Quienes no saben como prepararlo acusan al tofu de no saber a nada, o incluso le cuelgan el sambenito de tener un regusto a papel o a madera. Sin embargo, si descubres los cientos de formas de cocinar esta fuente de proteína asiática —consumida desde la dinastía Han china 2000 años atrás— averiguarás que se trata de un manjar exquisito, versátil, sorprendente y, además, económico y muy saludable.
Puedes incorporarlo a guisos, sopas, empanadas, hamburguesas caseras, albóndigas e incluso croquetas, te engancharás a su versatilidad y tu salud te lo agradecerá. Pero el universo del tofu es mucho más complejo y estas formas de cocinarlo que te presentamos a continuación lo demuestran. Antes, pero, desgranamos brevemente qué es el tofu y cuáles son sus propiedades nutricionales.
Qué es el tofu y qué propiedades tiene

Ese bloque de color blanco que te saluda desde el estante de los refrigerados es un procesado muy sencillo, elaborado a partir de semillas de soja, agua y solidificante o coagulante. Es un básico diario de la cocina oriental, especialmente de la japonesa.
Si te interesa conocer sus propiedades, el tofu brilla por su alta densidad nutricional: es una rica fuente de proteína vegetal completa —ya que contiene los nueve aminoácidos
esenciales—, tiene ácidos grasos poliinsaturados e insaturados, un buen aporte de fibra, valiosos minerales para las dietas vegetarianas como calcio, hierro, selenio, zinc,
magnesio, potasio y fósforo y una buena recua de vitaminas —tiamina, niacina, riboflavina, vitamina B6, folatos y vitamina E—. Dicho de otro modo: es de los alimentos más completos que puedes tener en tu nevera.
Entre los beneficios avalados por diferentes estudios, el tofu contribuye a cuidar de la salud cardiovascular, reduce el colesterol malo y previene la hipertensión, tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas, reduce el riesgo de osteoporosis, fortalece los huesos y previene la anemia.
También equilibra los estrógenos, mejora el sistema inmune, promueve la producción de serotonina —al ser rico en triptófano, su precursor—, y facilita el descanso gracias al magnesio.
10 recetas con tofu para chuparte los dedos

Si estos datos te gustan, pero no tienes ni idea de cómo se cocina el tofu, estas son 10 formas tan creativas como exquisitas y originales para prepararlo, todas ellas vistas en el vasto mundo de Internet y de los recetarios, y disfrutar de un plato proteico y sabroso.
Tofu en adobo
El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. Para preparar este pescado vegetal puedes rebozar la proteína en harina o maicena y freírse o bien hacerse a la plancha. Queda espectacular con sus notas pimentón, orégano, laurel y comino, su toque de algas y su fresco remate con zumo de limón.
Tofu revuelto en salsa de cilantro
Este plato supersencillo te permite disfrutar del tofu con una textura suave y exquisita, acompañada del toque fresco y aromático del cilantro. Solo tendrás que escurrir y machacar el tofu, freírlo y salpimentarlo y preparar una salsa con tomates verdes, ajo, cebolla, cilantro, aguacate y chile serrano. Puedes comerlo con totopos y disfrutar de un estupendo brunch.
Nuggets de tofu
Para amantes de los bocados crujientes y de dipear con salsas. Solamente tienes que desmigar el tofu, añadirle especias como cebolla en polvo, perejil, ajo en polvo, pimienta molida o levadura de cerveza y rebozarlo con huevo y pan rallado —o con sustitutos del huevo como las semillas de lino trituradas con agua caliente, harina de garbanzo o alguna marca de huevo vegano—. Hornea, fríe o cocínalo a la plancha y sírvelos con tus salsas favoritas, como una barbacoa casera o una Sriracha mayo.
Tofish con salsa tipo tártara
Esta receta con tofu emula al pescado. Los bastoncitos rebozados con sabor a mar y la salsa tipo tártara con aceitunas, cebolleta, mayonesa vegana, mostaza, perejil y eneldo es, simplemente, ideal.
Tacos de tofu al estilo tex-mex
Si te encanta la cocina mexicana, no puedes perderte esta sencilla y sabrosa receta: ralla tofu ahumado y saltéalo con aceite de oliva, añade especias, salsa de soja y agave para cocinarlo y sírvelo en tortillas de maíz con pico de gallo, aguacate, salsa de jalapeño y brotes verdes.
Pasteles de tofu con setas y espárragos
Un entrante diferente para sorprendder en una cena especial. Se prepara al horno, está cargado de proteína y vitaminas y lleva una salsa de mostaza con sirope de agave.
Tofu a la gallega
El tofu y el escabeche casero son los protagonistas esta “genialidad vegana”. Una receta acompañada de verduras crujientes y una tiernísima cama de patata que sustituye el pulpo por tofu en un arrebato de originalidad.
Pad thai vegano
Un clásico de la cocina tailandesa que puedes adaptar a tus preferencias y a las verduras de temporada. Puedes utilizar tallarines integrales, pimiento rojo, brotes de cebolla y tofu. Por supuesto, no pueden faltar la lima, los cacahuetes, y el cilantro para los amantes de esta especia.
Mapo tofu
Puedes preparar el plato chino más tradicional de la gastronomía de Sichuan con en tofu en salsa picante de guindilla y judía, normalmente clara, aceitosa y roja brillante, cubierto de carne picada, usualmente cerdo o ternera, aunque puedes hacer versión vegetal.
Queso crema de tofu
Batiendo tofu, aceite de oliva, sal y pimienta, levadura nutricional y tus especias favoritas, como hierbas provenzales, orégano o cebollino, puedes obtener untables exquisitos estilo queso crema. Añádele picante, notas cítricas o incluso algún fruto seco.