Loading...

Barras y Estrellas

Las sartenes de cobre que aparecen en 'The Last of Us' (HBO) y que usan los chefs en la alta cocina

En el episodio 2x04 de la exitosa serie postapocalíptica, protagonizada ahora por Bella Ramsey, unas sartenes y cacerolas tuvieron su minuto de gloria

3 minutos

 Isaac (Jeffrey Wright) y las sartenes y cacerolas de Mauviel en el episodio 2x04 de 'The Last of Us' / Fotograma HBO

Es lunes y toca hablar de la segunda temporada de The Last of Us, la serie de HBO, disponible en Max y basada en el exitoso videojuego homónimo. Con un nuevo episodio —el quinto— recién estrenado, y antes de seguir descubriendo cómo evoluciona la aventura de Ellie (Bella Ramsey) y Dina (Isabela Merced), hemos querido retroceder al episodio anterior, el cuarto de la segunda temporada, para fijarnos en un detalle, digamos, gastronómico. Y es que, en este escenario postapocalíptico, unas sartenes y cacerolas tuvieron su minuto de gloria y hemos querido averiguar cuál es su historia. 

Qué sucede con Isaac y las sartenes

Toca hacer un poco de spoiler para poner en contexto, así que si no viste el capítulo 2x04 emitido la semana pasada, deja de leer. La escena la protagoniza Isaac (Jeffrey Wright), exsoldado de FEDRA y ahora comandante de los Wolves, el Frente de Liberación de Washington, una milicia que se encarga de controlar una ciudad de Seattle devastada.

Si bien se desarrolla en una cocina, la escena tiene poco de culinaria porque las mencionadas sartenes se utilizan aquí como un instrumento de tortura. Isaac las calientas y las usa para infligir dolor a un prisionero serafita, un grupo de supervivientes también conocidos como scars, quemándole la mano y otras partes del cuerpo. 

 Isaac y las sartenes y cacerolas de Mauviel en el episodio 2x04 de 'The Last of Us' / Fotograma HBO

Las sartenes dan de sí porque el personaje de Isaac les dedica un monólogo. Recuerda que le costaba hablar con mujeres, pero que era bueno cocinando, así que utilizaba la gastronomía para impresionar a sus citas. Pero no disponía de dinero para contar con utensilios de calidad, por lo que solo podía soñar y fantasear con ellos. 

Visitaba las tiendas Williams Sonoma —una empresa de venta de artículos de cocina y del hogar fundada en 1956 en San Francisco, actualmente con diversos establecimientos en EEUU— y se quedaba mirando esos utensilios, en concreto esas sartenes y cacerolas, deseando poder comprarlas algún día.

El escenario arrasado en el que sobreviven él y sus soldados le da acceso a ellas, ya que las encuentran en una cocina industrial que parecen haber ocupado. "Los extraños beneficios del apocalipsis", dice Isaac, aunque reconoce que el uso que acaba dando a esos utensilios no es el que había planeado

Mauviel: sartenes centenarias de alta gama

Pero, ¿cuáles son estas preciadas sartenes y cacerolas? Son las de la marca Mauviel, una empresa de utensilios de cocina de muy alta gama fundada en Francia, en 1830, por Ernest Mauviel. Los que encuentra Isaac están hechos de cobre y, aunque él los hubiera preferido de hierro fundido, que retiene mejor el calor —y se hubieran convertido en mejores instrumentos de tortura—, no duda en utilizarlos.

La casa Mauviel, gestionada actualmente por a séptima generación de la misma familia, se sitúa en Villedieu-les-Poêles (Normandía), un pueblo famoso por su tradición milenaria en el trabajo del cobre y los metales, donde a día de hoy siguen fabricando, casi de manera artesanal, baterías de cocina y otros utensilios destinados tanto a chefs profesionales como a amantes de la gastronomía.

Utensilios de cobre y acero inoxidable de Mauvier / Mauvier

Sus primeras piezas se fabricaban exclusivamente en cobre, un material noble por definición y el mejor conductor del calor. Pero lejos de limitarse al metal rojo, la empresa ha innovado, trabajando con materiales como el acero, el hierro fundido, el aluminio, y sobre todo el acero inoxidable multicapa, cuyas prestaciones igualan las del cobre.

Ya sean cacerolas, ollas, cazos, sartenes o woks, los utensilios fabricados por Mauviel gustan a los profesionales de la alta cocina porque están diseñados para ofrecer una conducción del calor óptima, un control perfecto de la cocción y por tener una gran durabilidad. Además, sus asas, no queman.

Entre todas, su gama M’Cook es una de las más célebres y, aunque no sabemos si es la que utiliza Isaac, podemos encontrarla, en su versión de acero inoxidable, en la propia web de Mauviel a precios que, por ejemplo, se mueven entre los 289 euros (dos sartenes) y los 1.379 euros (set de 12 piezas), con descuento.

Precios que ascienden a los 439 euros y los 2.299 euros, respectivamente, si las queremos en cobre, para rememorar a Isaac. Eso sí, mejor que les demos el uso para el que realmente están pensadas, igual que han hecho reconocidos chefs con estrella Michelin como Anne-Sophie PicMichel Bras o Daniel Boulud, quienes no han dudado en elogiar sus cualidades.