Cataluña es una de las zonas más plurales de toda España. Y, cómo no, la gastronomía no es ajeno a ello. Los postres típicos son únicos y diferenciales respecto al resto del país. Es el caso, por ejemplo, de la mel i mató, la crema catalana, el brazo de gitano, la coca de Llavaneres, los panellets, el xuixo, los buñuelos de viento o el flan.
Los postres típicos catalanes son un reflejo de la rica tradición culinaria de la región, que combina ingredientes locales con técnicas de preparación tradicionales. Estos dulces forman una parte integral de la cultura gastronómica catalana y se disfrutan en diversas ocasiones, desde celebraciones festivas hasta meriendas cotidianas. Pero, además de estos famosos postres, en Cataluña también se comen otros dulces típicos, aunque menos conocidos, como las orelletes.
Origen e historia del dulce típico
Las orelletes son un postre tradicional, especialmente popular en la localidad de Ulldemolins, en Tarragona, y en algunas zonas de Lleida. También se elaboran en la provincia de Valencia, en las Islas Baleares y en Galicia. Este dulce, con forma de oreja y de gran tamaño, se asemeja a una especie de coca dulce y llama la atención por su sabor y aroma. Se trata de una pasta plana y redonda, frita y azucarada, con una forma que recuerda a una oreja (orella, en catalán).

Cada municipio en Cataluña, y también en otras regiones españolas, tiene su propia manera de preparar este delicioso postre, aunque sea originario de Tarragona. Estas son las variantes más destacadas:
- Baix Penedès: Se utilizan harina fina, huevos, leche, limón, sal y gasificante.
- Pla d'Urgell: Preparado durante las fiestas mayores de invierno con ingredientes como huevos, harina, gasificante, anís, moscatell, matafaluga y aceite de oliva.
- Les Garrigues: Es el dulce típico de la Fiesta Mayor. La masa se estira sobre la rodilla y se cubre con un trapo de algodón, convirtiendo su elaboración en un acto festivo y familiar.
- Menorca: La masa de las orelletes se cocina con harina, moscatel y aceite de oliva, y se sirve con miel calentada para hacerla más líquida.
- Valencia: Consumidas durante la Mare de Déu d’Agost y la semana de Sant Roc, son un dulce típico de bodas, comuniones y fiestas mayores en la Ribera Alta del Xúquer.
Esta es la receta perfecta para elaborar el dulce típico de Tarragona
Si quieres preparar unas deliciosas orelletes en casa y de forma artesanal, toma nota de esta receta que es facilísima de preparar y te recomendamos desde Hule y Mantel:
Ingredientes
- 190 gramos de harina
- 2 huevos
- 20 gramos de aceite de oliva
- 2 gramos de sal
- Ralladura de limón
- 1 gramo de levadura Royal
- 20 gramos de anís seco
Elaboración
1. Amasa todos los ingredientes en un volcán de harina y mezcla hasta obtener una pasta uniforme.
2. Forma bolitas y déjalas reposar, tapadas, durante media hora.
3. Estira las bolitas con un rodillo y, con las manos, estira un poco más la masa. Agujerea en el centro para facilitar la fritura.
4. Fríe las orelletes en aceite a 190 °C y espolvorea con azúcar, miel o sirope.