• Home

  • Trucos de cocina

El truco de Arguiñano para anular el olor a la coliflor durante la cocción: "Solo hay que añadir..."

El cocinero vasco rescata un remedio casero infalible para cocinar coliflor sin que la cocina huela mal

Guardar

Carlos Arguiñano en su programa de Cocina Abierta / FACEBOOK
Carlos Arguiñano en su programa de Cocina Abierta / FACEBOOK

Hay alimentos que triunfan por su sabor o por sus propiedades nutricionales. En el caso de la coliflor, aunque lo tiene todo para encajar en una dieta saludable, arrastra una desventaja difícil de esquivar: su olor al cocerla.

Karlos Arguiñano, uno de los cocineros más influyentes del panorama español, ha recuperado un truco clásico y eficaz que pone fin a este problema. Lo compartió recientemente en su programa televisivo de Antena 3 Cocina abierta: “Solo hay que añadir un chorrito de vinagre al agua de cocción”. Sencillo, sí. Pero probado y efectivo. El consejo ha corrido como la pólvora en redes sociales y foros de cocina, respaldado por décadas de oficio tras los fogones.

Por qué funciona este truco y cómo aplicarlo

El motivo del aroma sulfuroso de la coliflor no es un misterio. La coliflor, como buena crucífera, al cocerla libera compuestos volátiles con azufre. A más cocción, más olor. Para eliminar ese factor basta con añadir vinagre que, por ser ácido, altera el pH del agua e inhibe la liberación de estos compuestos. Para aplicar este sencillo truco debes seguir estos pasos: 

  1. Lava y trocea la coliflor en ramilletes medianos.
  2. En una cazuela con agua, o en una vaporera, añade un chorrito de vinagre blanco, unos 15–20 ml.
  3. Deja que el agua hierva y cuece la coliflor al vapor durante unos 10–15 minutos, hasta que esté al dente.
  4. Una vez cocida, escúrrela y utilízala en tus recetas favoritas, sin rastro de ese olor fuerte que tanto repele.

Este simple gesto convertirá a este alimento odiado por su olor en una auténtica delicia para preparar purés, gratinados o cremas sin que la cocina huela mal.

@atresplayer

🤔Solo hay una forma de mejorar la receta de coliflor con puré de patata y queso de #Arguiñano👨‍🍳 🙌Y es consiguiendo que la coliflor no huela mal😖👃 Vuelve a ver el programa de #CocinaAbierta👀 en #atresplayer #QuéVer #TeleEnTikTok 📺

♬ sonido original - atresplayer

Beneficios de la coliflor cocida sin olor

El truco de Arguiñano para neutralizar el característico olor de la coliflor no solo mejora la experiencia olfativa en la cocina, sino que abre la puerta a disfrutar de esta hortaliza de una forma mucho más funcional:

  • Más apetecible: el olor fuerte que desprende la coliflor durante la cocción es, para muchos, una barrera insalvable. Sin embargo, al eliminar ese matiz azufrado con un simple chorrito de vinagre, o un poco de leche en el agua, esta pierde su fama de hortaliza maloliente y pasa más desapercibida.
  • Preservación de nutrientes: al cocerla al vapor y al dente, como recomienda el propio Arguiñano, no solo se se evita que desprenda mal olor, sino que mantiene intactos sus nutrientes esenciales. Tal como señala desde Antena 3, estas técnicas suaves de cocción impiden que pierda vitaminas hidrosolubles, como la C y el ácido fólico, así como minerales, como el potasio y el fósforo. El resultado es una coliflor más sabrosa. 
  • Versatilidad culinaria: una coliflor cocida sin mal olor es más fácil de incorporar a cualquier plato. Puedes disfrutarla en gratinados ligeros con bechamel o quesos suaves, en purés cremosos con un toque de nuez moscada, o incluso como base de masa de pizza sin harina.
Foto Apertura Hule y Mantel (Alba) (5) (1)
Una coliflor lavada / CANVA 

Otros trucos para que la coliflor no huela mal

El propio blog de Arguiñano y sus seguidores en redes sociales recogen diferentes ideas para combatir el mal olor de la coliflor:

  • Añadir un trozo de pan al agua de cocción para que absorba los compuestos sulfurosos.
  • Cocerla directamente en leche para neutralizar el mal olor.
  • Usar otros ingredientes aromáticos, como nuez con piel, limón, apio o laurel.
  • Cocer la coliflor en el microondas para minimizar su olor. 

Archivado en: