Escuché el nombre de Novameat por primera vez hace bastantes años, atraída poderosamente por los titulares que proclamaban lo pionero del proyecto. Nacida en Barcelona, es una de las primeras startups españolas que se lanzaron a imprimir carne vegetal en 3D con una tecnología propia y puntera, inspirada en la impresión 3D que tantas alegrías ha dado a la industria alimentaria últimamente.
Un tiempo después, pude charlar con su CEO, Giuseppe Scionti, en la Ftalks Food Summir de Valencia en 2023. Además de contarme la intensa búsqueda científica para encontrar los mejores y más selectos cortes y embutidos plant-based enfocados al mercado B2B —el de los mayoristas y restaurantes—, hizo especial hincapié en los cuatro factores esenciales para llegar a la gente, en este orden: sabor, precio, textura y versatilidad.
En pleno 2025, Novameat volvió a cruzarse en mi camino: pude cocinar yo misma sus —deliciosos— productos en casa, además de ahondar con su creador sobre estos prometedores ingredientes.
El secreto para replicar la carne

“Nuestros productos se diferencian por ofrecer a los creadores de comida, como chefs o fabricantes, una nueva tradición culinaria”, apunta Scionti. La textura única y formada por fibras, y el sabor inigualable —a mi juicio, ambos indistinguibles de sus análogos de origen animal— se consiguen gracias a una tecnología de texturización avanzada, inspirada en la impresión 3D pero adaptada a gran escala. “Así, logramos experiencia en cocina y en boca muy similar a la de la carne”.
Han creado pollo, vacuno o pastrami totalmente vegetales, cuyos cortes, al estar compuestos por fibras, permiten que los sabores de salsas y marinados penetren profundamente, aportando mayor sabor y jugosidad a las recetas y empapándose de los aderezos y especias.
La reina: la proteína de guisante amarillo

Mientras que muchas alternativas del mercado emplean soja o gluten como ingrediente principal —están entre los alérgenos más comunes—, en Novameat optan por la proteína de guisante amarillo, “una fuente de proteína completa, nutritiva y más sostenible que la soja”, apunta su creador.
“Usamos pocos ingredientes, todos naturales y nutritivos procedentes de proveedores europeos, como los extractos de algas marinas y los aromas naturales. Evitamos aditivos complejos como la metilcelulosa o el carragenato, comunes en la industria de la carne de origen vegetal”, explica Scionti. El resultado son cortes saludables y nutritivos, altos en proteína, bajos en grasas saturadas y fuente de fibra.
Una grata sorpresa gastronómica

Me aventuré a cocinar diferentes recetas con sus productos: un sencillo pero exquisito bocadillo con pan de masa madre, queso fresco de cabra, mostaza de grelos de los gallegos Viravolta-Cociña retornada, espinaca y el pastrami de Novameat. Un embutido suculento, divertido e ideal para los amantes de la pimienta que quieren disfrutar de este manjar italiano, pero en versión vegetal.
Pero todavía me sorprendí más al preparar su pollo, que utilicé tanto para unos tacos mexicanos —con verduras asadas, salsa picante y cilantro— y para un curry tailandés. Su sabor no tiene nada que envidiarle a las mejores alternativas de pollo vegetal del mercado, mientras que en textura y jugosidad se lleva un sobresaliente.
Qué restaurantes cocinan con carne 3D

Entre los restaurantes y chefs que han utilizado esta carne encontramos el barcelonés Disfrutar, con tres estrellas Michelin y mejor restaurante del mundo en 2024; el chef Rodrigo de la Calle, con una estrella Michelin; Mauro Colagreco del restaurante Mirazur, con tres estrellas Michelin; y el restaurante El Santuari, un restaurante de Les Masies de Voltregà (Barcelona), especializado en carnes exóticas de todo el mundo.
“Estos profesionales han explorado la versatilidad de nuestros cortes, demostrando su potencial en la alta gastronomía y en la creación de experiencias culinarias excepcionales”, celebra el CEO de Novameat.
Actualmente, hay diferentes locales en Barcelona donde saborear sus productos: el restaurante Wildfood, “un lugar de cocina 100% plant-based con un menú variado y elaborado”; el restaurante pizzería El Vato Loco, que elabora dos pizzas en su menú, una con pollo y otra con ternera de Novameat, ”realmente deliciosas por sus ingredientes de alta calidad y su increíble base de pizza estilo napolitana”.
Pero eso no es todo: en El Rabipelao, situado en el barrio de Gràcia, puedes probar exquisitos tacos y arepas. “Dan a nuestro pulled beef y chicken auténticos sabores latinos”, destaca Scionti. Y en el Poblenou, el Bar Trikini, con un ambiente único y playero de los años 70, ha creado el sándwich “Newyorkini Vegan” con su pastrami estilo pavo.