Empieza la Fira Avícola Raça Prat, que celebra su 52ª edición los días 28, 29 y 30 de noviembre, en el ya consolidado recinto de La Ricarda (El Prat de Llobregat, Barcelona), en una edición que avanza ligeramente su calendario respecto a 2024.
Esta feria llega marcada por las recientes resoluciones del Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació sobre la dermatosis nodular contagiosa, que obligan a restringir la movilidad del ganado. Por ello, este año no habrá caballos en el pabellón Avícola, Agrícola y Ganadero.
Además, la situación sanitaria derivada de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAPP) mantiene al sector en alerta. Siguiendo la Orden APA/1288/2025 del Ministerio de Agricultura, la organización está llevando a cabo pruebas PCR en todos los lotes de animales previstos para la feria, un requisito indispensable para autorizar excepcionalmente la presencia de aves en la muestra.
Un recinto ampliado para recibir miles de visitantes
El recinto de La Granja de La Ricarda volverá a desplegar su gran extensión, igual que el espacio urbano de la Carretera de la Platja y el tramo habilitado de la Ronda Sud, incorporado como nuevo acceso y destinado a distribuir paradas y expositores. En total, el área de la feria alcanzará casi 32.000 metros cuadrados.
En la planta baja del edificio de La Ricarda se ubicarán nuevamente la Mostra d’Entitats, el Espai Gastronòmic y la Fira de Vins, que este año refuerzan su presencia como principal atractivo del evento. En el exterior, las tradicionales carpas acogerán la Exposició Avícola i Agrícola, el Pavelló del Prat Economia – Passeig del Comerç, el sector de productos agroalimentarios de calidad y las áreas de artesanía y alimentación.
Exposición avícola y agrícola
El pabellón de exposición acogerá una muestra reducida de aves —entre 150 y 180 ejemplares— debido a la ausencia de algunos criadores históricos. El espacio incluirá gallineros de la Raça Prat, ejemplares de la IGP Pollastre i Capó del Prat, paneras agrícolas y piezas de las colecciones etnológicas locales. También se mantiene el Concurso de Aviram de la Raça Prat, cuyos premios se entregarán el domingo 30 de noviembre.
Como novedad destacada, la Fira Avícola Raça Prat 2025 estrena el certificado Compromís per la Sostenibilitat Turística Destinació Barcelona – Biosphere, otorgado por la Diputación de Barcelona, la Cambra de Comerç y el Consorci de Turisme del Baix Llobregat. El sello reconoce la apuesta del evento por un modelo respetuoso con el medioambiente, la cultura local y la economía del territorio. Con él, la Fira se suma a las más de 120 entidades del Baix Llobregat ya comprometidas con el estándar Biosphere.
El pollo Pota Blava y la Carxofa Prat
La gastronomía volverá a ser el gran eje de la Fira Avícola 2025, con una oferta amplia y centrada en los productos emblemáticos del Prat: el pollo Pota Blava y la Carxofa Prat. Así, en el Espai Gastronòmic se podrán degustar platillos de autor de la mano de once restaurantes y entidades locales, que ponen en valor la despensa de esta zona.
Los participantes de esta edición son 9 Cèntric, Fundació Rubricatus–Bar Sagnier, Gran Mercat–Hotel Alfa Aeropuerto, K-Chopo, La Carpa Natural Food, La Granja, La Montserratina / AGT, La Santa, Lola’s Brunch, Vermuteria La Marbella y Arrossos i Brasa Solidària. Los precios oscilarán entre los 4,50 euros (platillos de Carxofa Prat) y los 6,50 euros (platillos de Pota Blava).
Fira de Vins: maridajes y sabores del territorio
Asimismo, la 5ª edición de la Fira de Vins se consolida como uno de los tres ejes gastronómicos de la feria, con diez espacios dedicados a vinos blancos, tintos, cavas y vermuts. Jamonsito y La Nova Primavera ofrecerán propuestas de acompañamiento que incluyen cucuruchos de ibérico, minibravas con virutas de jamón y una selección de vermuts y tapas clásicas.
La Brasa Solidària, gestionada por la ONG Una Cima Una Sonrisa, volverá a servir desayunos de payés —alcachofa, butifarra Cal Picapedrer, alubias salteadas, pan y bebida, por 11,50 euros— , Carxofa Prat a la brasa y dos tipos de arroces —uno vegetal y otro de Pota Blava— con precios populares. Toda la recaudación se destinará al proyecto Ashira School en Tanzania.
Nueva Aula de Cocina y el regreso del Aula de Tast
Una de las grandes novedades de 2025 es la nueva Aula de Cocina, ubicada en el antiguo restaurante del recinto. Con un formato más participativo y orientado al producto local, ofrecerá demostraciones culinarias durante todo el fin de semana.
El sábado estará dedicado al talento femenino, con Mònica Escudero, Eva Hausmann, Susana Aragón, Ada Parellada y Lucila Canero. El domingo será el turno de Carlos Novo y Èric Ochoa (GastroGaratxe), Víctor Quintillà (Lluerna) y Marc Pérez (La Sosenga), con la periodista Carme Gasull como presentadora. El espacio acogerá también la renovada Aula de Tast, con catas de cerveza, vinos locales y maridajes protagonizados por la Carxofa Prat.
Finalmente, la feria reunirá cerca de 80 expositores de artesanía y alimentación en Ronda Sud y Carretera de la Platja, además de una muestra de artesanos locales que y otros oficios.