Madrid se prepara para una cita especial, ya que los hoteles más icónicos de la capital se convierten, una vez más, en templos del tapeo con motivo de la décima edición del Hotel Tapa Tour. El festival cumple, pues, una década reivindicando lo que mejor sabemos hacer en España: disfrutar de la tapa como símbolo de nuestra cultura gastronómica, ahora elevada al nivel de alta cocina y maridada con vinos, cavas y cócteles únicos.
Esto sucederá del 22 de septiembre al 5 de octubre, ya que el festival, bajo el lema 10 años con la tapa por bandera, regresará con más fuerza que nunca para seguir reivindicando su objetivo fundacional: acercar los hoteles a la ciudadanía y transformar la tapa en una experiencia de alta cocina informal.
Cuatro propuestas de tapeo y maridaje
Durante dos semanas, los restaurantes de algunos de los hoteles más emblemáticos de Madrid ofrecerán creaciones en formato tapa, acompañadas de maridajes especialmente diseñados para la ocasión. La propuesta incluye hasta cuatro opciones por hotel:
- Tapa Nacional, maridada con vinos de la D.O. Ribera del Duero.
- Tapa Fusión, armonizada con cavas de Guarda Superior de la D.O. Cava.
- Croqueta de Autor, servida con un Martini Bianco Spritz.
- Tapa Dulce, acompañada de un cóctel con o sin alcohol.

El precio medio por tapa con maridaje oscilará entre 8 y 14 euros, lo que convierte la experiencia en accesible para todos los públicos. Además, las tapas saladas podrán realzarse con escamas de Sal Maldon, cortesía de la marca. Los asistentes recibirán un pastillero de esta sal gourmet junto con una postal con QR para participar en el sorteo de un tour gastronómico para dos personas durante el festival.
Rutas urbanas para saborear Madrid
La experiencia es completamente libre, sin necesidad de hacer reserva previa. Los asistentes pueden diseñar su propio recorrido o seguir las rutas oficiales, divididas en seis zonas urbanas. Se pueden consultar en la guía del evento, tanto en formato físico en los hoteles como a través de la web oficial, donde se incluyen mapas, horarios, tapas y maridajes de cada establecimiento participante. Estas son las rutas:
- Ruta 1: Palacio de los Duques Gran Meliá, VP Plaza España Design, RIU Plaza España y Barceló Torre de Madrid.
- Ruta 2: The Madrid EDITION, UMusic Hotel Madrid, CoolRooms Palacio de Atocha y Casa de las Artes Meliá Collection.
- Ruta 3: The Palace Hotel Madrid, Mandarin Oriental Ritz Madrid y Hard Rock Hotel Madrid.
- Ruta 4: Gran Hotel Inglés, Four Seasons Hotel Madrid, JW Marriott Madrid y The Principal.
- Ruta 5: Brach Madrid, Hotel Montera Madrid y Hyatt Centric Madrid Gran Vía.
- Ruta 6: Urso Hotel & Spa, Hyatt Regency Hesperia Madrid, InterContinental Madrid, BLESS Hotel Madrid, VP Madroño y Puerta América.

Entre las propuestas gastronómicas, encontramos, por ejemplo, las de Manuel Arenilla en el Palacio de los Duques Gran Melià, que ha creado un bao de morcilla, pimiento y huevito de codorniz frito. Por su parte, Aaron González, en el hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid, ha ideado una crema de boletus edulis con espuma de queso de cabra de la Sierra de Madrid y una brandada de bacalao skrei con tapioca suflada y polvo de aceituna negra.
En The Madrid EDITION, el cocinero Francisco Rosciano juega con la fusión en su anticucho de pulpo a la gallega, y propone también una croqueta de cochinillo y puré de manzana asada; mientras que en el restaurante Qú del JW Marriott Hotel Madrid, Héctor Salazar cocinará unos bocados de chipirón con alioli de membrillo y salsa de ajo negro y una arepa crujiente con paletilla de cordero especiada a baja temperatura.
Otros ejemplos para seguir abriendo boca: el nigiri de paella con atún toro braseado y alioli de lima kaffir, de The Palace Hotel Madrid; el calamar frito crujiente, emulsión de carabineros, pan mantou del restaurante Hielo y Carbón, en el hotel Hyatt Centric Gran Vía Madrid; la pipirrana roll en pan brioche y atún rojo del Mediterráneo, en InterContinental Madrid; o las verdinas guisadas con boletus, amontillado y crumble de aceituna y nuez, que se podrán degustar en la Karrara Terrasse del Hotel Puerta América.
Tours exclusivos dentro de los hoteles
Como gran novedad, esta edición incorpora los tours in-house, visitas guiadas que combinan gastronomía y cultura hotelera. Estos recorridos permiten descubrir la arquitectura y la historia de hoteles icónicos a la vez que se degustan tapas maridadas en distintos espacios. Algunos de los más destacados son:
- Rosewood Villa Magna, con un itinerario en cuatro actos por sus espacios Amós, Las Brasas de Castellana, Tarde.O y Flor y Nata.
- JW Marriott Madrid, ubicado en el edificio que albergó la fábrica y primer local comercial de Álvarez Gómez en 1899.
- Brach Madrid, diseñado por Philippe Starck en el solar del antiguo Palacio de Masserano, residencia temporal de Victor Hugo.
- Urso Hotel & Spa, levantado sobre la histórica sede de la Papelera Española.
- BLESS Hotel Madrid, inspirado en las casas señoriales del barrio de Salamanca de los años 50.
Estos tours requieren reserva previa a través de la web oficial del festival y cuentan con plazas limitadas.
Premios a las mejores tapas y maridajes
El broche de oro llegará el 6 de octubre, con la ceremonia de clausura y entrega de premios en uno de los hoteles participantes. Entre los galardones que se otorgarán destacan: el Premio Tapa Alimentos de España a la mejor Tapa Nacional o Fusión; el Premio D.O. Ribera del Duero al mejor maridaje de la Tapa Nacional; el Premio D.O. Cava al mejor maridaje de la Tapa Fusión; el Premio Martini a la mejor Croqueta de Autor y el Premio Mejor Tapa Dulce.
Puedes consultar mapa, horarios, tapas y maridajes de cada hotel participante en el Hotel Tapa Tour Madrid, y la programación de actividades, aquí. Estarán disponibles en horario de apertura de los hoteles.