Loading...

Actualidad

Buñol lanzará 120.000 kilos de tomates en La Tomatina 2025: fecha y horarios de la gran batalla

La fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional, espera reunir a 22.000 participantes en su 78ª edición, que se celebra el 27 de agosto como símbolo de resiliencia tras la dana

Redacción / EFEAGRO

3 minutos

Celebración de La Tomatina en Buñol / Pablo García Sacristán / Instagram La Tomatina

Buñol (Valencia) cuenta los días para celebrar su tradicional Tomatina, que este año alcanza su 78ª edición. Bajo el lema 'Tomaterapia', la fiesta se presenta como un símbolo de recuperación y superación colectiva tras la dana que azotó la localidad y parte de la provincia, el pasado 29 de octubre.

En esta edición, que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de agosto, se utilizarán 120.000 kilos de tomate en una batalla que reunirá a 22.000 participantes con entrada, aunque se espera que hasta 45.000 personas visiten el municipio durante la jornada.

Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Tomatina promete una vez más convertir las calles de Buñol en un lienzo rojo durante una hora de catarsis festiva, con lo que la organización define como “un estallido de 'Tomaterapia' como símbolo de resiliencia”.

“Para nosotros, como buñoleros, es un honor y un orgullo que el mundo entero mire a nuestro pueblo, por eso trabajamos durante muchos meses para que todo salga bien”, ha declarado Sergio Galarza, concejal de Tomatina y teniente de alcalde, en un comunicado emitido por el Ayuntamiento.

La seguridad será uno de los ejes principales del evento. Para garantizar un desarrollo sin incidentes, se ha diseñado un amplio dispositivo y se habilitarán puntos violeta a lo largo del recorrido. “La Tomatina consiste en una especie de terapia, para reír, para soltar tensión desde el buen rollo. Hay que vivirla. Y para que todos puedan vivirla bien y sin problemas hay que hacer un esfuerzo en la seguridad de todos”, añade Galarza.

Preparativos y agenda oficial

El programa oficial de La Tomatina 2025 comienza este sábado con la Tomatina Infantil, una versión adaptada para niños de hasta 12 años. El evento tendrá lugar en la plaza del Pueblo a partir de las 12 horas y contará con 3.000 kilos de tomate.

Mientras tanto, la logística para el evento principal ya está en marcha. El martes, a las 12 horas, se realizará la carga de los 120.000 kilos de tomate en la nave de Buñol, momento en el que Sergio Galarza ofrecerá los últimos detalles.

Celebración de La Tomatina en Buñol / Instagram la Tomatina

El día grande, el miércoles 27 de agosto, arrancará a las 11 horas con el tradicional Palo Jabón, un reto que sirve como prólogo a la batalla. A las 12 horas, el lanzamiento de un cohete marcará el inicio de la Tomatina. Seis camiones recorrerán las calles para repartir la “munición festiva” entre los participantes. Tras una hora de batalla, un segundo cohete pondrá fin al evento y comenzarán las tareas de limpieza, seguidas de una gran fiesta en el polideportivo El Planel.

Este año, la proyección internacional de la Tomatina vuelve a ser evidente: más de 300 periodistas se han acreditado para cubrir el evento, procedentes de países como China, Japón, India, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos y Australia.

Con todo preparado, Buñol se dispone a vivir una edición histórica de su fiesta más universal, una auténtica 'Tomaterapia' que promete llenar las calles de color, alegría y espíritu de resiliencia.

¿Cuál es el origen de la Tomatina?

Un altercado entre dos jóvenes en la Plaza del Pueblo de Buñol, el último miércoles de agosto del año 1945, terminó con una multitud de personas arrojándose los tomates de un puesto de verduras cercano. Los jóvenes, tal y como se explica en la página web oficial de La Tomatina, decidieron hacerse un hueco para presenciar el desfile de gigantes y cabezudos que se estaba celebrando, aunque su ímpetu provocó que cayera un participante.

Este, preso de la ira, empezó a golpear todo lo que encontraba a su paso. La multitud se sumó a su enfurecimiento y, para soltar adrenalina, empezaron a arrojarse tomates hasta que las fuerzas del orden público pusieron fin a esta particular batalla. Un mero hecho anecdótico que supuso el origen de esta celebración, declarada desde 2022 como Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo.