La centenaria Granja Vendrell revive como Granja Hidden: café de especialidad y su nata de siempre

Hidden Coffee Roasters recupera la histórica Granja Vendrell del Eixample (Barcelona) y ofrece, además de cafés de especialidad, un menú degustación popular por 24 euros

Guardar

La fachada de la histórica Granja Vendrell en Barcelona / Cedida
La fachada de la histórica Granja Vendrell en Barcelona / Cedida

Desde que Demetri Vendrell se jubiló en 2019, después de que tres generaciones de su familia hubieran levantado el negocio durante 98 años, han sido diversos los cambios de propiedad que sufrido la histórica Granja Vendrell de Barcelona. Ahora, este local centenario, del 1921, reabre sus puertas bajo una nueva identidad: Granja Hidden, el proyecto más ambicioso de Hidden Coffee Roasters, conocidos tostadores de café de especialidad en la ciudad.

Ubicada en el número 59 de la calle Girona, la nueva Granja Hidden "nace con la voluntad de proteger el patrimonio urbano y ofrecer una experiencia gastronómica accesible, honesta y profundamente conectada con la tradición", explican en un comunicado.

En un contexto en el que los cambios de uso y la presión inmobiliaria amenazan comercios históricos, la reapertura del antiguo local Vendrell supone un homenaje al pasado y una "apuesta por un modelo de restauración que mira al barrio y a sus vecinos" —habrá que ver si los precios se acaban ajustando a esa premisa—.

El espíritu de granja y la recuperación de la nata

La recuperación del establecimiento es obra de Studio Animal, que ha articulado un diseño capaz de tender puentes entre la estética original de la granja y un lenguaje contemporáneo, limpio y luminoso, y marcado por unos tonos verdes que contrastan con el clasicismo del espacio.

El proyecto ha preservado elementos patrimoniales de gran valor, como el precioso rótulo de su fachada, compuesto por letras tipográficas de los años cuarenta, que están protegidas por el catálogo municipal de establecimientos emblemáticos. Recordemos que en 2020, esas letras fueron robadas y, finalmente, lograron ser recuperadas. Son fragmentos del pasado que conviven ahora con líneas depuradas y una distribución que favorece la apertura y la convivencia.

El café vienés y el flan de café con nata de la nueva Granja Hidden (Barcelona) / Cedida
El café vienés y el flan de café con nata de la nueva Granja Hidden (Barcelona) / Cedida

El espíritu de la antigua Granja Vendrell se mantiene también en el concepto. En sus orígenes, las 'granjas' eran establecimientos centrados en productos lácteos que ofrecían desayunos, meriendas y pequeñas elaboraciones caseras. La Vendrell fue célebre durante décadas por su crema catalana, pero especialmente por su nata artesanal, capaz de generar colas en la calle incluso antes de levantar la persiana.

Hidden recupera esta receta original como símbolo de continuidad: la nata Vendrell vuelve a servirse ahora junto a clásicos reinterpretados como el café vienés o el flan de café Hidden, un postre que funciona como nexo entre el 1921 y la Barcelona actual.

Café de especialidad y producto honesto

La nueva Granja Hidden articula su propuesta bajo una premisa clara: “Cafés y especialidades sin complicaciones”, apuntan. El objetivo es ofrecer elaboraciones caseras, producto cuidadosamente seleccionado y un trato cercano, con la mirada puesta en convertirse en la cafetería de referencia del entorno.

El café de especialidad, uno de los pilares de la nueva Granja Hidden (Barcelona) / Cedida
El café de especialidad, uno de los pilares de la nueva Granja Hidden (Barcelona) / Cedida

La gran novedad es el Menú Degustación de Barri, una propuesta popular a 24 euros que busca "narrar un recorrido por sabores tradicionales a través de la óptica contemporánea de Hidden", tal y como reza su comunicado. El menú comienza con el bikini en 3 Cims, una trilogía de pequeños sándwiches: el clásico de jamón dulce de La Selva con queso semicurado, un sándwich de jamón ibérico y queso brie, y un intenso bikini de pastrami con mostaza a la cerveza de Rooftop Smokehouse y mayonesa japonesa Kewpie.

La experiencia continúa con una torrada de pagès coronada con ventresca de atún de Barbate y pimiento escalivado, y los ous per sucar, elaborados con huevo ecológico a la plancha de gallinas camperas certificadas por Galicia Calidade. La trazabilidad, uno de los valores clave de Hidden, se hace evidente en cada uno de los bocados.

El capítulo dulce lo protagoniza el clásico flan o su versión flan de cafè Hidden, ambos acompañados por la célebre nata Vendrell. Como maridaje, el comensal puede elegir entre un café de especialidad —exótico o tradicional— o agua filtrada.

Además del menú, Granja Hidden ofrece una carta abierta de platos caseros, pensada para combinar con cafés de especialidad en desayunos, brunch, meriendas o momentos informales a lo largo del día.

Preservar un espacio histórico

La apertura de Granja Hidden no es solo la expansión de un nuevo local: es una declaración de intenciones. Hidden Coffee Roasters, que cuenta con locales en el Born y Les Corts, consolida así su papel como actor en la escena del café de especialidad en Barcelona, preservando un espacio histórico y transformándolo en un punto de encuentro para amantes del buen café y la gastronomía.

La marca, fundada en 2016 y referente en divulgación cafetera, mantiene su enfoque pedagógico y experiencial, reforzando su misión de acercar al público la cultura del café mediante espacios acogedores, accesibles y con un fuerte vínculo con la ciudad. Asimismo, con Granja Hidden, Barcelona recupera una pieza de su memoria popular y gana un nuevo templo cafetero.

Archivado en: