En marzo se anunciaba la incorporación de la bodega Viader a la marca colectiva CORPINNAT. No es la única, ya que Mas de la Basserola es, desde hace pocos días, otro nuevo miembro de la familia.
Desde 2018, el nombre de CORPINNAT se ha consolidado en el sector de los espumosos patrios. Se trata de una Marca Colectiva de la UE nacida con la voluntad de distinguir los grandes vinos espumosos elaborados en el corazón del Penedès (Cataluña), a partir de uva 100% ecológica, recolectada a mano y vinificada íntegramente en la propiedad.
En su última memoria anual se recogen cifras que destacan una facturación de 26,87 millones de euros en 2024, lo que representa un 1,7% más que en 2023, y registraron una "leve" reducción de las ventas (-2,63%) por el aumento del precio derivado de los efectos de la sequía.
El nuevo miembro: Mas de Basserola

Sobre Mas de la Basserola, explican en un comunicado que desde mediados del siglo XIX ha sido una casa solariega con un marcado carácter vitivinícola. La familia Vives elabora ahí vinos desde 1869 y lleva más de 40 años dedicados a la elaboración de vinos espumosos de calidad, que siguen los mismos valores y filosofía que CORPINNAT.
Defienden la recuperación del romanticismo de un Penedès autosuficiente, cuna de los vinos espumosos en todo el estado, donde cada finca elaboraba sus propios vinos y que durante siglos hizo avanzar la región, preparándola sin duda para los retos venideros.
Con su entrada en CORPINNAT quieren dar visibilidad a muchos años de esfuerzo, donde toda la familia —Joan, Teresa, Guillem y Martine— siguen trabajando con fuerza para mantener viva la esencia de cultivar, elaborar y embotellar en el Mas, en sincronía con la luz y la naturaleza.
Asimismo, elaboran desde el año 2000 con certificación ecológica, siempre con cosecha manual y uva de viña propia. Es también la primera bodega del colectivo procedente del Pla de Manlleu, lo que refuerza el arraigo territorial de CORPINNAT.
CORPINNAT hoy

La familia CORPINNAT consta ahora de quince bodegas que forman parte de esta marca: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca, Torelló, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors y las más recientes: Cisteller, incorporada en noviembre de 2024; Viader, en marzo de 2025, y ahora, Mas de la Baserola.
Acogerse al paraguas de CORPINNAT representa una doble ganancia para Mas de la Basserola, "consolidando un proyecto colectivo cada vez más consistente que mantiene vivo el tejido vitícola del Penedès. Y que, gracias a su fortaleza, se pueden afrontar los retos del territorio con seguridad y solidez, con una visión de futuro llena de esperanza ante las fuertes agresiones que amenazan este paisaje", según el comunicado de la marca colectiva.
Qué es CORPINNAT
CORPINNAT es una marca colectiva registrada en la Unión Europea a finales de 2018 que está abierta a todas aquellas bodegas elaboradoras de vino espumoso que estén dentro de la delimitación territorial que establece la marca.
El territorio CORPINNAT comprende un área geográfica que aglutina 46 municipios —todos los del Alt Penedès, y algunos del Baix Penedès, del Alt Camp, del Anoia y del Baix Llobregat— donde, por razones geográficas, geológicas, climáticas y sociales, siempre se han cultivado variedades autóctonas para la elaboración de vinos espumosos.
Si quieres conocer esta marca más a fondo, recupera el primer episodio de la primera temporada de nuestro vídeo podcast 'Vino y Mantel' en el que hablamos con Roc Gramona, podador y enólogo en Celler Gramona, de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), una empresa familiar de cinco generaciones que, además, fue una de las impulsoras de este sello.
En el podcast, empezamos con la pregunta más evidente: ¿Qué es Corpinnat y por qué nace? Uno de los motivos: "Para hablar de territorio", dice Gramona. Y es que Corpinnat quiere decir "nacido en el corazón del Penedès".