Alcachofa y pota blava: qué restaurantes participan en las jornadas gastronómicas del Baix Llobregat

26 restaurantes del Baix Llobregat, L'Hospitalet y Barcelona preparan menús y platos especiales con estos ingredientes, entre el 20 de marzo y el 21 de abril

Alcachofa del Prat en el Parc Agrari del Baix Llobregat (Barcelona) / GALA ESPÍN
Alcachofa del Prat en el Parc Agrari del Baix Llobregat (Barcelona) / GALA ESPÍN

Hace apenas unas semanas se celebraba en Barcelona el San Miguel GastroFest Km0 con la voluntad de poner en valor los productos del Baix Llobregat, es decir, la alcachofa Prat y el pollo pota blava, pero también la veintena de productos catalanes con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) e Indicación de Origen Protegida (I.G.P.).

La reivindicación del producto de proximidad vuelve a ser ahora el eje de otro acontecimiento gastronómico: las Jornadas Gastronómicas del Pota Blava, la Alcachofa Prat y el producto fresco del Parc Agrari del Baix Llobregat, que este año tienen lugar entre el 20 de marzo y el 21 de abril.

En esta edición, participan 26 restaurantes que se visten de gala durante estos días para presentar sus elaboraciones con estos ingredientes. Los establecimientos se reparten entre estos municipios: Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Cervelló, Esparreguera, Gavà, L’Hospitalet de Llobregat, La Palma de Cervelló, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern, y Vilanova i la Geltrú.

Qué restaurantes participan

Los platos del restaurante Bart Burger Gastronòmic / Cedida
Los platos del restaurante Bart Burger Gastronòmic / Cedida

Como es habitual, El Prat de Llobregat se convierte en epicentro del evento y es el municipio que congrega más restaurantes participantes: 9Centric, Delta Restaurant, Gran Mercat & Hotel Alfa Aeropuerto, La Garlanda, La Masia Emilio Sánchez, Mesón El Cortijo-Posa’t Morat, Rústic Simfonia restaurant-Sallés Hotels Ciutat del Prat.

El resto de establecimientos son Bart Burger Gastrònomic, Cal VitusMarimorena Restaurant y Simple Brunch (Sant Boi de Llobregat), Bitxo Experiències Gastronòmiques (Sant Feliu de Llobregat), Can Rafel-Hotel Golf (Cervelló), El Brot de L’Hospitalet (L’Hospitalet de Llobregat), El Celler del Nou Priorat y Mésdevi (Barcelona), El Mirador de Sant Just (Sant Just Desvern), El Palau Vell (Sant Andreu de la Barca), Green Leka Can Valldaura (Cerdanyola del Vallès), L’Hac Restaurant (Vilanova i la Geltrú), La PinedaMar de Pins y Mise en place (Gavà), La Revolta Esparreguera (Esparreguera) y Les Vinyes Restaurant (Martorell).

Todos ellos ofrecerán menús especiales, que incluyen la alcachofa Prat y el pollo pota blava, con precios oscilan entre los 27 y los 58 euros, aunque la media general ronda los 30 euros. También hay restaurantes que ofrecen solo platos, con precios que se mueven entre los 10 y los 20 euros. 

La alcachofa Prat y el pollo pota blava 

El pollo de patas azules, el pota blava de raza prat / Consell Regulador Pollastre i Capó del Prat
El pollo de patas azules, el pota blava de raza prat / Consell Regulador Pollastre i Capó del Prat

Los ingredientes protagonistas de estas jornadas son la alcachofa Prat que es la reina de los cultivos del Delta del Llobregat y logra un sabor más dulce, una ternura y un paladar de gran calidad. Por ello, actualmente se está trabajando en la obtención del distintivo europeo de calidad de Indicación Geográfica Protegida,

Por su parte, el pollo pota blava crece al aire libre y se alimenta a base de productos naturales y ecológicos (maíz, pan con salvado y verde). Necesita 17 semanas de crianza antes de ser sacrificado para el consumo y su producción se extiende durante todo el año. La I.G.P. garantiza la calidad de su carne que es de color intenso y textura fuerte, por lo que necessita un buen rato de cocción (aproximadamente dos horas). 

Un padrino: Xavier Pellicer

Los platos del restaurante El Brot de L’Hospitalet / Cedida
Los platos del restaurante El Brot de L’Hospitalet / Cedida

El cocinero Xavier Pellicer, un referente en cuanto a cocina ecológica, ejerce como padrino de estas jornadas, que buscan poner en valor una agricultura de proximidad, justa para los productores, y una alimentación sostenible.

Formado entre los mejores chefs de la cocina francesa, el restaurante homónimo de Pellicer está reconocido con dos soles Repsol y fue elegido Mejor restaurante de verduras del mundo en 2018 y 2019, y eso se debe, en parte, a que el cocinero trabaja siempre con productos frescos y naturales del Parc Agrari del Baix Llobregat, siguiendo el ritmo que le marcan las estaciones para reinventar constantemente su oferta.

Estas jornadas marca el inicio de las Fiestas de la Alcachofa Prat, que ofrecerán actividades tan consolidadas como la Carxofada del Prat, una comida popular que tendrá lugar en el parque del Fondo d'en Peixo del Prat de Llobregat (6 de abril); el Escarxofa&Jazz, que combina gastronomía y un concierto de jazz, en la Capsa (13 de abril); y la Carxofesta, con tapas creativas elaboradas con alcachofa Prat por restauradores locales, en la Granja de la Ricarda (26 y 27 de abril).