Alberto Chicote y 'Batalla de Restaurantes' viajan a Barcelona: en busca de la mejor escudella

Cuatro restaurantes de la provincia de Barcelona compiten por elaborar este plato típico del recetario catalán, en el octavo episodio de la segunda temporada del programa

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

El chef Alberto Chicote en el programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta
El chef Alberto Chicote en el programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta

Tras buscar el mejor rabo de toro de Córdoba o las mejores patatas a la riojana, el chef Alberto Chicote se embarca en el octavo episodio de la segunda temporada del programa Batalla de Restaurantes para viajar hasta la provincia de Barcelona

En esta ocasión, el programa trata de encontrar otro buen plato regional: la escudella catalana, un cocido suave y harmónico en el que se usan distintos cortes de carne y huesos; vegetales como la col, la patata, el apio, el nabo; y legumbres como los garbanzos. Sin olvidar la pilota, una mezcla mitad de carne picada de cerdo y mitad de carne picada de ternera, y los indispensables galets

Cuándo se emite y quién participa 

Participantes del 'Batalla de Restaurantes' en Barcelona con Alberto Chicote / laSexta
Participantes del 'Batalla de Restaurantes' en Barcelona con Alberto Chicote / laSexta

El episodio se podrá ver este martes 4 de marzo, a las 22.45 horas en laSexta. En esta ocasión, los concursantes son el restaurante Brau, de María Espín, situado en Sant Cugat del Vallès; y Can Mauri, de Alex Ruano, que se encuentra en el municipio de Polinyà.

Los otros dos participantes están en la ciudad de Barcelona y son el restaurante Pepito, de Gemma Ginesta, situado en el corazón del barrio del Eixample, y el clásico restaurante Casa Leopoldo, de Axel Pi, del que ya os hablamos en este artículo, un emblema del barrio del Raval.

Ganadores de la segunda temporada

De momento, los ganadores en esta temporada son: Misa de 12, mejor rabo de toro de Córdoba; Pablo Gallego, mejor pulpo a feria de A Coruña; Txebiko, mejores patatas a la riojana de Logroño; Gu2, mejor bacalao al pil pil de Bilbao; Taró, mejor fritura de Málaga; Koru, mejor cerdo ibérico de Badajoz; y La posada de Consuelito, mejor cordero asado de Guadalajara. 

Tras el programa que viaja a Barcelona, solo quedarán dos ciudades por visitar antes de finalizar esta temporada: Valladolid (sopa castellana) y Albacete (gazpacho manchego). 

Cómo funciona 'Batalla de Restaurantes'

Los que vieron la primera temporada y lo que llevamos de esta —o son seguidores de Joc de Cartes en 3Cat, con el chef Marc Ribas— ya conocen la dinámica del programa: cuatro restaurantes compiten en cada episodio para decidir cuál es el mejor, votándose entre ellos y con el voto decisivo del presentador. 

Los restauradores se puntúan en diversas categorías: espacio, cocina, comida, servicio y precio, en un rango de 0 a 10 puntos. Además, también puntuarán la especialidad regional en la que compiten. Chicote participará en las votaciones y, al final del programa, su valoración será decisiva para confirmar la clasificación.

El ganador obtiene un premio de 10.000 euros y el reconocimiento de ser el mejor en su campo.

Un programa de éxito mundial

Cartel del programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta
Cartel del programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta

La audiencia de este programa ha subido en su segunda temporada (+0,7 puntos), según datos de Atresmedia TV, su productora en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia). Así, alcanza una media del 5,8% de cuota, 540.000 seguidores y más de 1,6 millones de espectadores únicos.

De hecho, cerró en febrero su mejor mes de la historia al alcanzar un 6% de cuota de pantalla. El último episodio, dedicado a encontrar el mejor cordero asado en Guadalajara, alcanzó su máximo de temporada con un 6,4%.

El programa sigue el formato de My Restaurant Rocks, que ha tenido gran éxito internacional: 17 temporadas en Alemania, 9 en Italia y también se emite en Francia.

En nuestro país, Joc de cartes, que obtuvo el Premio Ondas 2022, emite actualmente su octava temporada en 3Cat manteniendo récords de audiencia. En estos últimos programas han buscado, por ejemplo, el mejor plato tradicional de Girona, Tarragona, Lleida y Barcelona, el mejor restaurante de alta montaña de la Vall d'Aran, el restaurante más picante del Baix Llobregat o el mejor restaurante del Parque Natural de Collserola.

El espacio también llegó a la televisión autonómica vasca; a la valenciana, con el nombre Cartes en Joc; y a Telemadrid, donde se emitieron dos temporadas con el título de La cuenta porfavor, presentado por Miguel Cobo, chef con estrella Michelin que se dió a conocer en el concurso Top Chef (Antena 3).