“Chicas, se pide por IA”, escucho decir a un grupo en una de las terrazas del Mobile World Congress. En cualquier bar o restaurante sonaría raro, pero se supone que estamos en la feria de tecnología más importante del mundo y la omnipresente inteligencia artificial aquí es una constante. También para pedir una copa de vino porque Decántalo ha aprovechado esta cita internacional para estrenar y mostrar su primer Smart Wine Bar.
Cabe suponer por ese “su” que no se trata del primero del mundo, pero en nuestro caso sí nos estrenamos en esto de lidiar con la IA y el móvil para pedir una copa de vino. No parecemos ser los únicos e incluso las chicas del principio no parecen muy convencidas de pasar por los trámites tecnológicos, por mucho que estemos en el MWC. Pese a ello, el sol y un poco de aire fresco de la terraza y, sobre todo, el aliciente de una copa de vino gratis es irresistible en una feria como esta.
Macabeu, el ChatGPT del vino

“El vino tiene muchas barreras de entrada porque se percibe por el consumidor como un producto complejo. Con esta aplicación y a través de una conversación con el asistente virtual somos capaces de recomendar a cualquier el vino que más le puede gustar”, explican desde Decántalo.
Una especie de ChatGPT en modo sumiller que, bautizado como Macabeu, se ha estrenado en el Mobile World Congress dispuesto a recomendar a un público internacional vinos catalanes. Aunque el robot que uno se encuentra a modo de recibimiento le da un tono futurista al asunto, en realidad está allí para la foto porque la relación con Macabeu es a través del móvil.

Con un sistema de conversacionales similar a los asistentes IA más conocidos, con tres o cuatro preguntas se llega al vino que considera el ideal según las respuestas dadas a las preguntas que, básicamente, te haría alguien desde el otro lado de la barra. ¿Blanco, tinto o rosado? ¿El blanco más aromático o más seco? ¿Alguna uva en especial? Llegados a este punto, hemos optado por dejarle vía libre en la elección de un blanco seco y el resultado ha sido una copa de L'Equilibrista, de la D.O. Catalunya.
¿Es lo que le pedíamos? Sí, encaja con las instrucciones, pero está claro que el amigo Macabeu no ha llegado al MWC con ganas de sorprender. Al menos al público local, aunque es verdad que este conocido vino blanco monovarietal de xarel·lo tal vez sí sea un descubrimiento para los congresistas llegados de medio mundo. También es verdad que, según nos explican, se está jugando con una veintena de referencias catalanas de diferentes denominaciones de origen, con lo que esta IA winelover tampoco tiene tanto margen para elegir.
Los más recomendados por la IA

Por lo visto, lo de L'Equilibrista no es raro porque, según nos cuentan desde el otro lado de la barra, es uno de los que más se está sirviendo estos días. También triunfa en el MWC, Vora La Mar de Alella y, en el caso de tintos, las copas de Mas d'en Compte 2017 (DO Priorat) son de las más recomendadas por esta IA del vino.
"En la sumillería los algoritmos de la IA transformarán para siempre la forma es se recomienda el vino en restaurante y tiendas especializadas, utilizado análisis de datos de las preferencias y maridajes para sugerir las opciones más adecuadas", leemos en la nota de presentación de este invento. Convertida en el comodín de demasiados departamentos de marketing, es lógico y hasta sano acercarse a cualquier novedad basada en IA con una buena dosis de escepticismo.
¿Es este Macabeu que hemos visto en el MWC realmente inteligencia artificial o una buena base de datos con las posibles combinaciones a partir de las opciones disponibles en bodega y una interfaz amable? ¿Aporta algo a lo que un sumiller puede hacer en sala o desde el otro lado de la barra o a una carta interactiva, si queremos algo más tecnológico? Dudas lógicas y una evidencia: la idea ha sido todo un éxito. Tanto que de vez en cuando toca recordar a los congresistas que solo se puede probar esta IA una vez al día. Mañana otra copa.