Cada vez falta menos para conocer cuáles son los restaurantes que se llevarán este año las nuevas estrellas Michelin. Tal y como ya explicamos, Málaga es la ciudad elegida para acoger la Gala de la Guía MICHELIN España 2026. Será el 25 de noviembre, en el espacio SOHRLIN Andalucía, un centro de arte, investigación y formación impulsado por Antonio Banderas y Domingo Merlín.
Como es habitual, la gala reunirá a los nombres más destacados del panorama culinario nacional y todos ellos, posteriormente, participarán en una cena especial, coordinada, en esta ocasión, por dos grandes embajadores de la cocina andaluza: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda, 2 estrellas Michelin), y Mario Cachinero, del restaurante Skina (Marbella, 2 estrellas Michelin), junto al sumiller y empresario Marcos Granda como director del proyecto.
9 chefs Michelin para un menú
Junto a ellos, nueve chefs malagueños con estrellas Michelin serán los encargados de elaborar el menú. El equipo lo completan nombres imprescindibles de la gastronomía malagueña: José Carlos García (Restaurante José Carlos García*, Málaga), Emiliano Schobert (Blossom*, Málaga), Dani Carnero (Kaleja*, Málaga) —que, por cierto, acaba de anunciar el cierre de su gastrobar La Cosmopolita—, Diego Gallegos (Sollo*, Fuengirola), Mauricio Giovanini (Messina*, Marbella), Manuel de Bedoya (Nintai*, Marbella) y David Olivas (Back*, Marbella).

Juntos, estos nueve cocineros reinterpretarán el espíritu de Andalucía a través de una propuesta culinaria que combina producto, territorio y contemporaneidad. El menú buscará mostrar la diversidad de la provincia de Málaga —de la montaña a la costa, del mar al olivar— y la evolución de una cocina que hoy mira al mundo sin perder sus raíces.
La experiencia gastronómica se completará con una selección de vinos andaluces elegida especialmente para la ocasión. Habrá referencias emblemáticas como Viña El Corregidor de Carrascal (Jerez), Mountain Blanco (Málaga), Stardust (Cádiz), Manzanilla Pastora (Jerez) o Molino Real (Málaga), entre otros. Un recorrido líquido por el sur que acompañará cada plato y reforzará el hilo conductor de la noche: la unión entre arte, territorio y gastronomía.
Una gala con acento andaluz
El presentador Jesús Vázquez será el maestro de ceremonias de esta edición, aportando su carisma y energía a un evento que se retransmitirá en directo para toda España. Por su parte, la alfombra roja contará con una anfitriona de excepción: la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez, que dará la bienvenida a los invitados y a los chefs protagonistas de la velada.
Antes de la gala, Málaga también acogerá el tradicional Debate Michelin, que este año celebra su sexta edición bajo el lema Hablemos de Formación. La cita será el 11 de noviembre en el Auditorio del Museo Picasso, y reunirá a expertos del sector para reflexionar sobre la educación gastronómica en España y sus retos de futuro.
Participarán figuras como Pablo Márquez (MCC Madrid Culinary Campus), Idoia Calleja (Basque Culinary Center), Mano Soler (Les Roches-Marbella), Cristina Guerrero (Junta de Andalucía), los chefs Juan Carlos García (Vandelvira, Jaén) y Cristina Cánovas (Palodú, Málaga), el empresario Marcos Granda, y la periodista Julia Pérez Lozano (Gastroactitud), bajo la moderación del periodista José Ribagorda.
Nueva selección de restaurantes
En Málaga se dará a conocer la nueva selección de la Guía Michelin España 2026, basándose en el trabajo de campo realizado por su equipo de inspectores e inspectoras de más de 25 nacionalidades que, de media, comen y cenan de forma anónima 300 veces al año en diferentes restaurantes de todo el mundo.

Además de recomendar las mejores mesas del país, la guía gastronómica que cumple 125 años, mientras que en España tiene 115 años de antigüedad, seguirá poniendo un acento especial sobre la sostenibilidad a través de la Estrella Verde Michelin, una distinción que reconoce a aquellos establecimientos y chefs particularmente comprometidos con la gastronomía sostenible y el futuro del planeta.
La anterior edición de la Gala Michelin España 2025, celebrada en Murcia, entregó las merecidas tres estrellas a Casa Marcial (Arriondas, Asturias); la segunda estrella a los gaditanos Alevante (Chiclana de la Frontera) y LÚ, cocina y alma (Jerez de la Frontera), así como a Retiro da Costiña (Santa Comba, A Coruña); y otorgó una estrella a 32 nuevos restaurantes.
“Málaga, estrellas con mucho arte”
Para acompañar la gala, Michelin ha lanzado la campaña 'Málaga, estrellas con mucho arte', una iniciativa que celebra la conexión entre la alta gastronomía y el arte andaluz en todas sus formas: pintura, música, literatura, flamenco o arquitectura. La acción vivirá principalmente en redes sociales, invitando al público a compartir qué personas o lugares representan mejor el arte de Andalucía. Entre los participantes se sorteará una invitación doble para asistir en directo al evento.
Además, Michelin ha anunciado una colaboración con la Real Federación Motociclista Española (RFME) para crear una nueva ruta dentro de su proyecto Rueda Dorada, que recorrerá enclaves como Ronda, Pizarra y Antequera, con paradas gastronómicas seleccionadas por la Guía.