Tartiflette, un plato invernal para fanáticos del queso Reblochon. Receta de El Palace Barcelona

RECETA | Es uno de los platos de montaña más representativos de la región de Saboya, pero su origen es más reciente de lo que puedes pensar: te contamos cómo cocinarlo

La tartiflette de El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY
La tartiflette de El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY
La tartiflette de El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY
La tartiflette de El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY

Cuando el frío aprieta, nada mejor que un plato sencillo pero reconfortante como la tartiflette. Se trata de una receta tradicional de la región de Saboya, en los Alpes franceses, que se ha convertido en un símbolo de la cocina montañesa, perfecto para después de un día de esquí en las montañas, y que es popular en toda Francia.

Su ingrediente principal, más allá de las socorridas patatas —uno de los más versátiles tubérculos del invierno— y del tocino ahumado, es el queso Reblochon. Con Denominación de Origen Protegida, y elaborado desde el 1700 con leche de vaca, este queso tiene una textura consistente y flexible, que se derrite perfectamente al ser horneado.

El dato curioso es que el origen de este plato no proviene de una receta ancestral, al contrario. La tartiflette fue popularizada en los años 80 gracias a una campaña de promoción del queso Reblochon, para conseguir aumentar sus ventas tanto en Francia como fuera. Y lo lograron. 

El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY
El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY

Para aprender a cocinarla en casa, hemos recurrido al equipo de cocina del hotel El Palace Barcelona, que durante todo el invierno prepara este plato en El Chalet El Palace, una acogedora cabaña de madera ubicada en su rooftop, que recuerda a un refugio de montaña. 

Entre manteles a cuadros y pelajes de oveja podemos degustar una propuesta especial, que además de este plato, incluye recetas como la sopa de cebolla gratinada —no dejéis de pedirla, es excelente—, los gnocchi con setas de temporada y stracciatella ahumada o la seductora fondue de quesos suizos, que se pueden degustar a la carta o como parte de un menú cerrado. 

CHALÉ PALACE / ÒSCAR GIL COY
La tartiflette de El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY

Ellos nos han cedido esta receta que os compartimos a continuación, aunque también puedes buscar inspiración en otras de nuestras recetas de invierno, propias del recetario nacional español, como este cocido madrileño o esta fabada asturiana

>> El Chalet El Palace. Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 668, L'Eixample, 08010 Barcelona. Tel.: 935 101 130.

Información

  • Tiempo de PREPARACIÓN

    40 minutos

  • Tiempo de COCCIÓN

    20 minutos

  • DIFICULTAD

    FACIL

  • COSTE

    € €

  • TIPO DE PLATO

    Primer plato

  • TEMPORADA

    Invierno

  • TIPO DE DIETA

    Otros

  • TIPO DE COCINA

    Tradicional

  • TÉCNICA

    Horno

  • INTOLERANCIAS

    No apta para intolerantes a la lactosa

Ingredientes (para 2 personas)

  • 200 gramos de patata monalisa 
  • 50 gramos de cebolla blanca 
  • 80 gramos de tocino ahumado 
  • 20 gramos de mantequilla
  • 20 ml de brandy
  • 100 ml de caldo de ave (gallina y pollo)  
  • 100 ml de nata 18% 
  • 150 gramos de queso Reblochon
  • Sal 
  • Pimienta negra (de molinillo)

Preparación

  • Cocina los ingredientes

    Pela y corta la cebolla en brunoise (o en juliana); pela las patatas y córtalas a trozos no demasiado gruesos (o en rodajas). Reserva.

    En una olla plana, rehoga la cebolla con la mantequilla, sin que tome demasiado color, hasta que ablande. Añade el tocino troceado y flambea con el brandy. Deja evaporar el alcohol y añade las patatas. 

    Ingredientes para elaborar la tartiflette / Canva
  • Prepara el guiso de patata

    Cubre con el caldo de ave y la nata a partes iguales. Cuece la patata despacio hasta que esté tierna y rectifica de sal y pimienta. Debe quedar un poco caldoso.  

    Patatas cortadas a rodajas / Canva
  • Hornea y sirve

    Coloca el guiso de patata en un recipiente de hierro, a ser posible donde lo vayamos a presentar.

    Coloca el queso encima a trozos no demasiado gruesos. Hornea a 180ºC hasta que el queso esté totalmente fundido y la superficie tome un ligero color dorado.

    La tartiflette de El Chalet El Palace en Barcelona / ÒSCAR GIL COY

Truco

  • Antes de hornear, al añadir el queso, puedes incorporar también un poco de crème fraîche y mezclar suavemente, para que el plato quede más meloso.  
  • Si prefieres que la receta sea vegetariana, solo tendrás que retirar etocino de la lista de ingredientes y utilizar un caldo de verduras.

Consejos

  • Siempre es mejor si preparas tu propio caldo de ave casero con gallina eviscerada, carcasas y alas de pollo, zanahoria, cebolla y puerro.  
  • Una vez horneado, el plato se debe servir inmediatamente y debe estar muy caliente.