Así será el menú de José Andrés para Delta Air Lines: cocina española a 10.000 metros de altura

El chef lleva su visión de la gastronomía española a los menús de las rutas premium de la aerolínea Delta en Estados Unidos: en 2026 también en trayectos internacionales

Redacción / Agencias

Guardar

José Andrés y su menú para Delta Air Lines / Instagram y Delta
José Andrés y su menú para Delta Air Lines / Instagram y Delta

La aerolínea norteamericana Delta Air Lines se prepara para embarcar un nuevo menú inspirado en los sabores de España de la mano del chef José Andrés. A partir del 4 de noviembre, este menú se servirá a los pasajeros Delta One y Delta First, en rutas premium dentro de Estados Unidos, y se ampliará a trayectos internacionales a lo largo de 2026.

La alianza forma parte de la estrategia de Delta para elevar su oferta culinaria y posicionarse como una aerolínea lifestyle premium, en la que la gastronomía se convierte en un elemento central de la experiencia de vuelo. “Queremos que nuestros clientes saboreen el viaje desde el primer bocado”, explicó Stephanie Laster, directora de Onboard Dining Experience de la compañía.

Sabores de España a 10.000 metros de altura

El menú diseñado por el equipo de José Andrés, chef, restaurador y fundador de la organización humanitaria World Central Kitchen, traslada algunos de los platos más representativos de la cocina española, y de sus restaurantes Jaleo (Washington) y The Bazaar (Nueva York y Washington), al entorno aéreo.

La tortilla con pisto de José Andrés para Delta Air Lines / Delta
La tortilla con pisto de José Andrés para Delta Air Lines / Delta

En la carta figuran tortilla española con pisto manchego como opción de desayuno, costillas de ternera estofadas en salsa barbacoa con mojo rojo y polenta, pimientos del piquillo rellenos de queso de cabra y setas, o pollo con salsa de jerez, frutos secos y puré de apionabo y patata, acompañado de zanahorias asadas y cebollitas glaseadas.

El chef asturiano, afincado en Estados Unidos desde hace décadas, ha trabajado codo a codo con el equipo culinario de Delta para adaptar estas recetas a las condiciones únicas del vuelo. “El reto ha sido mantener el alma de los platos españoles en un entorno tan particular como la cabina de un avión, donde el paladar cambia y los sentidos se alteran por la presión y la altitud”, explicó Andrés. Para lograrlo, se ajustaron puntos de cocción, texturas, métodos de recalentado y presentación, de modo que cada plato conserve su sabor original incluso a unos 10.000 metros de altura.

Una experiencia gastronómica

Además del nuevo menú, Delta lanzará su programa de vinos 2026, curado junto a la Master Sommelier Andrea Robinson. La selección incluirá etiquetas de regiones como Napa Valley, Burdeos o Chianti, y estará disponible entre octubre de 2025 y septiembre de 2026 en vuelos internacionales de largo recorrido.

“Esta colaboración con José Andrés refuerza nuestro compromiso de ofrecer experiencias culinarias de primer nivel, conectando gastronomía, cultura y hospitalidad”, destacó Laster. La iniciativa arrancará en rutas nacionales desde los principales hubs de la compañía —Atlanta, Los Ángeles, Nueva York y Seattle— y, a partir de enero de 2026, se extenderá a vuelos internacionales seleccionados.

Una oportunidad para la cocina española

La elección de José Andrés no es casual. Con una trayectoria consolidada en Estados Unidos y una profunda conexión con la cocina española, el chef actúa como embajador global de la gastronomía nacional. Su participación en el proyecto sitúa los sabores españoles en un escenario internacional de alto impacto, alcanzando a miles de pasajeros cada día.

Algunos de los vinos seleccionados por la sumiller Andrea Robinson que se servirán en los vuelos de Delta Air Lines / Delta
Vinos seleccionados por la sumiller Andrea Robinson para los vuelos de Delta Air Lines / Delta

Medios como Food & Wine o The Points Guy subrayan que esta alianza refuerza el vínculo entre Delta y la cultura culinaria de los destinos que conecta, ofreciendo a los pasajeros un menú “vibrante, mediterráneo y emocionalmente evocador”.

De los fogones al aire

Más allá del marketing, el proyecto representa un desafío técnico y creativo: adaptar recetas tradicionales a las condiciones del vuelo, donde la humedad y la presión afectan directamente al sabor. Conseguir que una tortilla española o un guiso de costillas mantengan su intensidad a gran altitud implica reimaginar la cocina aérea con la precisión de un laboratorio y la sensibilidad de un restaurante.

Con esta alianza, José Andrés sigue el ejemplo de otros chefs como Dani García, que diseñó menús para la clase Business de Iberia, o Martín Berasateguique colaboró con el servicio de catering a bordo de Air Europa en clase Business —y también se ha atrevido en la gastronomía de cruceros—, cocineros con presencia tanto en tierra como en los cielos.