Loading...

Actualidad

La nueva bodega DEMOST se une a CORPINNAT: ya son 17 elaboradores de espumosos ecológicos

La Marca Colectiva de la UE que reconoce los espumosos elaborados en el Penedès sigue creciendo: en 2025 ha incorporado ya cuatro nuevas bodegas

3 minutos

La vendimia tiene que ser manual en los miembros de la marca colectiva CORPINNAT / Instagram

La marca colectiva CORPINNAT sigue creciendo y sumando socios. A las últimas incorporaciones de ViaderMas de la Basserola y Celler Kripta —esta última, el pasado mes de julio—, se suma ahora DEMOST, una bodega pequeña y de nueva creación situada en Gelida (Alt Penedès).

Desde 2018, el nombre de CORPINNAT se ha consolidado en el sector de los espumosos patrios. Se trata de una Marca Colectiva de la UE nacida con la voluntad de distinguir los grandes vinos espumosos elaborados en el corazón del Penedès (Cataluña), a partir de uva 100% ecológica, recolectada a mano y vinificada íntegramente en la propiedad.

En su última memoria anual se recogen cifras que destacan una facturación de 26,87 millones de euros en 2024, lo que representa un 1,7% más que en 2023, y registraron una "leve" reducción de las ventas (-2,63%) por el aumento del precio derivado de los efectos de la sequía.

El nuevo miembro: DEMOST

Desde CORPINNAT, explican en un comunicado que Josep Maria Bages, responsable de Celler DEMOST, ha estado vinculado a la viticultura, vendimiando cada septiembre con su familia, desde muy pequeño —.su familia tiene tradición viticultora desde 1836Aquellas vivencias lo fortalecieron y lo unieron profundamente a la tierra, despertándole el deseo de ir más allá.

DEMOST se incorpora a la marca colectiva CORPINNAT / Cedida

Con constancia y discreción, ha hecho realidad un sueño: elaborar vinos espumosos ecológicos, priorizando siempre la calidad por encima de la cantidad. Su lema, “vinos con alma”, lo resume a la perfección. Todo el proceso se lleva a cabo de manera artesanal y con un respeto absoluto por el territorio.

Estos vinos ecológicos nacen de viñas propias y de un firme compromiso con el oficio. La vendimia se realiza a mano, el prensado es suave y la vinificación se lleva a cabo íntegramente en la propiedad. El degüelle es manual y sin congelación, siguiendo el método tradicional. Cada paso del proceso se hace con cuidado y atención, manteniendo la autenticidad y la calidad que caracterizan sus vinos.

"Con una producción limitada y cuidada, sus vinos no son solo espumosos ecológicos, sino también una expresión sincera del oficio y de la relación profunda con el territorio", recuerdan desde CORPINNAT.

Los miembros de CORPINNAT hoy

La familia CORPINNAT consta ahora de 17 bodegas que forman parte de esta marca: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca, Torelló, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors y Cisteller, además de las que se han incorporado a lo largo de 2025: Viader (marzo), Mas de la Basserola (abril), Celler Kripta (julio) y DEMOST (septiembre).

Para DEMOST, formar parte de CORPINNAT es una "apuesta clara por el territorio y por la máxima calidad, reforzando el prestigio de la marca colectiva y la fuerza que aporta cada familia con unos valores que dignifican la singularidad del Penedès".

Qué es CORPINNAT

CORPINNAT es una marca colectiva registrada en la Unión Europea a finales de 2018 que está abierta a todas aquellas bodegas elaboradoras de vino espumoso que estén dentro de la delimitación territorial que establece la marca.

Botella con el sello CORPINNAT / Instagram

El territorio CORPINNAT comprende un área geográfica que aglutina 46 municipios —todos los del Alt Penedès, y algunos del Baix Penedès, del Alt Camp, del Anoia y del Baix Llobregat— donde, por razones geográficas, geológicas, climáticas y sociales, siempre se han cultivado variedades autóctonas para la elaboración de vinos espumosos.

Si quieres conocer esta marca más a fondo, recupera el primer episodio de la primera temporada de nuestro vídeo podcast 'Vino y Mantel' en el que hablamos con Roc Gramona, podador y enólogo en Celler Gramona, de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), una empresa familiar de cinco generaciones que, además, fue una de las impulsoras de este sello.

En el podcast, empezamos con la pregunta más evidente: ¿Qué es Corpinnat y por qué nace? Uno de los motivos: "Para hablar de territorio", dice Gramona. Y es que CORPINNAT quiere decir "nacido en el corazón del Penedès".