Paradiso Cocktail Fest: las mejores coctelerías del mundo ofrecen en Barcelona cócteles a 6 euros

Con un interesante programa de mesas redondas centradas en la sostenibilidad, el evento, que se celebra el 30 de marzo, reúne en Palo Alto a destacados bartenders internacionales

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

Preparación de un cóctel en la barra de Paradiso (Barcelona) / Cedida
Preparación de un cóctel en la barra de Paradiso (Barcelona) / Cedida

Como ya ha sucedido en la restauración, la sostenibilidad es un tema que, poco a poco, va entrando también en la agenda del sector de la coctelería. Uno de los bares de referencia a nivel mundial que impulsa esa reflexión es Paradiso (Barcelona), la coctelería situada actualmente en el puesto #10 del listado internacional The World's 50 Best Bars —ocupó el puesto #1 en 2022—.

Lo hace organizando, por cuarto año, su Paradiso Sustainability Summit & Cocktail Fest, que se celebra este domingo, 30 de marzo, en el precioso espacio de Palo Alto (Poblenou, Barcelona) con el objetivo de intercambiar experiencias y herramientas para hacer el sector más sostenible.

El encuentro, que este año se reduce a un único día, lo impulsan el bartender Giacomo Giannotti, fundador y propietario de Paradiso, y su equipo. Si bien tiene un interesante programa de mesas redondas dirigido, a priori, para profesionales, el evento está abierto a todos aquellos amantes de la coctelería que quieran degustar cócteles de los mejores bartenders del mundo. Y ya avanzamos que el cartel es un verdadero lujo

Qué coctelerías participan

Uno de los cócteles de Bar Leone (Hong Kong) / Instagram
Uno de los cócteles de Bar Leone (Hong Kong) / Instagram

El número de bares internacionales que participan en el evento no deja de crecer en cada edición: si en 2022 fueron tres invitados; en 2023 la cifra subió a cinco, y en 2024 se alcanzó un récord de siete bares internacionales y cinco locales, todos con un enfoque hacia la sostenibilidad.

Este año, el cartel no deja indiferente, ya que encontramos nombres tan potentes como los de Bar Leone (Hong Kong), que ocupa actualmente el puesto número #2 del listado The World’s 50 Best Bars. Un privilegio tener a este equipo en Barcelona, tras haber logrado entrar por primera vez en esta lista de referencia en 2024 y hacerlo directamente en lo más alto.

También podremos saborear los cócteles de Zest, el bar de Seúl (Corea) que ocupa actualmente el puesto #9 de la mencionada lista; así como las propuestas de The Cambridge Public House, la vitoreada coctelería que marca tendencia en París, ahora en el puesto #19; además de Panda & Sons (Edimburgo, #30), Röda Huset (Estocolmo, #45); Red Frog (Lisboa, #94), y Fura (Singapur).

La presencia nacional la ponen, lógicamente, Paradiso (Barcelona), y Angelita (Madrid), el proyecto de David y Mario Villalón que sorprendió con su merecida entrada en la última edición de la lista The World's 50 Best Bars, aunque en el tramo 51-100, ocupando el puesto #65. Cada bar creará dos cócteles especiales, solo para este evento, incluido un low-alcohol drink.

El programa de charlas 

El bartender Giacomo Giannotti en la coctelería Paradiso (Barcelona) / Cedida
El bartender Giacomo Giannotti en la coctelería Paradiso (Barcelona) / Cedida

Siempre con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la importancia de incorporar prácticas sostenibles (en todos los sentidos) en los bares, el evento ofrecerá un interesante programa de charlas y mesas redondas, con destacados ponentes internacionales del sector de la hospitalidad. 

Encontramos estas propuestas: Waste is a Failure of the Imagination, sobre cómo reducir desperdicios en la industriaRepresentation: Embracing Diversity, sobre diversidad e inclusión en el mundo de la coctelería; y From the Farm to the Bar, centrada en el uso sostenible de ingredientes y tendencias agrícolas.

Por la tarde, las mesas redondas serán las siguientes: Glass & Ice, focalizada en el impacto ambiental del uso de vidrio y hielo en la coctelería; además de Building Community and Fostering Relationships, sobre el desarrollo de talento y equidad en la industria.

En ellas encontramos destacados panelistas establecidos en nuestro país, como el propio Giacomo Giannotti, propietario de Paradiso; César Montilla, bar manager de la coctelería Dr. Stravinsky, y el cocinero Artur Martínez, del restaurante AÜRT, todos ellos de Barcelona; además de Mario Villalón de Angelita.

En Hule y Mantel hacemos mención especial para la última mesa, titulada Mindful Mixology: Next Gen Drinking Trends, en la que se hablará de tendencias en bebidas sin alcohol o con bajo contenido alcohólico, y que contará con la participación de nuestra colaboradora Elvira Aldaz, formadora en bebidas espirituosas.

Junto a ella, otros grandes nombres como Esther Merino, desarrolladora de bebidas, a quien entrevistamos recientemente; Christian Ponziani, de Sips Esencia (Barcelona); o Patrick Howley de So Let's Talk (Reino Unido), todos ellos moderados por el escritor y experto François Monti.

Entradas y precio de los cócteles

En la zona exterior habrá food trucks con opciones de comida y café de proyectos como Lulu & Flynn, Fileteando y Nomad Coffee, además de espacios pop up de cada uno de los bares. Todo amenizado con sesiones de nombres tan conocidos como DJ Coco, Miqui Puig y Pau Roca.

Las entradas para el evento, que se celebra en Palo Alto (c/dels Pellaires, 30-38, Barcelona), de 12 a 22 horas, están disponibles a través de Eventbrite y en el perfil de Instagram de Paradiso Sustainability Summit. El precio es de 6 euros, con acceso a todas las charlas. El número de entradas es limitado, hasta agotar existencias. 

Los cócteles no se incluyen, aunque sus precios estarán entre los 4 y los 6 euros, una auténtica ganga si tenemos en cuenta que podremos degustar las creaciones de algunos de los mejores bartenders del mundo.

Archivado en: