Si buscas dónde comer, qué hacer o qué ver este fin de semana en Barcelona y durante todo el mes de marzo, aquí encontrarás algunos de los mejores planes gastronómicos de la ciudad (y alrededores).
No nos olvidamos del Cheese Chef's Challenge, que os permitirá probar deliciosos platos elaborados con queso Tête de Moine en diez restaurantes de Barcelona; ni del Passeig de Gourmets que ya mencionamos en esta agenda, pero del que hablamos en profundidad en este artículo.
Nuestra agenda incluye habitualmente mercados, food trucks, showcookings, ferias, menús especiales y muchas otras propuestas que iremos actualizando semanalmente. Planes para disfrutar con niños y sin ellos, gratis o de pago, pero siempre vinculados con el comer y el beber.
Ladies Who Punch (6 marzo)

Punch Room, la coctelería del The Barcelona EDITION, organiza este evento en el marco de la celebración del Día de la Mujer. Se hará una mesa redonda con el título Recorridos: Mujeres que abren caminos e invitadas como Marie Amelie Fabre, head bartender de Punch Room, Margarita Sader, propietaria de Paradiso, y Valeria Naranjo, bartender.
Posteriormente, ofrecerán un ponche cada una, y harán un ponche a seis manos que se incorporará a la carta de Punch Room durante un mes. Los beneficios obtenidos por su venta se destinarán a la Fundació Ared, que acompaña a mujeres en situación de vulnerabilidad. Un guest bartending único para animar la tarde de jueves. // Ladies Who Punch. 6 de marzo, 19h (charla) y 20.30h (guest bartending). Precio: entrada gratuita.
MAMA on Tour: pizzas de autor (todo marzo)

La Pizzería MAMA de Michele Martino, situada en el Paral·lel y especializada en pizza napolitana, nos invita a saborear, durante los próximos meses, diversas pizzas de edición limitada con combinaciones de ingredientes inspirados en un país: Italia (febrero), Grecia (marzo), Francia (abril) y España (mayo).
Para ello han contado con la complicidad de cuatro chefs a los cuales admiran: Gabriele Milani (Al Grano Bistró), Stefanos Balis (Margarit), Pachi Rodríguez (Âme) y Oliver Peña (Teatro). La pizza de marzo es la de Balis y lleva base de tomate rallado, cebolla morada, boquerón marinado según la receta tradicional de la isla de Lesbos, taramas (huevas de bacalao en salazón) y oliva kalamata deshidratada. Espectacular. La receta completa (y en vídeo) para elaborarla la encontrarás aquí. // MAMA on Tour. De febrero a mayo. Precio: consultar.
The Champions Burger (7-16 marzo)

El evento The Champions Burger vuelve a Fira Barcelona Montjuïc y reunirá a más de 25 hamburgueserías en formato food truck. Proyectos gastronómicos de otras ciudades, como Jenkin's (Madrid y Valencia), Nola Smoke (Zaragoza) o Cheek's (Valencia), y otros establecimientos locales como Asado Burgers, Acero, Deleito y Soda Bus, que intentará defender su título de “Mejor hamburguesa de Barcelona 2024”.
Las tres propuestas, ya sean clásicas o más innovadoras, con mayor votación por parte del público de Barcelona, serán las ganadoras, y competirán en la final estatal. Se valorarán aspectos como el pan, la carne y la combinación de ingredientes. Este año el evento pasará por 40 ciudades españolas. // The Champions Burger. Del 7 al 16 de marzo, de lunes a domingo de 12 a 00h. Precio: entrada libre.
Taller de arepas sin gluten (12 marzo)

Popular en la cocina latinoamericana, especialmente en Venezuela y Colombia, la arepa es una especie de torta plana elaborada con harina de maíz y agua, que admite numerosos rellenos. Para aprender a elaborarlas, podemos apuntarnos al taller que organizarán P.A.N. y la Asociación Celíacos de Cataluña.
Será en la sala Meet&Go y se harán arepas sin gluten, con la ayuda del chef Alfonso Bortone, utilizando la harina de maíz precocida P.A.N., un producto sin gluten certificado por FACE. Al finalizar, los asistentes podrán degustar arepas rellenas de jamón york y queso. // Taller de arepas. 12 de marzo, 16 y 18h (dos sesiones con aforo para quince personas cada una). Precio: gratis.
Taller de sushi Balfegó (diversas fechas)

Sashimi, nigiris, makis, uramakis.. ¿Quieres aprender las diferentes técnicas para elaborarlos? En Tunateca Balfegó te lo ponen fácil con estos talleres pensados para solo doce participantes, impartidos por un sushiman profesional japonés, en horario afterwork.
Cada asistente podrá elaborar su propio menú con el conocido atún rojo de la marca y degustarlo, y participará en una cata de sake. La propuesta, que se celebrará los jueves, incluye también un kit profesional para seguir haciendo sushi en casa. // Tunateca Balfegó. 13 de marzo, 3 y 10 de abril, y 15 y 22 de mayo. Precio: consultar
Passeig de Gourmets (13-23 marzo)

Los restaurantes y hoteles del Paseo de Gracia y alrededores organizan el festival gastronómico Passeig de Gourmets que, en esta edición, vuelve a ofrecernos gastronomía de alta calidad y con estrella Michelin a precios más asequibles. Como es habitual, habrá menús gourmet (con reserva previa) y tres rutas (sin reserva): de platillos, de bocadillos de autor y de repostería creativa.
Participan una veintena de restaurantes, entre ellos Solc (Majestic Hotel & Spa), Blanc (Mandarin Oriental), Azimut Terrace Bar (Almanac Barcelona) y Os-Kuro (Claris Hotel & Spa Barcelona). // Passeig de Gourmets. Del 13 al 23 de marzo. Precio: 10 euros (platillo con bebida), entre 55 y 70 euros (menú con bebida), entre 14 y 20 euros (bocadillos de autor), 8 euros (pastelería).
ViTels (13-16 marzo)

Otro evento que implica a los hoteles de Barcelona es la primera edición de ViTels, el festival de música y vino, organizado por el Gremi d'Hotels de Barcelona. El objetivo: ofrecer maridajes de vinos catalanes y actuaciones musicales de artistas locales en espacios emblemáticos.
Los implicados son Cotton House Hotel, Hotel España, Continental Palacete, Granados 83, Regina, ME Barcelona, H10 Casa Mimosa y The Barcelona EDITION. Los artistas invitados son Joan Chamorro y Èlia Bastida, Laura Andrés, Panot Horns y SwingTònics, entre otros. Y entre las ocho bodegas participantes están Torelló Viticultors, La Vinyeta o Castell del Remei. // ViTels. Del 13 al 16 de marzo. De 18.30 a 20.30h y de 19 a 21h. Precio: 25 euros.
St. Patrick's Days en Hard Rock (13-18 marzo)

Además de Halloween o el Día de Muertos, otra tradición internacional que empieza a celebrarse cada vez más en nuestro país es el Saint Patrick’s Day. En Hard Rock Café Barcelona se visten de verde y ofrecen del menú especial Shamrokin, con la Irish Smash Burger, con cheddar blanco, mermelada de repollo y bacon ahumado.
Para acompañar, proponen cerveza Guiness de barril, como es lógico, y cócteles como el Irish Apple Crush o el clásico Café Irlandés. El 17 de marzo, habrá música en vivo de la mano de The Nancy Whiskey Irish Band y el espectáculo de danza celta de The Delogran Dancers. // St. Patrick's Days en Hard Rock. Del 13 al 18 de marzo. Precio: 19,95 euros (hamburguesa); entre 7,55 y 13,35 euros (bebidas).
FRMNT, Festival de Fermentación (15 y 16 marzo)

