10 chiringuitos imprescindibles en Cádiz para este verano: buena comida, copas y vistas al mar

Recorremos las playas de la provincia de Cádiz para descubrir algunos de sus mejores chiringuitos que destacan por su gastronomía y su buen ambiente

Guardar

Zocarrá Playa en Zahara de los Atunes  (Cádiz) / Cedida
Zocarrá Playa en Zahara de los Atunes (Cádiz) / Cedida

No vamos a descubrir nada nuevo si decimos que Cádiz está de moda. Playas maravillosas, pueblos blancos llenos de encanto, parques naturales, serranías, marismas, una oferta turística que cada vez va a más le convierten en un destino de enorme atractivo, y no solo en verano.... y, claro, también chiringuitos de playa. 

En época estival toda la provincia gana enteros. Y es que sus playas kilométricas, su clima —con calorcito, pero soportable— y su gastronomía son un aliciente incontestable. Ya la llaman Cadizformia.

Los gaditanos se reparten a lo largo de 45 municipios de la provincia, y casi la tercera parte están en la costa. Por eso, Cádiz es un paraíso del chiringuito donde reina el pescaíto frito.

Acedías, boquerones, chocos —las sepias pequeñas—, salmonetes, pijotas, cazón en adobo, pavías, ortiguillas, calamares a la andaluza o tortillitas de camarones forman el picoteo por excelencia en estos bares a pie de playa, que, no nos engañemos, esgrimen argumentos gastronómicos de interés. Porque también hay marisquito cocido, especialmente gambas y langostinos, y por descontado pescados de mucho nivel.

El señor atún

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T080623.036
Atún recién pescado / Canva

Aunque los mejores meses para comer atún rojo de almadraba —santo y seña de la cocina de Gadir— van de abril a junio, lo cierto es que la congelación permite probarlo todo el año. Los lomos a la plancha o a la brasa, el tarantelo, la parpatana o la ventresca son piezas habituales en los establecimientos hosteleros.

Por supuesto, también encebollado, con tomate y en guisos marineros como las papas con choco, la caballa con fideos y un largo etcétera, siempre son recomendables. Por descontado los pescados triunfan en preparaciones como la urta a la roteña, o las recetas sencillas al horno o a la parrilla, sean bocinegros, borriquetes, corvina, dorada, breca, gallineta; un universo marino, de pescados azules y de roca excepcionales. Un paraíso para amantes del pescado.

Picoteo tradicional gaditano entre cervecitas  

En chiringos y bares hay un aperitivo que nunca falla: las papas aliñás. Con una cervecita bien tirada, con un tinto de verano o un vino blanco bien fresquito (quizás una manzanilla, un fino) una ración de papas cocidas (especialmente las agrias de Sanlúcar), cebolla, perejil y a veces melva canutera te reconcilia con la mejor cocina popular. 

Una ensalada de tomate (por ejemplo de Conil), una refrescante y crujiente piriñaca (tomate, pimiento y cebolla, todo partido pequeño) que a menudo acompaña a la caballa asada, la sardina o el jurel, y, por descontado una buena mojama de atún —y las huevas— no pueden faltar en un picoteo de altura. Junto a estas propuestas tan gaditanas, otras más españolas están a la orden del día. Como también lo están los arroces, que aunque no sean lo más tradicional de esta tierra, tienen muchos adeptos cuando de comer al borde del mar se trata.

Chiringuitos que gustan

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T080747.066
Playa de Cádiz (Andalucía) / Canva

La oferta en chiringuitos es apabullante y crece sin parar. A los clásicos a pie de playa, sencillos, pero agradables, de servilletas y manteles de usar y tirar, se han ido uniendo otras propuestas. Cada vez se cuida más el entorno y la decoración se sofistica al mismo nivel que crece las propuestas para cubrir amplios horarios a lo largo del día.

En muchos se abre a la hora del desayuno y ya no paran en toda la jornada. Se empieza con el primer café y la tostada o mollete con tomate y jamón para hacia el mediodía ir cambiando al aperitivo y la cerveza. Según van llegando bañistas a la playa va aumentando el ajetreo, que se vuelve incesante a la hora de comer, y de hecho es casi imposible hacerlo sin reserva previa. Después llega la hora del café de sobremesa y quizás las copas, el refresco o el helado de media tarde, el picoteo pre cena y la posterior cena, todo sin solución de continuidad.

Las últimas tendencias en el mundo del chiringuito moderno y estiloso de cuidada decoración, pasan por establecer propuestas donde caben los beach club con camas balinesas, música en directo por la tarde-noche (en Cádiz está de moda ver las maravillosas puestas de sol con actuaciones y coctelería) y cena con posibilidad de bailar un rato. Y hasta que el cuerpo aguante. Existen propuestas para todos los gustos. Hay muchas más. Pero estos son algunos de los chiringuitos que nos gustan:

La Cantina del Titi Bartolo

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T082520.260
La Cantina del Titi Bartolo en San Fernando (Cádiz) / Tripadvisor

Cero postureo y mucha autencticidad. Un chiringuito con más de 90 años de antigüedad (data de 1934) que sigue fiel a la tradición, a la cocina popular gaditana y a la pasión por el flamenco. En plena bahía de Cádiz, es un chiringuito con un aire pesquero, con salones de madera de colores llamativos que permite, si se cena en la terraza, mojarse los pies cuando sube la marea. En un lugar así el mar protagoniza buena parte de la oferta culinaria.

Antes unas buenísimas patatas aliñadas, una ensalada o unos pimientos asados. Imprescindible probar su fritura, la puntillitas, el cazón, los chocos, las pijotas, las tortillitas de camarones. Y, por descontado, alguno de los pescados, las zapatillas (doradas), la caballa con piriñaca, las huevas de choco, el lenguado o lo que toque ese día. Todo sencillo, desenfadado, y barato. // La Cantina del Titi Bartolo. Playa de La Casería. San Fernando. Tel.: 686 734 966.

Atenas Playa

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T083111.847
Uno de los muchos espacios del 'beach club' Atenas Playa en Chiclana de la Frontera / Cedida

La ubicación es privilegiada; 18.000 m2 con vistas sobre la playa de la Barrosa, en un pequeño promontorio donde otear los kilómetros de arenales y el castillo de Sancti Petri. Dispone de parking privado y bajada directa a la playa, y cuenta con beach club, piscina, chiringuito, chill out y varios restaurantes. Una propuesta gastronómica y de ocio de amplio espectro, que incluye música en directo, coctelería y una cocina que se adapta a todos los gustos.

Es en el chill out y en la zona de beach club donde la oferta resulta más informal. Cada atarceder, con la música de un saxo en directo, se despide al sol, y en mesas altas y bajas sin reserva se pueden probar raciones, pizzas, sándwiches y hamburguesas. En el anexo restaurante Atenas, una amplia carta con especialidades gaditanas, arroces y carnes. Aún cuenta con un tercer espacio, el restaurante Marea, bajo una pérgola de madera que mira al Atlántico, en el que la cocina se sofistica. // Atenas Playa. Playa de la Barrosa. Asunción, 1. Chiclana de la Frontera. Tel.: 856 925 190.

El Cuartel del Mar

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T083657.434
El Cuartel del Mar en Chiclana de la Frontera (Cádiz) / Cedida

Ocupa un antiguo cuartel de la Guardia Civil, en la Loma del Puerco, también con unas preciosas vistas, especialmente desde su terraza superior. Convertido en un espacio gastronómico–cultural (celebran talleres, exposiciones, conciertos), es propiedad de grupo madrileño Azotea (con más de una docena de establecimientos hosteleros, entre ellos en Madrid Picalagartos, Azotea Cibeles, Club Financiero y que ha adquirido recientemente famoso El Campero, en Barbate).

Con esa estética y cuidado estilo de interiorismo que les caracteriza, la carta contempla un buen número de opciones a compartir. No falta un apartado para el atún de almadraba, como el tartar con aliño garum, o el chuletón de atún, los pescados como el pargo frito, la gamba blanca, los chocos o las carnes a la brasa. Ni el queso payoyo. Buena coctelería de autor y mucha gente guapa. // El Cuartel del Mar. Playa de la Barrosa. Bajada del la Torre del Puerco, s.n. Chiclana de la Frontera. Tel.: 956 064 433.

Chiringuito El Bongo

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T084209.243
Chiringuito El Bongo en Chiclana de la Frontera (Cádiz) / Instagram

Este conocido chiringuito que lleva funcionando desde 1992, está justo en frente del islote de Sancti Petri y la playa de San Fernando. Ahora regentado por los sobrinos de su creador (Carlos Díaz), mantiene la sencillez de su madera blanca, en plena playa, y una cocina fiel a sus raíces gaditanas

Papas aliñás, tortillitas de camarones, salmorejo, buñuelo de marisco, y por descontado pescados muy frescos, de preparaciones sencillas, donde sobresale el atún rojo de la almadraba Petaca Chico. Comidas y cenas formales o tapeo, que se amenizan con actuaciones en directo en el tardeo y la noche, entre puestas de sol y copas. Un clásico que ha sabido renovarse. // Chiringuito El Bongo. Playa de Sancti Petri. Ctra. Poblado Sancti Petri, s.n. Chiclana de la Frontera. Tel.: 670 782 301.

Chiringuito el Roqueo

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T084932.116
Gastronomía en el chiringuito el Roqueo de Conil (Cádiz) / Cedida

La familia Pérez Mendoza lleva instalada en Conil desde 1977, donde dirigen un complejo hostelero que comprende el restaurante El Roqueo, el restaurante El Mirador (espectaculares vistas), varios edificios de apartamentos y un chiringuito sobre la misma playa. Ya desde las 9 horas dan desayunos —cada vez más solicitados— con tostas, churros, huevos e incluso platos de fruta fresca, y sus mesas se llenan a la hora de comer.

Sardinas asadas, piriñaca, pescadito frito y grandes piezas de pescados frescos, sin que falte el atún rojo. Preparan también arroces y carnes a la brasa. Para un público muy familiar. // Chiringuito el Roqueo. Playa el Roqueo-La Fontanilla. Conil de la Frontera. Tel.: 956 115 098

Valhalla Gastro Beach Club

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T075850.147
Vallhala Gastro Beach Club en Vejer de la Frontera (Cádiz) / Cedida

Un concepto de ocio en torno al mar y la gastronomía, de las últimas incorporaciones de grupo Azotea, con cuatro espacios diferentes: la piscina rodeada de camas balinesas, el restaurante Tierra, una zona chill out con DJ sobre la arena y la terraza. Todo ello lleno de glamour, perfectamente acondicionado y que en lo gastronómico cuenta con la carta diseñada por su chef ejecutivo, Manuel Berganza.

Una cocina de producto y recetario local que se apoya en las elaboraciones a la brasa. Hay ciertos toques viajeros en algunos platos como la gamba blanca tibia con leche de coco, que se dan la mano con lo más tradicional como las coquinas abiertas en horno de carbón con oloroso o los huevos rotos con carabineros.

Y siempre el atún y el pescado de lonja gaditano, junto a algún corte de carne (pluma ibérica, chuleta o chuletón), sin olvidar los arroces. La coctelería de Lucas Anastasio acompaña una animada oferta musical. // Valhalla Gastro Beach Club. Camino del Piñero s.n. Playa de El Palmar. Vejer de la Frontera. Tel.: 956 106 396.

Clandestino

Sashimi de atún de Clandestino en Zahara de los Atunes / Cedida
Sashimi de atún de Clandestino en Zahara de los Atunes / Cedida

Acaba de abrir gracias a la iniciativa de dos cocineros madrileños, Javier Goya y José Fuentes, que han inaugurado también otro local en la misma localidad, Casa Candela. Goya  (propietario del grupo Triciclo) y Fuentes (KultO en Madrid y Trastero, también en Zahara) ya trabajaban juntos en otros negocios en Menorca y Madrid.

Aquí, en el chiringuito sobre la arena que mira al Estrecho, practicas una cocina de producto local y temporada, ligera y sabrosa pensada para compartir, y en la que no faltan elaboraciones a la brasa. Así es sashimi de tarantelo de atún rojo de almadraba, la berenjeana asada y sardina ahumada, la gallineta frita en adobo, los mariscos o la selección de pescados a la parrilla. Tampoco falta la chuleta de vaca vieja o los cortes de ibérico. Y para beber, vinos y cócteles como la margarita del Sur, tequila mexicano con manzanilla de Sanlúcar. // Clandestino. Pajares, 21. Zahara de los Atunes. Tel.: 956 439 730.

Zokarrá Playa

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T080435.042
Zocarrá Playa en Zahara de los Atunes / Cedida

No hay nada más playero que un arroz, y a ese plato tan veraniego se dedican en la  última de las aperturas del grupo Zoko, que cuenta con otra arrocería y un par de negocios hosteleros más en la misma localidad gaditana. En este chiringuito, apenas a 30 metros de la orilla, cuentan con tumbonas y amplios horarios de desayunos a cenas, incluyendo tardeos,  DJ y coctelería.

Para comer, arroces clásicos mediterráneos —con algún toque actual— y producto de la zona, especialmente el atún rojo. La mayoría de los arroces, melosos, se cocinan en dos tiempos para garantizar el punto óptimo de degustación. Los más demandados, el arroz de ibérico con huesos de jamón y morcilla de Grazalema, y el atunero, con fondo de pescado de roca, que sirven con un sashimi de atún por encima. Además este año están potenciando los mariscos y pescados locales, una oferta tentadora expuesta en vitrinas a la vista del cliente. // Zokarrá Playa. Ctra. de Atlanterra, s.n. Zahara de los Atunes. Tel.: 622 789 763.

Bibo Tarifa

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 04T084407.948
Lubina frita entera en Bibo Tarifa de Dani Garcia / Cedida

El beach club que hace seis años instalara Dani García en la localidad surf por excelencia, se centra en las propuestas más internacionales del cocinero malagueño. En este chiringuito cool ubicado en la playa de Valdevaqueros, la carta se basa en la tradición andaluza interpretada desde la óptica de una brasserie contemporánea.

Ahí están elaboraciones como su icónico gazpacho de cerezas, los brioches (especialmente el de rabo de toro), el raw bar, su apartado de oda al atún y las frituras andaluzas, desde las croquetas a la lubina en adobo frita entera, el pescado del día, sus famosas burgers o las carnes. Cuidada selección de cócteles y un espacio estiloso perfectamente integrado con el entorno, le convierten en un incuestionable del verano gaditano. // Bibo Tarifa. Ctra. CN-340, Km. 76,6. Tarifa. Tel.: 956 926 422.

Bonus track, mucho más que un chiringuito: Sea Soul by Cataria

Sea Soul by Cataria en Chiclana de la Frontera (Cádiz) / Tripadvisor
Sea Soul by Cataria en Chiclana de la Frontera (Cádiz) / Tripadvisor

Es un chiringuito que está en plena playa de La Barrosa, pero también un restaurante de alta cocina. Hablamos de Sea Soul by Cataria (Avda. Almicar Barca, 14. Novo Sancti Petri, Chiclana de la Frontera. Tel.: 956 494 109), sucursal playera de Cataria, dirigido por Aitor Arregi (del célebre Elkano de Getaria) en el hotel Iberostar Andalucía Playa. Allí lleva ya una década instalado, una embajada de muchísimo nivel del asador vasco, eso sí, adaptado al producto gaditano.

Trasladado al borde del mar, las brasas y los mejores pescados se dan la mano; también el tomate conileño, los pimientos rojos caramelizados, las croquetas cremosas de jamón o el lomo alto de pez limón semicurado. Es una oda al mar en las almejas abiertas a la llama, el mamitako de choco y atún, en los mariscos, la urta, el bocinegro, la corvinata, el borriquete, todo a un nivel muy alto, tanto por producto como por ejecución. Caro, pero muy recomendable.