Estas son las mejores 'botifarres d'ou' de Cataluña 2025: tradicionales y singulares

Xarcuteria Hernando (Barcelona) y Fussimanya (Tavèrnoles y Vic) ganan el 10º concurso organizado por la Fundació dels Oficis de la Carn

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

La butifarra de huevo tradicional de Xarcuteria Hernando (Barcelona) / Instagram
La butifarra de huevo tradicional de Xarcuteria Hernando (Barcelona) / Instagram

El Concurs Nacional de Botifarra d’Ou Artesana celebra diez años reivindicando la butifarra de huevo (botifarra d'ou) y tratando de desestacionalizar su consumo, más allá de la semana de Carnaval y del jueves lardero (Dijous Gras). Y parece que lo consiguen, porque esta delicia, que se elabora con carne de cerdo, tocino, huevos, sal y pimienta negra, está cada día más presente en los mostradores de nuestras charcuterías, ya sea siguiendo su receta tradicional o buscando combinaciones mucho más creativas. 

Sea como sea, ahora es momento de comerla sola, en tortilla o dentro de un bocadillo, y para orientarnos sobre dónde podemos encontrar buenas butifarras de huevo artesana, la Confraria del Gras i el Magre y la Fundació Oficis de la Carn, con el apoyo de la Federació Catalana de Carnissers i Cansaladers–Xarcuters, han elegido, como cada año, las mejores en dos categorías: tradicional y singular.

Así, hace apenas unos días se dieron a conocer los ganadores, elegidos por un jurado profesional tras una cata a ciegas: Ramon Hernando de la Xarcutería Hernando (Barcelona), en la categoría tradicional; y Josep Viladecàs de Fussimanya (Tavèrnoles y Vic), con su butifarra de huevo, alcachofas y cebolla. 

La butifarra tradicional de Ramon Hernando

El charcutero Ramon Hernando y las butifarras de huevo de Xarcuteria Hernando / Cedida e Instagram
El charcutero Ramon Hernando y las butifarras de huevo de Xarcuteria Hernando / Cedida e Instagram

Ramon Hernando se presentó al concurso con una receta heredada de su padre, que ha ido perfeccionando ligeramente: "Es la misma receta que ya ganó el 2016 y que proviene del recetario familiar. Se han ido ajustando algunos parámetros, pero la esencia es exactamente la misma. En productos tradicionales como este, cada detalle cuenta: el tipo de carne, el punto exacto de sal y pimienta, y especialmente la cocción, que puede marcar la diferencia en la textura y el sabor", afirma.

La Xarcuteria Hernando de Barcelona, situada en el barrio del Farró desde 1964 (c/Balmes, 296), se ha llevado el gran premio en la categoría tradicional, pero no es el único ya que también han obtenido el segundo premio en la categoría singular, con una butifarra de huevo, queso tierno de cabra y cebolla caramelizada.

Y es que son especialistas en la elaboración de todo tipo de butifarras creativas, desde una butifarra tres quesos a una de sobrasada y miel, por mencionar solo algunas.

La butifarra singular de Josep Viladecàs

El charcutero Josep Viladecàs y las butifarras de huevo de Fussimanya / Cedida e Instagram
El charcutero Josep Viladecàs y las butifarras de huevo de Fussimanya / Cedida e Instagram

Por su parte, Josep Viladecàs de Fussimanya, que cuenta con establecimientos en Tavèrnoles, Vic y otros municipios de la comarca de Osona, presentó al certamen una butifarra de huevo con alcachofas y cebolla negra, que se ha subido a la parte más alta del podio en la categoría singular.

El charcutero explica de dónde surgió la inspiración: "Este año queríamos presentar una morcilla diferente y la inspiración nos vino directamente de la cocina de nuestro restaurante. Ahora es temporada de alcachofas y una de nuestras especialidades es un arroz caldoso con alcachofa y sofrito. Pensé que esta combinación podía encajar en una butifarra de huevo. Al probarla, vimos que el sabor, la textura y el equilibrio de ingredientes funcionaban perfectamente".

El restaurante de Fussimanya abrió puertas en 1971 en Tavèrnoles, posteriormente comenzaron con la elaboración de embutidos artesanos en su propio obrador. Entre sus productos, encontramos embutidos curados como el salchicón de Vic (I.G.P.), la somaia y la secallona; así como embutidos cocidos como el bull blanco y negro, y todo tipo de butifarras, con la de huevo entre las favoritas de la clientela. 

Las butifarras premiadas en 2025

Cesto con butifarras de huevo / Canva
Cesto con butifarras de huevo / Canva

En esta décima edición del concurso, han competido un total de 38 butifarras en la categoría tradicional y 28 butifarras en la categoría singular, presentadas por 42 elaboradores de 19 comarcas de Cataluña.

"Esta veintena de comarcas demuestran que el concurso se ha consolidado como un fiel reflejo de la charcutería catalana, con zonas de larga tradición y otros donde la butifarra de huevo se ha incorporado más recientemente, demostrando la diversidad y excelencia del sector”, tal y como indicó en la entrega de premios Pròsper Puig, presidente de la Fundació Oficis de la Carn. 

Por su parte, Josep Dolcet, secretario del jurado, añadió: “En estas diez ediciones hemos visto una mejora notoria de la butifarra de huevo, lo que demuestra el esfuerzo de los
profesionales para perfeccionar el producto y mantener la autenticidad”.

A continuación, el listado de las mejores butifarras de huevo 2025, elegidas por un jurado profesional:

Mejores butifarras de huevo tradicionales 2025

  •  Primer premio: Ramon Hernando de Xarcuteria Hernando (Barcelona) 
  •  Segundo premio: Josep M. Saborit de Carnisseria Xarcuteria Saborit (Calldetenes)
  •  Menciones del jurado: Mercè Aloy de Carnisseria Xarcuteria Mercè Aloy (Manresa), Jordi Pujol de Carnisseria Jordi Pujol (Tossa de Mar) y Daniel Márquez de Cal Noc (Moià)

Mejores butifarras de huevo singulares 2025

  •  Primer premio: Josep Viladecàs de Fussimanya (Tavèrnoles y Vic) con su butifarra de huevo, alcachofas y cebolla 
  •  Segundo premio: Ramon Hernando de Xarcuteria Hernando (Barcelona) con su butifarra de huevo, queso tierno de cabra y cebolla caramelizada 
  •  Menciones del jurado: Enric Rosell de Ca l’Estevet (Ordal) con una butifarra de huevo y ànec mut del Penedès; Cesc Colom de Carnisseria Colom Vila (Manlleu) con una butifarra de huevo y pulpo a la gallega; y David Riera de Can Vilada (Vic) con una butifarra de huevo y tropezones dulces