Sopa de los Cárpatos con tallarines y setas: invernal, sabrosa y contundente
RECETA | La cocinera y 'youtuber' Svitlana Popivnyak ha publicado el libro 'Las mejores recetas de Esbieta' (Planeta) y nos comparte la elaboración de uno de esos platos


Svitlana Popivnyak, más conocida como Esbieta, creó en 2015 su canal de YouTube Recetas de Esbieta, en el que cuenta con más de tres millones de suscriptores. Ahora acaba de publicar su segundo libro, Las mejores recetas de Esbieta (Planeta) en el que recopila 80 platos fáciles de cocinar en casa.
La cocinera, nacida en Ucrania, reúne algunas recetas de su tierra y de otros países vecinos como la ensalada mimosa, la empanada ucraniana de repollo y huevo o el conocidísimo borsch, una sopa de remolacha que es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, que también se prepara en Polonia, Rusia y Lituania.

No faltan tampoco algunas recetas típicas de la cocina española, y otras propuestas de cocina internacional, ya sean ensaladas, sopas, legumbres o platos de carne y pescado. En esta ocasión, nos quedamos con esta sopa originaria de los Montes Cárpatos, que atraviesan su país natal y otros como Austria, Polonia, Rumania o Serbia, entre otros.
En sus bosques nacen todo tipo de hongos, que se convierten en el ingrediente principal de este contundente plato, facilísimo de preparar y que nos reconfortará en invierno.
Si quieres otras ideas para cocinar en invierno, prueba con nuestras recetas de porrusalda, un caldo de origen vasco; de tartiflette, un plato típico de los Alpes franceses; o de cocido madrileño, según la receta de la Academia Madrileña de Gastronomía.
Información
-
Tiempo TOTAL
1 hora
-
Tiempo de PREPARACIÓN
15 minutos
-
Tiempo de COCCIÓN
15 minutos
-
DIFICULTAD
FACIL
-
COSTE
€ € €
-
TIPO DE PLATO
Primer plato
-
TEMPORADA
Invierno
-
TIPO DE DIETA
Vegetariana
-
TIPO DE COCINA
Tradicional
-
TÉCNICA
Otros
-
INTOLERANCIAS
No apta para diabéticos
Ingredientes (para 6 personas)
- 200 gramos de champiñones
- 30 gramos de boletus deshidratados
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria mediana
- 150 gramos de tallarines frescos
- 1,5 litros de agua
- sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 1 0 3 ramitas de perejil seco
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
-
Hidrata los boletus
Enjuaga bajo el chorro de agua los boletus y ponlos a remojar en 1,5 litros de agua durante 1 o 2 horas, o hasta que esté totalmente hidratados.
-
Pocha la cebolla
Pica finamente la cebolla y póchala con el aceite en una olla a fuego suave hasta que quede transparente.
-
Incorpora los boletus, el ajo y la zanahoria
Escurre los boletus rehidratados y reserva el agua del remojo. Añádelos a la cebolla y rehógalos durante 3 minutos.
Agrega el ajo finamente picado y la zanahoria rallada fina. Rehoga durante 2 minutos.
Echa el agua del remojo de los boletus y llévala a ebullición durante 10 minutos.
-
Incorpora los champiñones y la pasta
Añade los champiñones y los tallarines. Cuece durante 5 minutos o hasta que la pasta quede hecha. Si hace falta, rectifica el espesor de la sopa con un poco de agua.
-
Sirve
Salpimienta, espolvorea con el perejil picado y sirve.
Truco
- Si quieres ir más rápido a la hora de rehidratar los boletus, puedes hervirlos en agua durante varios minutos, hasta que recuperen su volumen. En este caso, tampoco tires el agua, ya que te servirá para elaborar la receta y va a aportar mucho sabor al plato.
Consejos
- Si no tienes boletus, omítelos y sigue el resto de pasos de la receta. En vez de agua de remojo, utiliza caldo de verduras o de pollo.