Los 5 restaurantes catalanes que se acaban de incorporar a la Guía Michelin España

Veinte nuevos restaurantes aparecen desde finales de agosto de 2025 en la Guía Michelin España. Nos fijamos en cinco de estos establecimientos situados en Cataluña

Guardar

Cebolla rellena de berenjena blanca, sardina en vinagre y caldo de escalivada en Glug (Barcelona) / Instagram
Cebolla rellena de berenjena blanca, sardina en vinagre y caldo de escalivada en Glug (Barcelona) / Instagram

Es algo habitual: a finales de cada mes, los responsables de la Guía Michelin añaden a la selección de España algunos nuevos restaurantes recomendados, que consideran que hay que empezar a tener en el radar, y los destacan con un símbolo de "Nuevo" para facilitar su identificación.

No son nuevas estrellas, pero sí restaurantes que han despertado el interés de los inspectores y también el nuestro. Los últimos en incorporarse, a finales de agosto, fueron un total de 20 restaurantes, repartidos en ciudades y pueblos como Valencia, Madrid, Ávila, Casares (Málaga), Miranda de Ebro (Burgos), Santanyí (Mallorca), Vega del Codorno (Cuenca) o Playa de las Américas (Tenerife).

Entre ellos encontramos restaurantes de los que ya os hemos hablado en Hule y Mantel como Artean Barra Abierta (San Sebastián) o La Barra de la Tasquería (Madrid).

Los nuevos restaurantes catalanes Michelin

Pero como nos tira la proximidad y nosotros estamos en Barcelona, nos hemos fijado en los restaurantes de Cataluña que aparecen como nuevos recomendados en la guía roja. De hecho, un par de ellos ya os los habíamos presentado: Glug y 539 Plats Forts, de la mano de nuestro colaborador Òscar Gómez.

A continuación, detallamos los nuevos restaurantes recomendados y reproducimos los motivos que han llevado a los responsables de Michelin a seleccionarlos. Estas son sus opiniones:

Glug (Barcelona)

La sopa de cebolla, imprescindible y sideral de Glug (Barcelona) / Òscar Gómez
La sopa de cebolla, imprescindible y sideral de Glug (Barcelona) / Òscar Gómez

Si buscas un restaurante por L'Antiga Esquerra de l'Eixample debes apuntar este en tu agenda. Glug, frente a la piscina Sant Jordi, es mucho más que una referencia para los foodies, pues allí el mundo del vino también tiene un papel destacado (de ahí, del sonido al beber y al verter el vino, viene un poco el nombre del local).

La pareja de chefs al frente, formada por Iván García y Beatrice Casella (ella, natural de Turín, se ocupa de los maravillosos postres), nos propone una cocina sin reglas ni formalidades, pensada exclusivamente para que disfrutemos. La carta, con platos tan sabrosos como la sopa de cebolla y botones de queso Comté, trabaja con productos de temporada y fusiona de manera muy interesante elementos tanto catalanes como italianos. // Glug. c/Viladomat, 289, 08029 Barcelona.

539 Plats Forts (Puigcerdà, Girona) 

Martín Comamala con los distintos tipos de huevo con los que prepara su flan / Cedida
Martín Comamala con los distintos tipos de huevo con los que prepara su flan / Cedida

En este sencillo local todo gira en torno a una barra, de inspiración nipona, y a la figura del experimentado chef Martín Comamala, que ha pasado por las cocinas de medio mundo (tanto en Latinoamérica como en Europa) y aquí ejerce cual hombre orquesta, ocupándose absolutamente de todo (está solo, así que atiende, cocina, explica... y él mismo compra las excelentes materias primas con las que trabaja, tanto en la lonja de Blanes como directamente a los agricultores y ganaderos de la zona).

¿Su oferta culinaria? Tiene un marcado tinte mediterráneo y ve la luz a través de tres menús degustación (8 pases, 11 pases y Experiencia completa), todos en constante evolución. // 539 Plats Forts. c/de les Escoles Pies, 45, 17520 Puigcerdà.

Incorrecte (Barcelona)

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 09 03T105559.556
Platos del restaurante Incorrecte (Barcelona) / Michelin

Tras ese nombre, que resume en una sola palabra su espíritu de rebeldía, encontrarás una propuesta creativa que juega con los distintos sabores para que, combinados, cobren sentido. Ofrecen una carta de base catalana con interesantes mar y montaña, por supuesto, pero también tienen opciones que permiten viajar por el resto del país con el paladar. Los platos del menú degustación son un poco más elaborados e innovadores. // Incorrecte. c/Cerignola, 11, 08022 Barcelona.

Sisè (Lleida)

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 09 03T104917.355
Platos del restaurante Sisè en Lleida / Michelin

Se halla en el barrio de Cappont, una zona residencial al sur de la ciudad, y está llevado de una manera muy informal por Àngel Esteve, un joven chef leridano que tras formarse en grandes casas ha vuelto a sus orígenes para abrir su propio proyecto (el nombre es un pequeño homenaje a sus abuelos).

La propuesta, que encuentra en las brasas una de sus principales fuentes de inspiración, consigue una sabrosa actualización de la cocina tradicional, incorporando a mayores unos interesantes toques ahumados (un magnífico ejemplo es el bacalao a la brasa y apiobola). La cocina está abierta a la sala y cuenta con una barra, perfecta para contemplar el trabajo tras cada plato. // Sisè.  Avinguda de l'Estudi General, 27, 25001 Lleida.

Equilibri (Olot, Girona)

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 09 03T104447.371
Platos del restaurante Equilibri en Olot / Michelin

Este singular restaurante, a solo unos pasos de la céntrica Plaça de Clarà, va mucho más allá de intentar servir una buena comida, pues, según sus propias palabras, desea que lo veamos como un "espacio de exploración de los sentidos a través de la gastronomía". Tras los fogones, la apuesta corre a cargo de dos chefs de distinta procedencia, el francés Kevin Meisse y el español Sergi Roca, quienes defienden una cocina actual, en algunos platos podríamos decir que de autor, construida en torno a los productos de la zona.

El sorprendente interiorismo del local, que se hizo con el Premio de Arquitectura 2024 del COAC, conquista nada más entrar; no en vano, ha recuperado un antiguo almacén que hoy, con las altas cubiertas del tejado a la vista, las paredes en piedra, un curioso zócalo de termoarcilla... y hasta un pequeño jardín interior que aporta luz natural, nos habla de la memoria, de la existencia y de la fragilidad, todo en perfecto equilibrio. // Equilibri. c/Sant Ferriol, 47, 17800 Olot.