Conoce las mejores cerveceras del Barcelona Beer Festival 2025: peruana, francesa y catalana

El Barcelona Beer Challenge ha otorgado 159 medallas a cervezas nacionales e internacionales y premios especiales a cerveceras como la catalana Cervesera Artesana

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

Copa de cerveza en el Barcelona Beer Festival / Cedida
Copa de cerveza en el Barcelona Beer Festival / Cedida

Los más cerveceros tienen cita este fin de semana en el Barcelona Beer Festival (BBF), que ocupa el pabellón Hall2 de Fira de Barcelona, en el recinto Montjuïchasta este domingo, 13 de abril. En paralelo, la feria InnBrew: The Brewers Convention reúne a los profesionales del sector de la cerveza artesana y aquí es donde se han dado a conocer los ganadores de la décima edición de los Barcelona Beer Challenge International Awards 2025. 

Los tiradores del BBF ya despachan cerveza artesana a toda máquina, lo que nos permite descubrir más de 400 cervezas artesanas, procedentes de nuestro país, con un espacio especial dedicado a Euskadi y otro a Cataluña, pero también de Alemania, Bélgica, Irlanda, Québec, Polonia, Italia y Francia. No faltan las cerveceras premiadas, y ya avanzamos que la mejor del año es de Perú; que la mejor cervecera novel es francesa, y que Alberto Benavides se ha alzado con el premio Steve Huxley a la trayectoria profesional. Pero hay más...

Mejor cervecera del 2025

El Barcelona Beer Festival 2025 / Cedida
El Barcelona Beer Festival 2025 / Cedida

Tal y como nos contaba Mikel Rius, director del BBF, "de cada estilo de cerveza se dan tres medallas, oro, plata y bronce, y después hay premios globales. El que suma más medallas se lleva el premio de mejor cervecera del año. Y se hace lo mismo con las cerveceras noveles, las rookies, que tienen tres años o menos". En total, se han entregado 159 medallas en 53 estilos de cervezas. Consulta el listado completo aquí

Así, la mejor cervecera de este año —que toma el relevo de la vasca Basqueland— es 7 Vidas, una cervecera establecida en la ciudad de Tacna, al sur de Perú, especialista en el envejecimiento en barricas, que en 2023 ya había recibido el Premio Innovación Molina For Brewers.

Su cervecero es Marco Málaga y tiene una relación especial con Barcelona porque trabajó aquí durante una temporada como maestro cervecero. Entre otras distinciones, se han llevado la medalla de oro en la categoría Imperial Stout y en la categoría European Sour Ale, además de un bronce en la categoría Spiced Beer y las tres medallas en la categoría Wood Age Beer

En el BBF ha traído dos de sus cervezas: Rose Brut y Breakfast Oatmeal Stout, ganadoras del campeonato mundial World Beer Cup 2024. Y es que 7 Vidas es la cervecería Latinoamericana más premiada de los últimos tres años, con más de 225 medallas obtenidas en competiciones nacionales e internacionales.

Además de cervezas estacionales, de edición limitada y del mencionado proyecto de barricas, elaboran once cervezas permanentes "desde tradicionales estilos europeos hasta nuestras innovadoras cervezas con ingredientes peruanos: quinua, kiwicha, cañihua, entre otros, que se unen a ingredientes cerveceros tradicionales en una alquimia perfecta", exponen en su web.

Otros tres galardones

El premio a la Cervecera Rookie del año (novel) se lo ha llevado la cervecera francesa La Spontanerie, que se ha estrenado con dos medallas de oro en las categorías Brett Beer & Mixed Fermentation Sour Beer y Wood-Aged Imperial Stout.

Por su parte, el premio Innovación - Molina for Brewers, que premia la creatividad en el proceso cervecero y busca nuevas cervezas que aporten valor al sector, lo ha ganado la catalana Cervesera Artesana, por su elaboración de una cerveza con ostras del Delta del Ebro: la Beer Nostrum. Está elaborada con 100 kilos de ostras y se madura debajo del mar durante seis meses.

Como novedad, el premio a la sostenibilidad Brewing Hope for a Better Future ha sido para Cerveza Dougall's por motivos como la reutilización de los subproductos generados en la elaboración de la cerveza, así como la casi autosuficiencia que han conseguido con placas solares y la reducción de materiales en el packaging.

Premio a la trayectoria

El Barcelona Beer Festival 2025 / Cedida
El Barcelona Beer Festival 2025 / Cedida

El premio más personal del certamen es el Steve Huxley, "es el más emotivo, igual que en el cine tienen la Concha de Honorífica, nosotros damos el premio a una trayectoria cervecera", nos cuenta Rius. El premio, que se entrega desde hace siete años, se lo ha llevado Alberto Benavides, director de la revista Bar & Beer, "que ha cumplido 25 años y que ha estado al servicio del sector explicando todo lo que pasaba".

"Es un premio supermerecido, es una persona muy querida, siempre poniendo el micro y la pluma al servicio de quien tiene cosas que explicar", añade el director. 

Esta distinción la decide un jurado de profesionales del sector y "reconoce que lleves muchos años y hayas aportado al sector, pero también se valora que lo hayas hecho de manera colaborativa, que hayas tenido la puerta abierta para todo el mundo y que seas un referente positivo para la comunidad cervecera". 

¿Quién fue Steve Huxley? Según Rius, Huxley fue "el padre fundador del movimiento cervecero artesano en Cataluña". Nacido en Liverpool, se instaló en Barcelona y montó la primera cervecería artesana de la ciudad, en el barrio de Gràcia, y es considerado por muchos, maestro, divulgador, agitador, amigo, dinamizador, inspirador… cervecero. 

Cómo funciona el concurso

Celebración del Barcelona Beer Challenge en el Barcelona Beer Festival 2025 / Cedida
Celebración del Barcelona Beer Challenge en el Barcelona Beer Festival 2025 / Cedida

El Barcelona Beer Challenge forma parte de la red de concursos European Beer Consumers’ Union (EBCU) y se rige por la normativa del Beer Judge Certificate Program (BJCP), definiendo 53 categorías en competición que corresponden a diferentes estilos cerveceros: desde tradicionales hasta nuevas tendencias. 

En esta décima edición, ha contado con el veredicto de 44 de jueces de hasta 16 nacionalidades, expertos en la materia que han decidido el destino de las medallas. Mientras que la participación se ha cerrado en 170 cerveceras nacionales e internacionales —en 2024, fueron 162— que han presentado 984 cervezas a competición. Las cerveceras compiten para obtener el mayor número de medallas posibles, y pueden presentar a concurso un máximo de 15 cervezas. 

Archivado en: