• Home

  • Barras y Estrellas

Se busca el mejor plato de Barcelona elaborado con queso Tête de Moine: dónde puedes probarlos

Diez restaurantes participan en el Cheese Chef’s Challenge: los platillos que han creado estarán disponibles en cada establecimiento, del 7 al 20 de marzo

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

Plato de My Fucking Restaurant para el Cheese Chef’s Challenge / Cedida
Plato de My Fucking Restaurant para el Cheese Chef’s Challenge / Cedida

Su corte en forma de flor —que se consigue al rasparlo con la girolle— hace que el queso Tête de Moine AOP sea fácilmente reconocible. Es, además, uno de los quesos suizos más famosos —siempre, con permiso del Appenzeller o del Emmentaller— y corona a la perfección cualquier tabla quesera, además de funcionar de maravilla como aperitivo o postre. 

Pero lo que quizás no nos hayamos planteado es que con el Tête de Moine AOP también se puede cocinar, ya que su gusto aromático y salino y su textura fundente encajan con infinidad de recetas. Partiendo de esta premisa, se pone en marcha el Cheese Chef’s Challenge, que cuenta con la participación de diez restaurantes de Barcelona

Todos ellos elaborarán un platillo que tendrá este queso con ingrediente y que se podrán degustar en los propios restaurantes, del 7 al 20 de marzo. En paralelo, un jurado profesional, integrado por ocho periodistas, chefs, sumilleres y expertos en queso, y en el que Hule y Mantel tiene el honor de participar, elegirá el mejor plato.

Qué restaurantes y platillos participan

Los cocineros Toni Solans y David Romero del restaurante Mantis / Cedida
Los cocineros Toni Solans y David Romero del restaurante Mantis / Cedida

Participan en el Cheese Chef’s Challenge un total de diez restaurantes, repartidos por la ciudad de Barcelona. Estos son los restaurantes, sus chefs y el platillo creativo que elaborarán y que puedes degustar:

  • Casa Amàlia: tortelloni de wanton relleno de foie micuit y miel, bañado con salsa cremosa de Tête de Moine AOP y confitura de maíz morado. Chef: Robert Quispe. Dirección: Time Out Market, CC Maremàgnum, Moll d'Espanya, 5.
  • Casa Xica: coca bao de mantequilla de kimchi, Tête de Moine AOP, sashimi de corvina y tobiko. Chefs: Marc Santamaria y Raquel Blasco. Dirección: c/de la França Xica, 20 (Sants-Montjuïc).
  • Contracorrent: coca de polenta crujiente con Tête de Moine AOP, calçots, guanciale y romesco de tomate seco. Chef: Nicola Drago. Dirección: c/Sant Domènec, 14 (Gràcia).
  • Cruix: sopa de cebolla con Tête de Moine AOP. Chef: Miquel Pardo. Dirección: c/Entença, 57 (Eixample).
  • Fonda Pepa: Infladita de Tête de Moine AOP, tomate en conserva y anchoa. Chef: Paco Benítez. Dirección: c/Tordera, 58 (Gràcia).
  • Insolent: panacotta de Tête de Moine AOP con trufa sobre tosta de croissant. Chef: Julià Castelló. Dirección: Plaça del Sol, 23 (Gràcia).
  • Mantis: okonomiyaki de calçots y Tête de Moine AOP. Chefs: Toni Solans y David Romero. Dirección: c/Paris, 145 (Eixample). 
  • My Fucking Restaurant: minestrone frío con texturas de verdura de temporada y reducción de agua de Tête de Moine AOP. Chef: Matteo Bertozzi. Dirección: c/Nou de la Rambla, 35 (Ciutat Vella).
  • Palo Verde: cremoso Tête de Moine AOP, remolacha asada y aceite de hierbas. Chef: Ludwig Amiable. Dirección: c/Còrsega, 232 (Eixample).
  • Windsor: carpaccio de alcachofa, trufa, piñones y Tête de Moine AOP. Chef: David Rodríguez. Dirección: c/Còrsega, 286 (Eixample).

Todos los platos estarán en las sugerencias, fuera de carta o incluidos en los menús degustación de los restaurantes participantes, del 7 al 20 de marzo, a la disposición de comensales amantes de los quesos suizos (y del Tête de Moine, particularmente). Los platos oscilan entre los 9,90 euros y los 23,70 euros.

La gala final: abierta al público

Plato del restaurante Cruix para el Cheese Chef’s Challenge / Cedida
Plato del restaurante Cruix para el Cheese Chef’s Challenge / Cedida

El jurado profesional probará todos estos platos y decidirá cuál es el ganador, que se dará a conocer en una gala muy especial abierta al público en formato de cena experiencial, que tendrá lugar el 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Queso, en el restaurante Casa Amàlia Port Vell.

Antes, el 20 de marzo, el jurado anunciará a través de las redes sociales de Quesos de Suiza los seis platos finalistas. Estos se ofrecerán en un menú degustación en la gala final, al que se le añadirá la rúbrica dulce de Jon Cake y su exitoso pastel de queso de Tête de Moine AOP.

Para los amantes del queso que quieran degustar este menú, el precio es de 48 euros y las plazas son limitadas, solo 40 personas. Las entradas para la gala se pueden adquirir aquí e incluyen acceso al evento, el menú degustación de seis platos y postre con bebida. 

La cocinera Raquel Blasco del restaurante Casa Xica / Cedida
La cocinera Raquel Blasco del restaurante Casa Xica / Cedida

En la gala se conocerá el platillo y restaurante ganador del Cheese Chef’s Challenge, cuyo chef tendrá la oportunidad de viajar a Suiza para vivir los Cheese Awards, uno de los certámenes agroalimentarios más prestigiosos a nivel internacional.

Asimismo, podrá profundizar en el universo de los Quesos de Suiza, que se elaboran sin aditivos químicos, solo con leche cruda no pasteurizada, recién ordeñada, para garantizar un producto fresco y sano, totalmente natural. Además, la lecha proviene de vacas, con pastoreo y sin uso de hormonas y antibióticos en su crianza.

El jurado está integrado por Rosa Rodón (periodista), Iker Morán (periodista), Laia Antúnez (periodista), Inma Borrego (sumiller de café), Víctor Ródenas (chef), Jon García (pastry chef), Eva Vila (sumiller, Vila Viniteca) y David Morera (sumiller y especialista en quesos).

Archivado en: