Loading...

Actualidad

La selección española de 'panettone' obligada a lanzar un 'crowdfunding' para ir al mundial

Hablamos con el pastelero Daniel Jordà, entrenador del equipo, de los motivos que les han llevado a poner en marcha esta campaña: "Faltan unos 15.000 euros"

5 minutos

Los representantes de España en la Copa Mundial de 'Panettone' por equipos 2025 / Instagram

Lo avisaba el panadero y pastelero Daniel Jordà hace unos días en sus redes sociales: "Haremos una campaña para conseguir apoyo y músculo financiero para poder ir tranquilos al mundial y competir de tú a tú con las otras selecciones". El objetivo: lograr que España se lleve el título de mejor panettone del mundo

Jordà es uno de los entrenadores del Equipo Español de 'Panettone', que se prepara para el Panettone World Championship —mundial por equipos—, que se celebrará del 13 al 18 de octubre de 2025 en Verona (Italia). Una competición que reunirá a 12 países, cada uno representado por un equipo de panaderos y pasteleros, en la que tienen opciones a podio. Aun así, la ayuda económica les es indispensable y, para ello, acaban de poner en marcha esa anunciada campaña de crowdfunding

Unos 15.000 euros más

"El dinero de los patrocinadores no llegaba para cubrir todos los gastos. Y no es un reproche para nadie, que quede claro. Pero en el campeonato mundial de este año hay muchas pruebas paralelas, aparte de los panettones, y eso ha ido subiendo el presupuesto, y no llegábamos", explica Jordà a Hule y Mantel. "Los patrocinadores pueden darte materia prima, pero con eso no puedes pagar billetes de avión", añade.

Panettone / Instagram Panettone World Championship

Necesitan entre diez y quince mil euros más porque hay que alojar y dar de comer a la gente del equipo que viene a Barcelona a entrenar, cubrir desplazamientos y horas de entrenamiento, consultorías, maquinaria y pagar a otros proveedores que les han ayudado en este camino para participar en un concurso que exige, entre muchas otras cosas, presentaciones "impecables", dice Jordà. 

Hace dos años, y en otras ocasiones, contaron con el apoyo del Gremio de Pastelería de Barcelona y de su escuela, pero ahora hay incompatibilidades. Uno de sus miembros, José Romero, experto en panettones, participa este año en la organización del mundial y es jurado. "No puede involucrarse con el equipo". La ayuda del Gremio se podría entender como un "privilegio" y por eso tienen que renunciar a ella. 

En qué consiste el 'crowdfunding'

La campaña de crowdfunding cuenta con diferentes categorías y recompensas para apoyar el equipo en el camino hacia el campeonato. Las aportaciones van desde los 600 hasta los 15 euros, ajustándose a todos los bolsillos, y se traducen en cinco fórmulas de crowdfunding diferentes.

Si optáis por la categoría más cara, recibiréis dos panettones de la edición PWC25, elaborados exactamente con la misma receta que presentaran al jurado internacional, una gorra oficial del Team Spain, agradecimientos y lo más especial: la oportunidad de acompañar al equipo en la final del campeonato en Milán, viviendo la competición desde dentro. "Ya hemos vendido uno de estos packs, estamos alucinados", dice Jordà.

Otra opción, por ejemplo, es la que lleva el nombre 'crowdfunding panettone clásico', con una donación de 30 euros, por la que recibiréis a cambio un panettone clásico, que podréis recoger en uno de los obradores participantes o recibirlo en casa (envío disponible), e incluirán vuestro nombre en la lista de agradecimientos. "Cada aportación suma y nos acerca a nuestro objetivo". 

Los obradores implicados en la selección española, como el de Jordà (Panes Creativos) o Marea Bread, ponen así a la venta un centenar de panettones con este mismo fin. "Yo hoy ya he venido cinco o seis, la gente está respondiendo muy bien. Es esta gente la que nos ayudará a tirar adelante".

Eso sí, estos panettones no siguen exactamente la receta con la que se presentarán al mundial. "Todo el mundo está muy pendiente de lo que publican los otros equipos, por lo que casi todo intentamos mantenerlo en secreto. No es al 100% la receta, pero sí que forma parte de las pruebas que estamos haciendo".

Con opción a podio, pero sin ayudas

Mantener el secreto es importante, y más por parte del equipo español que, como decíamos, tiene posibilidades de subir al podio, junto con Argentina y Japón. "El equipo argentino hace un mes que está en Italia trabajando, y el de Japón no creo que tarde mucho en ir. También es cierto que nosotros estamos más cerca, podemos ir una semana antes y prepararlo todo", reconoce.

Teniendo en cuenta que representan a España en una competición internacional, es lógico hacerle esta pregunta: ¿Cómo es que no hay más apoyo económico desde la administración pública? "Si se tratara del mundo de la cocina, quizás llegaría alguna ayuda más, pero no es lo mismo la gastronomía que la panadería o la pastelería", responde prudente.

Quién integra la selección española de 'panettone'

Además de Jordà, que ejerce como entrenador, el equipo nacional está capitaneado por Ton Cortés, quien dirige la panadería Suca’l —antes Cloudstreet Bakery—, y es el actual campeón mundial individual en la categoría de panettone tradicional. "Nos ayuda mucho su experiencia en el anterior mundial". 

EL Equipo Español de 'Panettone' se prepara para el Panettone World Championship 2025 / Instagram

Él lidera a un grupo de destacados panaderos y pasteleros españoles en esta prestigiosa competición internacional: Viena Campos, de CEREAL Bakery —la primera pastelera en formar parte del equipo español—; Miguel Castro, de Marea Bread; y Ayose Valiente, también de Panes Creativos. El maestro de obrador Jesús Machi ejerce también como entrenador; y Carlos Mariel, presidente del Club Richemont España, hace las funciones de team manager. 

"Estamos muy ilusionados, y también muy nerviosos. Se ha trabajado mucho, pero es un mundial y sabes que puede pasar de todo", recalca Jordà. 

Cómo funciona la competición

La Copa Mundial de Panettone por equipos reunirá a 12 países, cada uno representado por un equipo de panaderos y pasteleros que deberán demostrar su maestría en la elaboración de este emblemático dulce italiano de Navidad.

Las pruebas del campeonato incluirán la preparación de tres tipos de panettone: el clásico italiano con frutas confitadas, una versión de chocolate y una creación innovadora que incorpore productos locales de cada país, la cual deberá ir acompañada de un helado. Además, cada equipo llevará desde su país cuatro panettones ya elaborados, que tendrán que decorar y presentar ante el jurado durante la competición.

La participación de España en la Copa Mundial de Panettone por equipos refleja el creciente interés y la excelencia alcanzada por los panaderos y pasteleros del país en la elaboración de este dulce tradicional italiano. La ausencia de representantes italianos en esta edición coloca a España con opciones de llevarse el premio al mejor panettone del mundo 2025.

El equipo español sigue preparándose intensamente para esta competición, con entrenamientos y sesiones de trabajo en el centro de entrenamiento en Rubi de Novau Grup, "que nos cede unas instalaciones replicando las mismas condiciones del mundial en Italia, con la misma maquinaria que usaremos allí". Allí, bajo la dirección de Ton Cortés, los integrantes del equipo siguen perfeccionando sus técnicas y recetas para afrontar con éxito los desafíos del campeonato.