Vuelve el Barcelona Beer Festival 2025, la gran cita de la cerveza artesana: "El sector ha madurado"

Hablamos con Mikel Rius, director del festival, sobre el estado del sector y las novedades de esta edición que se celebra en Fira Montjuïc, del 11 al 13 de abril

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

Barcelona Beer Festival 2024 / ÒSCAR GIL
Barcelona Beer Festival 2024 / ÒSCAR GIL

El Barcelona Beer Festival (BBF) vuelve al Hall 2 de Fira de Montjuïc para deleitarnos con más de 400 cervezas artesanas locales e internacionales. El evento arranca hoy y se alargará hasta el domingo, 13 de abril, pero, antes, hemos podido charlar con su director, Mikel Rius, para saber en qué momento se encuentra el sector y algunas novedades del festival. 

"Estamos en un momento de recuperación ya consolidado, después de la suma de varias crisis, de la pandemia, de subidas energéticas... donde el sector sufrió bastante. Casi un 15% de los proyectos cerraron, pero ya el año pasado y al inicio de este, las fábricas están más sólidas y con bastante energía. Empieza a haber una maduración del sector bastante chula", apunta Rius.

También destaca otro factor a tener en cuenta: "Se empiezan a ver fábricas y proyectos nuevos". Y menciona el caso de Galactic Bear, que abrirá en breve en la zona de Gràcia Nova; además de reinversiones como las de Maresme Brewery, que abrió una nueva sede en Badalona.  

Otro fenómeno que se ha reactivado, añade Rius, es el de la compra de cerveceras artesanas por parte de las grandes cerveceras industriales, como el recientemente anunciado caso de Basqueland, que ha pasado a formar parte del catálogo de Hijos de Rivera —se trata de una participación y los socios fundadores visibles de la cervecera independiente de Hernani siguen en la empresa—. 

Consumo de cerveza artesana

Tiradores de cerveza artesana en el Barcelona Beer Festival / SIMÓN SANCHEZ
Tiradores de cerveza artesana en el Barcelona Beer Festival / SIMÓN SANCHEZ

En referencia al consumo de cerveza artesana en Cataluña, y aunque reconoce que no tienen informes oficiales actualizados, el director apunta que "la intuición es que en producción y consumo se mantiene en volumen, crece quizás un 5-10%, pero aun así estamos ante un panorama de decrecimiento de consumo de alcohol y de cerveza también". 

Una confirmación más de que el cambio de hábitos de consumo entre los jóvenes afecta, en parte, al sector cervecero, lo que ha derivado en el crecimiento de la oferta de cervezas sin alcohol. También en el sector de las artesanas: "La gente se ha puesto las pilas, aunque no es habitual encontrarlas de tirador, pero en botella y lata hay cerveceras que están haciendo cosas interesantes porque juegan con los estilos, puedes encontrar IPAs, sours...".

En este sentido, ¿hay algún estilo de cerveza que esté en boga ahora mismo? "Sigue imperando la moda de las IPAs y el lúpulo; pero donde vemos un cambio significativo, aunque aún le falta recorrido, es en lo que se refiere al uso de más ingredientes locales. Está aumentando el porcentaje de gente que utiliza el lúpulo o la malta locales", añade Rius.

Y nos habla de una cooperativa nacida en Arbeca, Malteria Arbequina, que "ha hecho una fuerte inversión para hacer la primera gran maltería no controlada por la gran industria, lo que supondrá un cambio de paradigma en el sector". Se darán a conocer en el marco del BFF. 

Novedades del Barcelona Beer Festival

Un stand del Barcelona Beer Festival 2024 / SIMON SÁNCHEZ
Un stand del Barcelona Beer Festival 2024 / SIMON SÁNCHEZ

En esta edición, el festival reúne cerca de 180 cerveceras, mitad locales y mitad internacionales. Lo que se traduce en cerca de 400 cervezas que se podrán catar, procedentes de nuestro país, con un espacio especial dedicado a Euskadi, pero también de Alemania, Bélgica, Irlanda, Québec, Polonia, Italia y Francia.

Además de actividades en el aula gastronómica (de pago), una de las novedades de esta edición es la presencia del Barrel & Flow Fest, un destacado festival de cerveza artesanal de Estados Unidos:  "Nos hace mucha ilusión, es un festival con unas características únicas, porque participan cerveceras que son propiedad de afrodescendientes. Además, tienen un concepto de festival muy de comunidad y ponen en valor a los trabajadores del sector", apunta Rius. 

Un proyecto con el que comparten valores, igual que con el gremio Vinyataires Lliures —los entrevistamos en nuestro podcast Vino y Mantel para conocer sus reivindicaciones focalizadas, en parte, en el etiquetaje de los vinos—, que también están invitados a este BBF y que mostrarán sus vinos artesanos en un stand, además de ofrecer una charla para darse a conocer. 

Como Cataluña es este año Región Mundial de la Gastronomía, y como ya sucede habitualmente, las cerveceras catalanas tendrán protagonismo. Para acompañar sus cervezas, el restaurante Rooster & Bubbles preparará una propuesta gastronómica de "recetario 100% catalán".  

No es el único participante gastronómico, ya que propuestas como Acid bar, Pulponeta, Osaka Bang, Takearte, la Fundente o la cooperativa Abarka, que conjugará sus propuestas con las cervezas de las cerveceras presentes en el Barrel & Flow Fest, también estarán presentes.

Las mejores cervezas del año

En paralelo se celebra la feria InnBrew: The Brewers Convention que reúne a los profesionales del sector cervecero y aquí es donde cada año se dan a conocer los ganadores de los Barcelona Beer Challenge International Awards 2025. 

"De cada estilo de cerveza se dan tres medallas, oro, plata y bronce, y después hay premios globales. El que suma más medallas se lleva el premio de mejor cervecera del año —en 2024 ganó precisamente Basqueland—. Y se hace lo mismo con las cerveceras noveles, las rookies, que tienen tres años o menos", apunta Rius.

A estos hay que sumar el premio Innovación - Molina for Brewers y el premio a la sostenibilidad Brewing Hope for a Better Future, así como el premio más personal del certamen, el Steve Huxley a la trayectoria. Una distinción que decide un jurado de profesionales del sector y que "reconoce que lleves muchos años y hayas aportado al sector, pero también se valora que lo hayas hecho de manera colaborativa, que hayas tenido la puerta abierta para todo el mundo y que seas un referente positivo para la comunidad cervecera". 

Información prácticaBarcelona Beer Festival. Viernes 11 y sábado 12 de abril, de 11 a 23 horas; domingo 13 de abril, de 11 a 20 horas. Precio: 6 euros (entrada general con vaso de degustación); 40 euros (entrada Experience con acceso a los tres días). 

Archivado en: