Son dos de las citas más esperadas del salón Alimentaria & Hostelco, que se celebrará del 23 al 25 de marzo de 2026. Hablamos de los concursos de Cocinero y Camarero del Año, impulsados por el Grupo Caterdata, cuya gran final se celebrará coincidiendo con el cierre de la feria.
En la pasada edición, que tuvo lugar en 2024, Toño Rodríguez del restaurante La Era de los Nogales (Sardas, Huesca), fue elegido como Cocinero del Año 2024; mientras que Miguel López del restaurante Garena (Dima, Vizcaya) fue nombrado Camarero del Año 2024.
Aunque todavía queda un largo calendario por delante, el certamen, que tiene una periodicidad bienal, ya ha dado a conocer cuáles son las sedes de las semifinales del certamen Cocinero y Camarero del Año 2025-2026 y las elegidas han sido A Coruña y Alicante.
Así, A Coruña acogerá el 3 de abril de 2025 la primera semifinal; mientras que Alicante, que este año es Capital Española de la Gastronomía en 2025, recibirá a los participantes de la segunda semifinal, el próximo 13 de noviembre de 2025, coincidiendo además con el Día Internacional de la Dieta Mediterránea.
Cocinero del Año: detectando el talento

El Concurso Cocinero del Año, que celebrará su décima edición, es siempre un buen foco donde detectar talento gastronómico. En todos estos años, ha descubierto multitud de chefs que, posteriormente, han obtenido estrellas Michelin. De hecho, el primer ganador de este certamen, celebrado el año 2006, fue el conocido Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac*** (Barcelona).
Algo que se confirma también con el oscense Toño Rodríguez, que obtuvo su primera estrella Michelin en la gala celebrada en noviembre de 2024 en Murcia, solo seis meses después de alzarse como vencedor de la última edición del Concurso Cocinero del Año.
El desarrollo del concurso es muy sencillo, pero pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes, ya que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal, los seis equipos que participan tienen cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y postre. Un jurado integrado por profesionales del sector valorará los platos y elegirá a los tres candidatos que pasarán a la Gran Final que se celebrará en la feria Alimentaria & Hostelco.
Camarero del año: dar valor a la sala

Por su parte, esta será la sexta edición del Concurso Camarero del Año, un evento que empezó su andadura en el año 2012 para poner en valor el trabajo de los profesionales de sala: maître, barman, sumiller, jefe de rango, ayudante, entre otras, todas ellas fundamentales en cualquier negocio de hostelería.
En la última edición, los finalistas tuvieron que demostrar su talento profesional en un circuito de sala y de barra, con diferentes pruebas teóricas y prácticas, que fueron evaluadas por el jurado del concurso: montaje de mesa, tiraje de cerveza con maridaje, coctelería (tragos cortos y largos) o la preparación de una receta de café, entre otras.
"Es un campeonato muy complicado, son muchas pruebas, y si una te sale mal ya te enfocas en que todo te va a salir mal... por eso estoy muy contento, porque creo que todo ha salido muy bien. No puedo pedir más", nos contaba el actual ganador, Miguel López del restaurante Garena —que acaba de ser incluido en el TOP 15 de la Guía Macarfi 2025 en el País Vasco—, en la última final.
Jurado del ‘Cocinero y Camarero’ del Año 2026
Ambos concursos cuentan con un jurado de excepción, liderado por el cocinero Martín Berasategui como presidente de honor. También estarán grandes profesionales de la gastronomía como los prestigiosos periodistas José Carlos Capel y Julia Pérez, los chefs Oriol Castro (Disfrutar***), Sergio Torres (COCINA Hermanos Torres***), Álvaro Salazar (VORO**), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante*) y Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete *). Además de profesionales de sala como Antonio Chacón, Pedro Monje y Mariano Castellanos, entre otros.
De hecho, el alicantino Joaquín Baeza Rufete fue vencedor del concurso en el año 2014 y subraya su importancia porque el “90% de los ganadores han conseguido poco tiempo después una estrella Michelin”; mientras que Raúl Resino, ganador en 2016, y que ejercerá de vicepresidente del jurado, ha definido el concurso como “el Rolls-Royce de los concursos de gastronomía a nivel nacional e internacional”.