El fuego y las brasas nunca fallan en gastronomía y menos si vienen de la mano de algunos de los mejores chefs de la península (y del mundo). Esto es lo que encontraréis en la segunda edición de Chefs on Fire, una fiesta gastronómica que se organiza desde hace siete años en Portugal, y que en Madrid repite por segundo año consecutivo dando protagonismo, una vez más, a las carnes y los pescados ahumados y las cazuelas hirviendo a llama viva.
En concreto, la cita se celebra este año el sábado 4 de octubre, concentrándose, como novedad, en un solo día, pero en dos turnos diferenciados (de 12 a 17 horas y de 19 a 24 horas). El lugar elegido es el mismo: el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. Aunque en esta edición, se ampliará su aforo hasta los 10.000 asistentes, ofreciendo más espacio, más propuestas y una experiencia más completa, según informa la organización.
Un cartel de lujo
La edición madrileña contará con más de 20 reconocidos chefs españoles e internacionales, que acumulan entre todos diez estrellas Michelin y quince soles Repsol —algunos de ellos repiten, ya participaron en la edición anterior—.
No faltan nombres nacionales como los de Rafa Zafra y Ricardo Acquista (Rural), con su molleja de ternera a la brasa con chimichurri; Coco Montes (Pabú); Roberto Martínez Foronda (Tripea), con una salchicha de cordero anticuchada con aligot y kimchi de aji panca; o Javier Aranda (Gaytán), que ofrecerá una papada de cerdo braseada con robuchon y cremoso de mejillones.
Además, se suman al evento Iván Cerdeño, Rafa Panatieri y Jorge Sastre (Brabo y Sartoria Panatieri), Carito Lourenço y Germán Carrizo (Fierro) y Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes (Ceibe), entre otros.
La representación internacional correrá a cargo, entre otros, de los portugueses João Oliveira (Vista), Marlene Vieira (Marlene), Gil Fernandes (Fortaleza do Guincho), Vítor Adão (Plano), Catarina Nascimento y Diogo Sousa (83 gastrobar), así como y el madeirense Julio Pereira (Kampo), el argentino Juan Barcos (Madre Rojas), y el coreano Woongchul Park (Sollip), desde Londres.
Por otro lado, siete restaurantes invitados tendrán su representación en forma de bocado, en el espacio Bites. Entre ellos, los madrileños Santerra, con un arroz con leche cremoso y mantequilla ahumada; Juancho's BBQ, con una hamburguesa de cortes selectos de vaca de La Finca de Jiménez Barbero, hecha al carbón con cheddar fundido y salsa Emmy; y El Jardín de Arzábal, con su piña asada a la parrilla y helado de leche de oveja.
El hilo conductor de esta jornada gastronómica, organizada por el fundador de Chefs on Fire, Gonçalo Castel-Branco, volverá a ser el aroma de la leña, el fuego y las brasas, ya que como el año pasado todo girará en torno a la cocina en vivo sobre brasas, con platos de carne, pescado, vegetales y postres preparados por estos chefs, a los que el evento reta a salir de sus restaurantes habituales para cocinar exclusivamente con fuego y leña y al aire libre.
De esta forma, además de las propuestas gastronómicas ideadas por los chefs, en la cita se podrá disfrutar de música en directo con actuaciones de artistas que transformarán el jardín en un espacio donde la cultura y la gastronomía se dan la mano: The Sunny Side Street Band, Aaron Roux, Mito y Comadre, Maika Makovski y Michele Davis & The True Tones.
El precio de las entradas de día es de 50 euros (solo entrada al recinto y a los conciertos); y de 85 euros (incluye 5 platos de comida a elegir y 2 bebidas). El festival ofrecerá cocina ininterrumpida entre las 12 del mediodía y las 12 de la noche.