Sí, lo hemos hecho, hemos caído en el fenómeno Rosalía tras su paso ayer por el programa La Revuelta (TVE) para presentar su nuevo disco LUX. Pero es que la cantante catalana nos lo puso en bandeja, o mejor dicho, en un divertido plato cerámico, para que hoy hablemos de ese ya popular bizcocho de aceite de oliva y naranja que le regaló al presentador David Broncano (y al entregado público del programa).
"Es un bizcocho que te he hice ayer, te lo juro por Dios. Es de aceite de oliva", le decía Rosalía al presentador, que sostenía ese pesado pastel que luego cortó y repartieron entre el público. "Que nos digan si está bueno, es mi bizcocho básico, lo hago siempre", afirmaba la catalana, aficionada a la gastronomía, como ya hemos podido ver en otras ocasiones.
Y recordaba que es de sus bizcochos favoritos porque utiliza aceite de oliva, lo que le recordaba a su abuelo que cuidaba de sus olivos y hacía su propio aceite en Manresa.
Una receta fácil y con pocos ingredientes
Rosalía explicó a Broncano que los ingredientes son muy sencillos: "Lleva aceite de oliva de aquí, naranja, piel de naranja, huevos, harina, bicarbonato y azúcar". Aunque no tenemos la elaboración exacta ni las cantidades que ha utilizado Rosalía, os compartimos la receta de bizcocho de naranja y aceite de oliva virgen extra por la que hemos apostado desde nuestros inicios en Hule y Mantel, y que es extremadamente similar.
Si la seguís conseguiréis un bizcocho casero con naranjas de temporada, preparado de forma tradicional, servirá tanto para endulzar el invierno como para aportarte una buena dosis de vitamina C.
Este postre es un comodín para cualquier ocasión, bien lo demostró ayer la cantante que con él conquistó al público, que le dio una puntuación de 10. Nuestra receta es muy fácil y necesita muy pocos ingredientes. Podéis elaborarlo en cualquier momento del año, pero es aún más agradecido de diciembre a mayo, cuando es la temporada de la naranja.
Como ya sabéis, este cítrico aporta grandes cantidades de vitamina C, un nutriente esencial durante estos meses de invierno, que nos ayuda a tener a tope nuestro sistema inmunológico. Además, también añadimos canela, cuyas propiedades ayudan a fortalecer los huesos, reducir los niveles de glucosa en sangre o aliviar los dolores de la menstruación, entre otros beneficios.
Nuestra receta es para principiantes que no se quieren frustrar. Por ello empleamos bicarbonato, por ejemplo, para ayudar a que quede esponjoso. Cuando se tenga más práctica, lo ideal es quitarlo y batir bien las claras con una pizca de azúcar para montarlas, añadir los ingredientes húmedos con cuidado, luego los secos y hornear.
Un último consejo: a la hora de hornear, si el bizcocho sube únicamente por los lados, necesita más temperatura. Si, en cambio, solo sube por el centro, necesita menos calor.
Cómo elaborar el bizcocho de naranja y aceite de oliva virgen extra
Ingredientes (para 8 personas)
- 250 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 3 huevos M
- 1 vaso de zumo de naranja recién exprimido (200 ml)
- 1 vaso de leche (200 ml)
- 1 vaso de aceite AOVE (200 ml)
- Media cucharadita de bicarbonato sódico
- Media cucharadita de levadura química
- Una pizca de canela
- Ralladura de una naranja
Para el molde
- Harina
- Mantequilla
Para decorar
- Azúcar glas
Preparación
- Precalienta el horno a 180º y prepara un molde. Unta el interior con mantequilla y espolvorea harina.
- Bate bien los huevos y añade todos los ingredientes líquidos: el zumo, la leche y el aceite, y también la ralladura de naranja. Bate o mezcla bien.
- En otro bol, mezcla los ingredientes secos: la harina con la levadura, el bicarbonato, el azúcar y la canela. Tamiza esta mezcla y añádesela a la preparación anterior. Mezcla bien.
- Pon la masa en el molde. Hornea a 165º durante 30 minutos. Déjalo enfriar, decora con un poco de azúcar glas (en frío) y disfruta.