El chef andaluz Dani García parece no querer hacer vacaciones este verano, ya que afronta la temporada con algunas novedades que le llevarán desde Marbella hasta Copenhague. Si bien hace apenas un mes presentaba la ampliación del restaurante Leña Marbella, ubicado en el emblemático hotel Puente Romano, esa no es su única inauguración en esta ciudad de la Costa del Sol.
Leña Marbella ha ganado más espacio al ocupar el antiguo local de BiBo Marbella —otra de las marcas del Grupo Dani García—, consiguiendo elevar la capacidad total del restaurante a 279 comensales. Para ello ha contado con Astet, el estudio de interiorismo de confianza del cocinero, que quiere evocar en todos los locales de Leña un entorno ancestral. Lógico, si tenemos en cuenta que aquí el producto y la cocina centrada en las brasas y el fuego mandan.
No acaba ahí porque su estreno más reciente —ha abierto hoy, 15 de julio, sus puertas— está, como decíamos, también en Marbella. Junto al Grupo Mosh, se ha encargado de dar vida a un nuevo Motel Particulier, ubicado en el emblemático edificio Aresbank la ciudad; una obra que ya se había anunciado en 2023 y que por fin ve la luz.
Motel Particulier: nueva apertura en Marbella

El edificio fue construido a mediados de los años 80 por el Estudio Oliver, en el apogeo del turismo árabe en Marbella, en pleno corazón de la Milla de Oro marbellí. Fue la sede de Aresbank —entidad financiera que lo ocupó en sus orígenes y de la que tomó el nombre— y es una suntuosa edificación de estilo árabe que llevaba cerrada más de dos décadas.
La propiedad está ubicada a unos 100 metros de la playa y cuenta con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados, distribuidos en varias plantas. Convertido ahora en el lujoso Motel Particulier cuenta con un restaurante, dos terrazas exteriores y un piano bar abiertos al público, además de un club privado para miembros —cualquiera puede postular, la aprobación es por comité—, todo ello diseñado en colaboración con el siempre omnipresente interiorista Lázaro Rosa Violán.
En lo gastronómico, la propuesta culinaria está liderada por César Alonso, exchef de los restaurantes insignia de Gastón Acurio. Se trata de "un viaje culinario donde el alma mediterránea se encuentra con la precisión japonesa. Cada plato —como el wagyu yakitori, el negitoro de langosta 24k o el impactante imperial surf & turf— parece más una escena de un sueño que una comida. El tomahawk, terminado con el glaseado característico de shio koji, es un momento de teatro: atrevido, primitivo e inolvidable", avanzan en un comunicado.
Smoked Room en los Jardines del Tivoli

Mientras que el Grupo Dani García se implica en este gran complejo de lujo marbellí, así como en el beach club La Cabane, también en Marbella, el cocinero sacará a pasear otro de sus conceptos gastronómicos: Smoked Room, su dos estrellas Michelin de Madrid. Lo llevará a la Pagoda Japonesa de los Jardines del Tivoli, el histórico parque de atracciones de Copenhague (Dinamarca).
No es la primera vez que un chef español traslada su cocina a este enclave, ya que por aquí han pasado Paco Morales (Noor***, Córdoba), Toni Romero (Suculent, Barcelona) o Alejando Serrano, con su restaurante homónimo, que ostenta una estrella Michelin en Miranda de Ebro. De hecho, este pop up gastronómico, creado en 2021, ha recibido desde entonces destacados chefs del panorama internacional.
La propuesta de García, avanzan sus organizadores, "se inspira en la tradición japonesa del omakase, donde el humo realza platos delicados como pescados curados, carnes premium y mariscos. Cada ingrediente se transforma a fuego vivo, creando un menú degustación que fusiona precisión, técnica y un sabor intenso".
Quien se encargará de ejecutar el menú es el chef Massimiliano Delle Vedove, al mando de Smoked Room en Madrid, ofreciendo platos como el dashi de ostras y ceviche, las almejas mahagany a la brasa, beurre blanc de tosazu y wasabi fresco o la papada de atún rojo al carbón, jugo de cerdo y caviar ahumado. En total, una decena de pases, en un menú con un precio aproximado de 154 euros (comida) y 220 euros (cena).

Este pop up, que está instalado en uno de los principales atractivos turísticos de la capital danesa, abrirá sus puertas del 18 de julio al 20 de agosto. De hecho, el parque Tivoli Gardens, que fue fundado en 1843, es un espacio que fascina por sus atracciones de aire vintage, su arquitectura exótica y sus exuberantes y preciosos jardines, que acogen además todo tipo de espectáculos culturales.
Tras la visita de García, la Pagoda Japonesa recibirá a los restaurantes Odette de Julien Royer, ubicado en Singapur, reconocido con tres estrellas Michelin y en el puesto #24 de la lista The World's 50 Best Bars (25 agosto – 21 septiembre); y al barcelonés Come del chef Paco Méndez, un restaurante de alta cocina mexicana con una estrella Michelin (10 octubre – 2 noviembre).