Cada vez queda menos para la celebración de la gala The World's 50 Best Bars 2025, que tendrá lugar en octubre, y poco a poco se irán avanzando algunos de los premios especiales. Habrá que ver quién toma el relevo de la coctelería Handsake Speakeasy (Ciudad de México), actualmente mejor del mundo, aunque todo hace pensar que sea Bar Leone, ahora en el puesto #2, y más teniendo en cuenta que la gala se celebrará en Hong Kong, donde se ubica esta coctelería del italiano Lorenzo Antinori.
Más allá de seguir haciendo cábalas, lo que sabemos seguro es que, por primera vez en la historia de este listado, un bar peruano ha recibido el Michter's Art of Hospitality Award, uno de los reconocimientos que se entregan el contexto de 50 Best. El galardonado es Lady Bee, ubicado en el corazón del barrio de Barranco (Lima).
La capital de Perú es una ciudad que pisa fuerte en el universo 50 Best desde hace unos años, sus restauradores se han encargado de hacerse ver. Por eso, recordemos que el listado 50 Best Restaurants lo encabeza ahora Maido, aunque también hay otros restaurantes limeños en el top como Kjolle (#9), Mérito (#26) y Mayta (#39) —entrevistamos a su chef, Jaime Pesaque, recientemente—.
Lady Bee quiere elevar la coctelería peruana

Pero volviendo a la coctelería, el premio que acaba de recibir Lady Bee quiere reconocer el papel esencial de la hospitalidad en la experiencia coctelera. Para ello, más de 800 expertos internacionales, miembros anónimos de The World’s 50 Best Bars Academy, votaron por el bar donde recibieron el mejor servicio durante los últimos 18 meses.
En este caso, Lady Bee, que fue fundado en 2021 por los bartenders Alejandra León y Alonso Palomino, junto a la chef Gabriela León, y ya nació con el objetivo de posicionar la coctelería limeña mundialmente, al nivel de su reconocida gastronomía. Para lograrlo, el equipo trabaja directamente con comunidades y productores locales desde la Amazonia, la sierra andina y la costa del Pacífico, seleccionando ingredientes autóctonos que inspiran una carta sostenible y de cero desperdicio.
Cada cóctel cuenta una historia ligada a la biodiversidad del Perú. Así lo resume su última propuesta, Pollination, una carta que sigue el recorrido de las abejas por los ecosistemas del país, desde los bosques amazónicos hasta las montañas andinas, y hace buen homenaje al nombre del local.
“Nuestra última carta de cócteles representa ese viaje personal en el que las abejas se embarcan en un recorrido a través de los bosques amazónicos, andinos y costeros, al igual que hemos hecho nosotros durante estos años en búsqueda de nuestra identidad. Recibir el premio Michter's Art of Hospitality Award nos llena de alegría y emoción y significa un reconocimiento a los esfuerzos tanto del equipo como de todas aquellas personas que, a lo largo de todo este tiempo, han contribuido con su generosidad”, afirmaron los tres fundadores de Lady Bee.
Además de su carta de cócteles, también ha sumado puntos entre los votantes de este premio, su interiorismo. Inspirado también en la apicultura, combina diseño elegante con materiales sostenibles, piezas de artesanos locales y detalles que evocan la naturaleza. Con iluminación cálida y espacios pensados para la conexión, el bar ofrece una experiencia inmersiva que celebra la cultura peruana.
Reconocimiento global y trayectoria en ascenso

El bar limeño ya apuntaba maneras, dado que en 2023 ocupó el puesto #52 en la lista de The World’s 50 Best Bars, lo que le valió el título de Campari One To Watch, y tan solo un año después dio otro gran salto hasta el puesto #16, que ocupa actualmente.
Así lo valoraba Emma Sleight, directora de contenido de The World’s 50 Best Bars: “En poco tiempo, Lady Bee se ha forjado una merecida reputación como uno de los bares más apreciados del mundo (...). Este merecido reconocimiento es un testimonio de la pasión y dedicación de todos aquellos que forman parte del equipo de Lady Bee, a quienes damos nuestra más sincera enhorabuena”.
El premio lo recogerán en la ya mencionada gala que se celebrará en Hong Kong, el 8 de octubre de 2025, y que podrá verse en directo a través del canal 50 Best TV en YouTube. Un evento que volverá a reunir, como cada año, a la élite mundial de la mixología.