Palacio Ico (Lanzarote) gana el premio a la mejor carta de vinos de Canarias 2025

La apuesta del sumiller Iván Monreal por los vinos volcánicos es premiada con el máximo galardón del Concurso Regional de Cartas de Vinos organizado por Canary Wine

 Iván Monreal, sumiller del restaurante Palacio Ico (Lanzarote) / Instagram
Iván Monreal, sumiller del restaurante Palacio Ico (Lanzarote) / Instagram

Un nuevo tanto para la gastronomía de Lanzarote. El restaurante Palacio Ico, ubicado en la histórica Villa de Teguise, ha sido distinguido con el Premio a la Mejor Carta de Vinos de Canarias 2025. El reconocimiento, otorgado por el jurado del XXII Concurso Regional de Cartas de Vinos para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas, destaca la excelencia en la oferta vinícola del establecimiento, así como su apuesta decidida por los vinos canarios con denominación de origen.

Organizado por AVIBO, el órgano de gestión de la DOP Islas Canarias – Canary Wine, y en colaboración con la D.O.P. Ycoden Daute Isora, este certamen tiene como objetivo fomentar una mejor presentación y selección de vinos en los restaurantes del archipiélago, además de acercar al cliente final la riqueza enológica de las Islas.

El jurado, presidido por el reconocido sumiller Javier Gila, valoró especialmente la amplitud de referencias, la calidad informativa y la representatividad de los distintos tipos de vino presentes en la carta del restaurante lanzaroteño, que incluye propuestas tanto locales como de otras denominaciones nacionales e internacionales. La distinción fue recogida por Iván Monreal, sumiller de Palacio Ico y una de las figuras más prometedoras del panorama nacional.

Una carta que respeta el vino canario

Monreal, sumiller grancanario con una brillante trayectoria internacional, ha sido clave en esta distinción. Entre sus méritos está haber sido elegido como segundo Mejor Sumiller de España en 2021 y haberse posicionado como el único canario entre los 50 mejores en la edición 2024 del Campeonato Nacional; además de ocupar el puesto número 11 en el Top 100 Sommeliers de España.

Su experiencia como jefe sumiller en restaurantes de alta cocina, como el triestrellado Amador (Mannheim, Alemania), se refleja en una selección que combina profundidad, conocimiento y sensibilidad hacia los vinos elaborados en condiciones extremas como las del suelo volcánico canario.

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 19T125544.026
Restaurante Palacio Ico en Teguise (Lanzarote) / Cedida

"Este premio no solo reconoce una selección comprometida y rigurosa de vinos de mínima intervención y pequeños productores canarios, sino también una cuidada presencia de referencias de Francia, España peninsular e internacionales, incluyendo una exclusiva colección de champagnes de petits vignerons, única en Canarias", explican en las redes sociales del restaurante Palacio Ico.

Se trata, además, de la primera vez que un restaurante que no se encuentra en las islas capitalinas consigue este premio, lo que "refleja el momento de transformación gastronómica que está viviendo la isla", en palabras de Monreal para Europa Press. 

El Palacio Ico, entre el patrimonio y la gastronomía

El restaurante se encuentra dentro del hotel gastronómico Palacio Ico, una construcción del siglo XVII que representa un ejemplo destacado de la arquitectura señorial canaria. Mencionado por César Manrique en su libro Lanzarote, arquitectura inédita, el edificio ha sido restaurado con mimo por sus actuales propietarios, Sonsoles López y Eduardo Riestra, quienes han logrado convertirlo en un destino de referencia en la isla.

La propuesta culinaria está liderada por el chef Víctor Valverde, que desarrolla una cocina basada en el producto local de Lanzarote y en la filosofía del kilómetro cero. Con elaboraciones honestas y frescas, Valverde conjuga técnicas contemporáneas y un profundo respeto por la materia prima, buscando siempre el equilibrio entre sabor, armonía y sofisticación. Todo ello le valió su primer Sol Repsol en 2025

El restaurante, que recibe al comensal con una gran vinoteca a la entrada, cuenta con un comedor interior de estética contemporánea y con vistas al patio central, además de una terraza urbana donde se puede disfrutar del ambiente atemporal de Teguise.

Distinciones para El Rebojo y Tim Atkin

El jurado también otorgó el Premio a la Mejor Presentación y Diseño de Carta al restaurante El Rebojo, ubicado en Garachico (Tenerife). Este acogedor local familiar, próximo al Castillo de San Miguel y a las piscinas naturales de El Caletón, apuesta por una propuesta gastronómica basada en ingredientes de proximidad y técnicas respetuosas. La carta de vinos del restaurante también pone en valor el panorama vitivinícola canario, completando una experiencia culinaria ligada al territorio, la memoria y el mar.

El acto de entrega de los premios se celebró en la sede de los Consejos Reguladores en La Guancha (Tenerife), y sirvió también para nombrar al master of wine Tim Atkin, uno de los periodistas de vino más influyentes del mundo, como embajador de los Canary Wine. El británico difundirá las bondades de los vinos amparados bajo este sello, o lo que es lo mismo, aquellos que están bajo la D.O.P. Islas Canarias. Verdaderas joyas enológicas nacidas en viñedos situados en suelos volcánicos y condiciones vitícolas extremas.