La Selección Española de Carniceros (SEC) ha participado por primera vez en el World Butchers’ Challenge, el Mundial de la Carnicería celebrado en París. Un estreno en esta competición en el que el equipo, integrado por nueve profesionales del sector, ha salido victorioso y se ha llevado dos galardones.
Esta participación supone un "hito histórico" para España porque se trata de "la competición más importante del sector", decían desde la SEC, hace unos meses. Algo que se reafirma ahora con estos premios que, aunque no colocan a la selección en el podio de los vencedores, sí que ponen en valor su esfuerzo.
Selección Española de Carniceros: los integrantes
La SEC, promovida por la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), está formada por nueve especialistas de distintos puntos del país, de los distintos ámbitos profesionales de la carnicería (deshuesado, elaboración y presentación), y por un seleccionador, Bruno Casal (A Coruña), con dilatada experiencia en el oficio.
Daniel Herrero (Madrid) es el coordinador técnico y especialista en deshuesado y elaboración; mientras que José Luis Rodríguez (Madrid), es el capitán y especialista en deshuesado. El resto de miembros y su especialidad son: Javier Caballero (Madrid), elaboración; Alberto Ederra (Pamplona), deshuesado; Toni Guillaumet (Lleida), deshuesado y elaboración; Ana París (Lleida), elaboración y presentación; Raúl Pérez (Madrid), elaboración y presentación; Javier Vaqueiro (Vigo), deshuesado y presentación; y David Martín (Madrid), deshuesado.
Mundial de la Carnicería: los premios para España
En su debut en la novena edición del World Butcher’s Challenge (WBC), que reúne a los mejores carniceros del mundo con el objetivo de poner en valor el oficio, el equipo español ha conseguido dos premios.
Uno de ellos es el Premio a la Sostenibilidad, que refuerza el papel de la carnicería española como referente en prácticas responsables y reducción del desperdicio alimentario. "Por maximizar el uso del producto y minimizar los residuos, separar dichos residuos de la forma más efectiva, priorizar el uso de materiales reciclables y compostables", apuntan desde Cedecarne en sus redes sociales.
El segundo galardón les distingue como los artífices del mejor elaborado de cerdo: los pinchos multicolor, compuestos por magro de jamón, pimientos y espinacas. Un premio que, según Cedecarne, "pone de manifiesto lo que ya sabíamos, que la elaboración artesanal cárnica española está a la cabeza a nivel mundial".
España era uno de los quince países que ha competido en una exigente prueba de tres horas y media, en la que los profesionales de cada selección han deshuesado y despiezado media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos, que ponían en valor la creatividad y el conocimiento del oficio, y presentar todo en un mostrador.
El jurado, compuesto por representantes de cada país, valoró aspectos clave como la técnica, la presentación y el aprovechamiento de los productos. En esta edición, Francia se alzó con el primer puesto, seguida de Alemania en segunda posición y Australia en tercer lugar, tres países veteranos en la participación en esta competición.
En representación de España, se encontraba el maestro carnicero Juan José Fernández, de Carnicería López, quien ponía el broche de oro a la experiencia con unas palabras afirmando que "lo más importante es que el WBC haya podido llegar a su novena edición, pues apuestas como este certamen son la clave para poner en valor el oficio, dignificar nuestra profesión y elevarla al nivel que debería estar. En España el relevo generacional está en la cuerda floja y la Selección Española de Carniceros puede ser capaz de cambiar su rumbo, convirtiéndose en referente para las nuevas generaciones", decía para Europa Press.
Se trata de uno de los certámenes más exigentes en el sector cárnico, ya que no solo tiene en cuenta la destreza en el manejo de la carne, sino también aspectos como los elementos de seguridad, la limpieza o el desperdicio cero.
La SEC ha contado con patrocinadores como ElPozo Alimentación y Carpisa Foods: “Respaldar a la Selección Española de Carniceros en su debut mundial ha sido un orgullo. Su trabajo es un reflejo del compromiso y la pasión por la calidad que defendemos como compañía. Además, su participación en el World Butchers’ Challenge contribuye a poner en valor una profesión con gran tradición en nuestro país, destacando su importancia y asegurando su continuidad para las futuras generaciones”, destacaba Jorge Castelló, director general junto con Carlos Quintas de Carpisa Foods.