Mientras esperamos la fecha para conocer cuáles son los 50 mejores restaurantes del mundo de 2025, la organización de este famoso ranking gastronómico ha avanzado uno de sus premios especiales: el The World’s Best Female Chef 2025.
En esta ocasión, la galardonada ha sido Pichaya 'Pam' Soontornyanakij, chef y propietaria del reconocido restaurante Potong de Bangkok (Tailandia), quien hará historia como la primera chef asiática y tailandesa en recibir este premio.
Ya comentábamos en 2023, cuando la premiada fue la mexicana Elena Reygadas —la brasileña Janaína Torres tomó el relevo en 2024—, sobre si es necesaria una categoría específica para mujeres chefs, teniendo en cuenta que no hay una igual para hombres.
Dos años después, 50 Best sigue sin hacer cambios en este sentido y ha elegido a Soontornyanakij a partir de los votos de 1.120 expertos culinarios de todo el mundo, escritores, críticos gastronómicos y restauradores, entre otros. El reconocimiento lo recibirá en Turín (Italia), el 19 de junio, durante la gala que dará a conocer los mejores restaurantes del mundo de este año.
Quién es Pichaya 'Pam' Soontornyanakij
Tal y como avanza 50 Best en un comunicado, "la excelencia culinaria de la chef Pam y su pasión por superar los límites la han consolidado como una líder influyente en la industria. No solo cofundó The X Project, que se esfuerza por crear experiencias gastronómicas audaces y únicas, sino que su compromiso de apoyar y guiar a la próxima generación de chefs a través de su Programa de Becas y Pasantías WFW (Mujeres para Mujeres) ejemplifica las invaluables contribuciones de la chef Pam a la industria culinaria".
La cocinera, residente en Bangkok, es una figura destacada de la gastronomía tailandesa internacional y una célebre personalidad televisiva en su país, además de que ya ostenta el título Asia's Best Female Chef 2024.
Según la biografía que avanza 50 Best, tras pasar sus años de formación en Bangkok, perfeccionó sus habilidades en el Culinary Institute of America antes de adquirir experiencia práctica en el renombrado Jean-Georges de Nueva York. De vuelta en Tailandia, ella y su esposo cofundaron The X Project, un grupo hotelero impulsado por la pasión compartida de crear conceptos gastronómicos audaces y únicos que continuamente trascienden los límites y aportan algo nuevo al sector.
Uno de sus primeros proyectos fue The Table, una experiencia gastronómica íntima y privada que cosechó reconocimiento local y regional. También es propietaria de Smoked, un restaurante con varios locales en Bangkok que combina con maestría la esencia ahumada de la barbacoa tradicional texana estadounidense con la devoción tailandesa por la carne de res.
Desde entonces, el grupo se ha expandido para incluir diez restaurantes y bares diversos en toda la ciudad, entre ellos TORA Izakaya, Khao Sarn Sek (una celebración contemporánea de los ingredientes sagrados tailandeses) y Opium Bar, una experiencia de cócteles inmersiva ubicada sobre el restaurante Potong, que ha ganado reconocimiento internacional, ocupando el puesto #73 en la lista de Asia's 50 Best Bars 2024.
De cara al futuro, se prepara para lanzar RA-U , una parrilla tailandesa reinventada que continúa su misión de honrar la herencia a través de la expresión moderna.
El restaurante Potong, un 50 Best

La chef abrió el restaurante Potong en 2021, junto a su marido y socio, Tor Boonpiti, en el barrio chino de Bangkok. En concreto, en un edificio histórico de su familia, que antiguamente fue una farmacia tradicional china. El nombre, que significa "sencillo", precisamente rinde homenaje a ese negocio familiar de hierbas medicinales chinas.
En este restaurante, la cocinera da rienda suelta a su herencia tailandesa-china, con un menú degustación que se basa en cinco elementos: sal, acidez, especias, textura y la reacción de Maillard (el proceso químico de reducción de azúcares que le confiere un sabor distintivo). Así, ofrece a los comensales una oportunidad única de experimentar la herencia y la gastronomía como un todo.
A lo largo de estos años, la chef Pam ha consolidado Potong como un destino gastronómico internacional, ya que, además de una estrella Michelin, ostenta otros galardones y ocupa el puesto #13 de la lista Asia's 50 Best Restaurants 2025 —en 2024 estaba en el puesto #35— y el #57 en The World's 50 Best Restaurants 2024.
Otras facetas de la cocinera

Además de sus restaurantes, la chef Pam es juez en el programa Top Chef Tailandia y continúa cosechando reconocimiento internacional gracias a su participación en otros formatos televisivos Top Chef Arab World, The World Cook, The Maverick Academy, Iron Chef y, más recientemente, The Restaurant War Tailandia.
Asimismo, lanzó el Programa de Becas y Pasantías WFW (Women for Women), una plataforma diseñada para empoderar a jóvenes chefs en Tailandia, brindándoles mentoría, oportunidades profesionales y acceso a la educación en las artes culinarias.
Tras anunciarse este reconocimiento, la cocinera ha afirmado: "Me siento verdaderamente honrada de haber sido nombrada The World’s Best Female Chef 2025 y me siento humilde de ser la primera tailandesa en unirme a las extraordinarias mujeres que me han precedido. Este premio resalta la importancia de reconocer las invaluables contribuciones de las mujeres al mundo culinario. No es solo para mí, sino para todas las demás chefs que puedan contribuir al desarrollo de la cocina tailandesa a nivel mundial. Sobre todo, espero que inspire a la próxima generación de chefs a perseguir sus sueños culinarios".
La tailandesa se suma así a la lista de cocineras que han recibido este galardón: las ya mencionadas Janaína Torres del restaurante A Casa do Porco (São Paulo), en 2024; Elena Reygadas de Rosseta (Ciudad de México), en 2023, y Leonor Espinosa de Leo (Bogotá), en 2022; además de Pía León de Kjolle (Lima), en 2021; Daniela Soto-Innes de Cosme (Nueva York), en 2019; o la española Elena Arzak de Arzak, en 2012, entre muchas otras.