La marca colectiva CORPINNAT suma un nuevo miembro: la bodega Viader

Actualmente, ya son catorce las bodegas amparadas por esta Marca Colectiva de la UE que reconoce los espumosos elaborados en el corazón del Penedès

Eduard Viader en Celler Viader, nuevo miembro de CORPINNAT/ Instagram
Eduard Viader en Celler Viader, nuevo miembro de CORPINNAT/ Instagram

Desde 2018, el nombre de CORPINNAT se ha consolidado en el sector de los espumosos patrios. Se trata de una Marca Colectiva de la UE nacida con la voluntad de distinguir los grandes vinos espumosos elaborados en el corazón del Penedès (Cataluña), a partir de uva 100% ecológica, recolectada a mano y vinificada íntegramente en la propiedad.

Hace unos días las bodegas asociadas presentaban su memoria anual, con cifras que destacan una facturación de 26,87 millones de euros en 2024, lo que representa un 1,7% más que durante el año anterior, y registraron una "leve" reducción de las ventas (-2,63%) por el aumento del precio derivado de los efectos de la sequía.

Los actuales miembros de la marca colectiva CORPINNAT / Cedida
Los actuales miembros de la marca colectiva CORPINNAT / Cedida

Aun así, las bodegas comercializaron 2,2 millones de botellas y exportaron el 17,02% de su producción total a 66 países de todo el mundo, entre los que destacan Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia o Japón, por mencionar solo algunos.

La noticia que llega ahora es la ampliación de la familia CORPINNAT, ya que, hasta esta semana, eran trece las bodegas que formaban parte de esta marca: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca, Torelló, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors y Cisteller, que se incorporó hace apenas unos meses, en noviembre de 2024. A todas ellas se acaba de sumar una más: Viader.

Un nuevo miembro: Viader

Los espumosos de Celle Viader / Instagram
Los espumosos de Celler Viader / Instagram

Tal y como ha indicado CORPINNAT en un comunicado, Celler Viader es la aventura personal de Eduard Viader, ingeniero agrónomo de formación y entusiasta de vocación, quien, en 2009 y con tan solo 21 años, comenzó el camino de elaborar sus propios espumosos.

Durante más de una década, la aventura de Eduard fue tomando forma en una pequeña cava en el centro de Sant Sadurní d’Anoia hasta que, en 2018, descubrió una antigua masía abandonada rodeada de viñedos muy cerca de Espiells: Can Rossell de la Llena.

Una masía reformada incorporando la sostenibilidad como pilar fundamental de la bodega, así como la voluntad de potenciar y valorar los espumosos y los vinos del Penedès. Dos de los valores fundamentales de la Marca Colectiva y motivos principales para decidirse a formar parte de CORPINNAT.

"Viader da un paso valiente hacia la calidad y la defensa del territorio: el de vinificar el 100% de sus vinos en una instalación propia, al que suma también implica el cultivo de la viña. Una apuesta firme por el crecimiento del proyecto. Acogerse al paraguas de CORPINNAT representa una doble ganancia, consolidando un proyecto colectivo cada vez más consistente que mantiene vivo el tejido vitícola del Penedès. Y que gracias a su fortaleza, se pueden afrontar los retos del territorio con seguridad y solidez, con una visión de futuro llena de esperanza ante las fuertes agresiones que amenazan este paisaje", apuntan.

Qué es CORPINNAT

Viñedos en el Penedès / CORPINNAT
Viñedos en el Penedès / CORPINNAT

CORPINNAT es una marca colectiva registrada en la Unión Europea a finales de 2018 que está abierta a todas aquellas bodegas elaboradoras de vino espumoso que estén dentro de la delimitación territorial que establece la marca.

El territorio CORPINNAT comprende un área geográfica que aglutina 46 municipios —todos los del Alt Penedès, y algunos del Baix Penedès, del Alt Camp, del Anoia y del Baix Llobregat— donde, por razones geográficas, geológicas, climáticas y sociales, siempre se han cultivado variedades autóctonas para la elaboración de vinos espumosos.

Si quieres conocer esta marca más a fondo, recupera el primer episodio de la primera temporada de nuestro vídeo podcast 'Vino y Mantel' en el que hablamos con Roc Gramona, podador y enólogo en Celler Gramona, de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), una empresa familiar de cinco generaciones que, además, fue una de las impulsoras de este sello.

En el podcast, empezamos con la pregunta más evidente: ¿Qué es Corpinnat y por qué nace? Uno de los motivos: "Para hablar de territorio", dice Gramona. Y es que Corpinnat quiere decir "nacido en el corazón del Penedès".