Si hace unas semanas la revista especializada en el mundo de los negocios Forbes se fijaba en dos grandes cocineras catalanas, Carme Ruscalleda y Ada Parelleda, y las incluía en la lista de las 100 mujeres más influyentes de Cataluña en 2025, días después llegaba el turno de publicar la lista 30 Under 30 2025, que también incluye a un nombre destacado de la alta gastronomía de nuestro país, pero, en este caso, menor de 30 años (y también mujer).
Españoles en el 30 Under 30 Europe 2025
Cada año, esta lista destaca a los jóvenes talentos menores de 30 años que están marcando el futuro de sus respectivos sectores en España. Entre los seleccionados, no faltan nombres de deportistas como la atleta Ana Peleteiro-Compaoré, el futbolista Lamine Yamal o el piloto de motociclismo Jorge Martín; además de artistas como Mateo Palacios (Trueno), la compositora y productora Jimena Amarillo, la rapera BB Trickz o la actriz Nicole Wallace.
El listado incluye un buen número de emprendedores: Álex Benlloch y Bruno Casanovas, creadores de Nude Project; Claudia y Sanaya Duray, fundadoras de Gimaguas; Juan Moliner, CEO de Invopop; o Julieta Rueff, fundadora de FlamAid; o Sergio Beguería y Juan Domínguez, artífices de Tengo un Plan.
Y, lógicamente, teniendo en cuenta el potencial gastronómico de nuestro país, no podía faltar algún cocinero, igual que sucedió con Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite, OBA-) en 2024. Este año, la elegida para formarr parte de la lista ha sido la chef Iris Jordán.
Quién es Iris Jordán
Jordán, que justo tiene ahora 30 años, está al frente de Ansils, un restaurante ubicado en Anciles, un pequeñísimo pueblo de apenas 167 habitantes del Valle de Benasque (Huesca), fundado por su abuela desde hace más de cuatro décadas. La gestión la comparte con su hermano Bruno, sumiller y jefe de sala. Ambos son ahora la tercera generación del negocio, y lograron su primera estrella MIchelin en 2024. Todo en tiempo récord.
En una entrevista para Hule y Mantel, con nuestra colaboradora Yolanda Cardo, la cocinera explicaba que, desde pequeña, siempre tuvo claro que quería ser cocinera. Después de mucho viajar, volvió al restaurante familiar. Y decía: “Una vez que te adentras te vas dando cuenta que cuando es tuyo, de tu familia, cada paso que das es un reto. Van saliendo objetivos y te va atrapando. Y al final te surge la necesidad de continuar el legado, de continuar con tu territorio, de poder contar historias de todo lo que supone estar en un territorio con tanta historia y tradición”.
Su historia es un alegato honesto y apasionado en defensa de los pueblos y sus tradiciones, del buen hacer en la cocina y de la sostenibilidad entendida como aprovechamiento absoluto del producto de proximidad. Y es que ambos hermanos ha sabido reinterpretar la cocina tradicional del Pirineo aragonés con una mirada contemporánea que respeta el producto local, el territorio y las raíces familiares. Una propuesta reconocida también con un sol Repsol en 2025, además de otras distinciones.
"Su cocina, marcada por el equilibrio entre identidad, técnica y sensibilidad, ofrece una experiencia gastronómica que conecta el legado aragonés con el lenguaje actual de la alta cocina. Bajo su dirección, Ansils se ha consolidado como uno de los proyectos más personales y prometedores dentro de la nueva generación de chefs españoles", explican desde Forbes 30 Under 30.
En Ansils, su propuesta gastronómica se centra en dos menús degustación: Monte bajo y Alta Montaña (el primero con cuatro pases y el segundo con seis, añadiéndose a ambos lo que llaman el Pícnic en la montaña, pequeños bocados que ofrecen al inicio, y el apartado Dulces al final).