de PREPARACIÓN
30 minutos
Tiempo de COCCIÓN
5 minutos
DIFICULTAD
FACIL
COSTE
€ € €
TIPO DE PLATO
Entrantes
TEMPORADA
Todo el año
TIPO DE DIETA
Vegetariana
TIPO DE COCINA
Mediterránea
INTOLERANCIAS
No apta para intolerantes a la lactosa
Ingredientes AmpRecipeViewer.default.yields
Para el aguacate
Para el salpicón vegetal con queso feta
Para el pesto de cilantro
Para el emplatado
Corta los pimientos y la cebolla en brunoise y colócalos en un bol. Añade el chile cortado en petit brunoise, un poco de sal, aceite, un poco de jugo de lima y el queso feta.
Mezcla todos los ingredientes con cuidado y guarda la mezcla en un tupper, en la nevera, hasta el momento de su uso.
Para escaldar el cilantro, en un cazo, pon agua a hervir con un poco de sal. Una vez esté hirviendo, agrega las hojas de cilantro (unos 14 gramos), deja 10 segundos, cuela y corta la cocción en una baño maría inverso. Escurre las hojas de cilantro y extiéndelas en papel absorbente para quitar el exceso de humedad.
Para escaldar el ajo, utiliza un par de dientes (previamente pelados). Escáldalos tres veces. Pasado el tiempo, refresca para cortar la cocción y guarda en frío hasta el momento de su uso.
En un vaso de batidora, incorpora el cilantro y el ajo escaldados, los piñones y el queso y tritura el conjunto. Ves incorporando el aceite y emulsionando hasta adquirir la textura deseada. Rectifica de sal. Guarda en nevera hasta el momento de su uso.
Parte el aguacate a la mitad y sin hueso y añádele un poco de aceite de oliva y sal fina. Colócalo sobre la rejilla de la brasa y mantenlo hasta que este asado perfectamente. Te puedes ayudar de un soplete para emparejar el color negro que debe tener la superficie.
Una vez asado, retira la piel del aguacate y reserva.
Haz una lágrima en la base del plato con un poco de crème fraîche. Corta el aguacate en cuatro trozos y ponlos en paralelo en el plato. Rectifica de sal.
Salsea el aguacate con el pesto de cilantro. Pon el salpicón de vegetales y queso feta encima del aguacate. Aproximadamente unos 65 gramos de salpicón, para que el plato esté equilibrado.
Termina con un poco de furikake y de germinados de cilantro.