Kimchi, kombucha, kérfir... El mundo de los fermentados está en boga, y así lo demuestra la creación de este nuevo evento llamado FRMNT, el Festival de la Fermentación de Barcelona que tendrá lugar en la Nau Bostik de La Sagrera —en realidad ha habido cuatro ediciones previas, pero para público reducido—.
Habrá coloquios, talleres, catas y un mercado con las mejores marcas de fermentados: LOV Ferments, Kewater Drinks, Hope Nature Vinegar o Ferment9, entre otros. Los organizadores son Henk Cortier (Lambicus) y Xavier Ramon (Ferment Project), y contarán con expertos como Jose de la Rosa, Javi Maeztu, Federico Pasian, David Bea o Natsumi Nakamori. // FRMNT. 15 y 16 de marzo. Precio: entrada gratuita, actividades de pago.
Reduction Fest (22 marzo)

El Parc de les Tres Xemeneies acoge cada sábado el Mercat de la Terra, donde encontrar productos de proximidad mediante y el comercio directo entre productores y consumidores. A esta cita se le suma, el 22 de marzo, el Reduction Fest, que reunirá expertos, productores locales y ciudadanía.
El objetivo es aprender a "reducir nuestro impacto en el planeta mediante hábitos sostenibles y el consumo responsable", explican. El evento, organizado por Slow Food Barcelona, ofrecerá actividades para toda la familia y dará a conocer iniciativas locales que impulsan un estilo de vida más sostenible. // Reduction Fest. 22 de marzo, de 9 a 16h. Precio: entrada gratuita.
Cheese Chef's Challenge cena (27 marzo)

Ya os hemos hablado de esta ruta gastronómica que durante este mes os ha permitido comer, en diez restaurantes de Barcelona, platillos que incluían el queso Tête de Moine. Finalizada la ruta, un jurado profesional, en el que hemos podido participar, ha elegido los seis platos finalistas, que se podrán degustar en una cena especial abierta al público, que tendrá lugar en el restaurante Casa Amàlia Port Vell.
Los finalistas son los restaurantes Casa Amàlia, Casa Xica, Cruix, Insolent, Mantis y Palo Verde. Y el menú incluirá platillos como la sopa de cebolla y queso, el okonomiyaki de calçots y Tête de Moine o la panacotta de Tête de Moine con trufa sobre tosta de croissant, rubricados una tarta de queso de Jon Cake. // Cheese Chef's Challenge. 27 de marzo, 20h. Precio: 48 euros (solo 40 personas).
Aperitivo italiano en el Regina (los jueves)

La tradición italiana del aperitivo llega al Gina’s Salón, el Lobby Bar del histórico Hotel Regina. En pleno centro de Barcelona, podrás disfrutar de un festín culinario que se fija en la despensa italiana con propuestas como la focaccia rellena de porchetta y berenjena, los tortelloni de funchi porcini o la pizza frita, además de embutidos como el speck y la coppa.
La comida de este tardeo se acompaña con bebidas clásicas: Aperol Spritz, Campari, Prosecco o Crodino, para aquellos que prefieren beber sin alcohol. Todo ello, acompañado con música en directo, con éxitos de siempre del pop italiano, español e inglés. // Hotel Regina. Todos los jueves, de 19 a 21 h. Precio: 25 euros.
Paradiso Cocktail Fest (30 marzo)

El sector de la coctelería también busca la sostenibilidad. Y esto es lo que defienden la barcelonesa Paradiso y su bartender Giacomo Giannotti, organizando la cuarta edición del Paradiso Cocktail Fest - Sustainability Summit, que tendrá lugar en el precioso espacio de Palo Alto (Poblenou) con el objetivo de ofrecer diversas charlas e intercambiar experiencias para hacer el sector más sostenible.
La cita es profesional, pero también está abierta a todos aquellos amantes de la coctelería que quieran degustar cócteles de los mejores bares del mundo. Los invitados: Bar Leone, Zest, The Cambridge Public House, Panda & Sons, Röda Huset, Angelita, Red Frog y Fura. Además, habrá food trucks, mercadillo y música en directo. // Paradiso Cocktail Fest. 30 de marzo. Precio: consultar.
Seguiremos actualizando y ampliando...