José Andrés se enfrenta de nuevo a Trump: “El pueblo no debería tener miedo de su Gobierno”

El chef español ha respondido públicamente a los comentarios de Donald Trump sobre la situación de los restaurantes en Washington (Estados Unidos)

Iker Morán, periodista y autor en Hule y Mantel

Periodista

Guardar

Imagen de archivo del chef José Andrés / Prime Video
Imagen de archivo del chef José Andrés / Prime Video

Un día está en Gaza repartiendo comida, al siguiente haciéndose una foto en Israel con los responsables del genocidio en Palestina —y del asesinato de varios cooperantes de World Central Kitchen—, y al otro protagoniza una nueva batalla contra el presidente Donald Trump. Convertido en una figura política y mediática de Estados Unidos que trasciende de su papel original como cocinero, la capacidad de José Andrés para estar en todos los titulares es incuestionable.

Algo que genera críticas y elogios a partes iguales con cada uno de esos movimientos que, puntualmente, el propio chef se encarga de narrar a través de sus redes sociales. Y es que, más allá de la incuestionable labor humanitaria que realiza a través de World Central Kitchen, no son pocos quienes cuestionan ese aparente apego a salir en todas las fotos.

El chef José Andrés / Foto: Instagram
El chef José Andrés / Instagram

Si en el caso de Palestina resulta difícil ubicar la posición del chef más allá de su papel de benefactor, hay algo que nadie duda: la complicada relación que mantiene con Donald Trump desde hace muchos años. Más dado a la diplomacia y cierta equidistancia en muchos ámbitos que, se supone, facilitan su labor humanitaria, en el caso del actual presidente de Estados Unidos no hay medias tintas.

Así lo ha vuelto a recordar a través de sus redes sociales, respondiendo públicamente a los comentarios de Trump sobre la situación de los restaurantes en Washington. Decía el Presidente que la mitad de los restaurantes de la capital del país estaban cerrados por los niveles de delincuencia y peligrosidad que vive la ciudad y que utiliza para justificar el despliegue de militares y de agentes federales.

La verdadera razón del cierre de restaurantes

Una medida de dudoso encaje legal en la que muchos ven una venganza de La Casa Blanca por aquel frustrado asalto al Capitolio que protagonizaron los seguidores de Trump cuando perdió las elecciones de 2020. Ya en aquel momento José Andrés no dudo en cargar contra el entonces expresidente e incluso desplegó sus cocinas para dar de comer a los policías que, como él mismo apuntaba, estaban defendiendo la democracia.

“Entiendo que estés confundido porque no has comido una sola vez fuera de La Casa Blanca o de tu propio hotel”, le espeta Andrés a Trump antes de recordarle que lleva más de 30 años viviendo en Washington y es mentira que la mitad de los restaurantes hayan cerrado por falta de seguridad. Teniendo en cuenta que el chef español tiene más de media docena de negocios en la capital estadounidense, cabe suponer que sabe de lo que habla.

Y es que, según José Andrés, la razón del cierre de tantos restaurantes es, precisamente, “las tropas armadas y los agentes federales acosando a la gente” que Trump ha desplegado en Washington y que hacen que la gente tenga miedo de salir a la calle. "La gente no debería tener miedo de su Gobierno. El Gobierno debería respetar a su pueblo, no aterrorizarlo", concluye el cocinero en su vertiente más combativa y progresista.

El enfrenamiento entre el mediático cocinero y Donald Trump ni es noticia ni es nuevo. La historia se remonta a 2015, cuando el entonces candidato a liderar el Partido Republicano pronunció uno de sus primeros discursos contra los inmigrantes. José Andrés rompió en aquel momento el acuerdo que había firmado para abrir un restaurante en uno de los edificios de Trump, lo que provocó una demanda millonaria por parte del magnate.

Desde entonces, las críticas se han sucedido y José Andrés nunca ha ocultado su mayor cercanía a los Demócratas y la defensa de los inmigrantes que, como él, deciden instalarse en Estados Unidos. Asesor de la Casa Blanca durante la presidencia de Biden, Trump no dudo en eliminar ese cargo tras su vuelta a la presidencia en 2024. En realidad no hacía falta porque José Andrés ya había dimitido antes.