Loading...

Barras y Estrellas

Confirmado, el menú más caro de España está en Alicante: "Una experiencia gastronómica única"

Cuesta 4.000 euros y lo prepara Quique Dacosta, reconocido como uno de los mejores cocineros del mundo

2 minutos

Fotomontaje de Quique Dacosta y el menú más caro de España

La cifra no deja lugar a dudas: 4.000 euros por persona. Este el precio del menú Octavo Plénitude 2, la nueva propuesta de alta cocina y lujo enológico que firma Quique Dacosta en su restaurante de Dénia, Alicante.

Con siete estrellas Michelin y una trayectoria consolidada, el chef valenciano pone sobre la mesa un menú que no solo es el más caro de España, sino también uno de los más exclusivos del continente.

En qué consiste el menú Octavo Plénitude 2

El menú Octavo forma parte del ADN de Quique Dacosta Restaurante. Cada temporada, el chef plantea una propuesta completamente nueva con su visión creativa del año. Esta es su octava edición, de ahí el nombre.

Lejos de un menú degustación al uso, tiene una narrativa culinaria muy bien estructurada. En este caso, el menú ha subido de nivel al sumarse al proyecto Plénitude 2 de Dom Pérignon, que identifica una de las fases más complejas de maduración de su champagne. Solo algunas añadas acceden a ese estadio.

La combinación no es solo lujo, sino una forma de pensar el maridaje como parte de la obra.

 

Qué incluye el menú Octavo Plénitude 2

El recorrido arranca con un aperitivo de calabaza, buñuelo ligero con trufa negra y consomé con aceite de semillas. A partir de ahí, se desarrollan seis actos claramente estructurados:

En el segundo acto, bautizado directamente como “Dom Pérignon Plénitude 2”, se sirven tres piezas clave:

  • Oblea de mantequilla ahumada y flores
  • Plato simbólico titulado “Los panes y los peces”
  • Pase de cordero con sesos glaseados y patitas.

El tercer bloque se centra en el mar, con:

  • Huevas de bogavante.
  • Una gamba roja de Dénia infusionada en té de bledas.
  • Una perla a la brasa cocinada entre carbones de algas.

El cuarto acto recupera la esencia del territorio

  • Un guiso de cacaus del collaret con pato y anguila ahumada, acompañado de un pan de aceite de oliva virgen extra Farga, procedente de olivos milenarios del Maestrazgo, Castellón.
  • Pebres farcides, en un guiño a la cocina popular de la Comunitat Valenciana.

El quinto acto es una apuesta cárnica sin concesiones:

  • Una lámina de chuleta curada en atmósfera salina.
  • Tuétano de vaca vieja.

Por último, los postres componen un final sutil y técnico: un polvorón ligero de almendras, una creación llamada “la caja de Piluka”, almendruco verde en rama con candy cremoso de mango, y un panal de miel de romero y cítricos.

Cada pase está maridado con una copa de Dom Pérignon Plénitude 2, que se selecciona en función de su afinidad con cada propuesta gastronómica.

Precio, reservas y disponibilidad

El menú Octavo Plénitude 2 tiene un precio cerrado de 4.000 euros por persona, con todo incluido. Está disponible exclusivamente en el restaurante Quique Dacosta, en Dénia, con previa reserva directa.

El menú no se ofrece de forma estándar ni en la web, sino que hay que solicitarlo al equipo de reservas y está sujeto a disponibilidad. El servicio incluye una explicación detallada de cada pase y del maridaje, atención personalizada y una escenografía gastronómica cuidada hasta el mínimo detalle.

Etiquetas: