Loading...

Trucos de cocina

El consejo para hacer el mejor gazpacho del verano, según Martín Berasategui: "Está más bueno"

El chef de Guipúzcoa es uno de los grandes referentes de la gastronomía en España: este es su truco a la hora de hacer el gazpacho y que quede perfecto para el verano

3 minutos

Martín Berasategui y su consejo más imprescindible para preparar un buen gazpacho | Canva

El gazpacho vuelve a coronarse como uno de los reyes indiscutibles del verano en España, sobre todo en esas semanas de intenso calor tan típicas de los meses de julio y agosto. Ligero, sabroso y muy fácil de preparar, este clásico andaluz ha conquistado a todas las zonas por igual.

Pero preparar un gazpacho con sabor no es tan fácil como parece. Por ello, los chefs más importantes del país no esconden sus secretos a la hora de elaborarlo. En esta ocasión, el guipuzcoano Martín Berasategui ha revelado un truco muy sencillo que, según menciona textualmente, “lo hace más bueno”. Si ya te gustaba el gazpacho, prepárate para elevarlo a otro nivel con sus consejos. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas nada. 

Así puedes elaborar el gazpacho para el verano

La receta tradicional del gazpacho andaluz no tiene secretos complicados, pero sí se basa en la calidad de sus ingredientes. Para prepararlo necesitarás lo siguiente:

  • 1 kg de tomates maduros (tipo pera o rama)
  • 1/2 pepino
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de pan del día anterior
  • 50 ml de vinagre de Jerez
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Agua muy fría (al gusto)

Lava bien todas las hortalizas, trocéalas, y tritúralas, junto con el pan remojado, el vinagre y la sal. Añade el aceite poco a poco mientras sigues batiendo para que emulsione bien. Finalmente, ajusta con agua fría hasta conseguir la textura deseada. Si quieres un resultado más fino, puedes pasarlo por un colador o chino.

Propuesta de gazpacho servido con pepino y tomate | Canva

Este gazpacho se puede servir al momento, aunque es recomendable dejarlo enfriar al menos una hora en la nevera. Su frescura es uno de los componentes diferenciales, especialmente en horas de mucha calor. 

El truco y los consejos de Martín Berasategui para hacer el gazpacho

El truco que propone Martín Berasategui, revelado en su libro Las 1.150 recetas definitivas, consiste en trocear y macerar todos los ingredientes durante 24 horas antes de triturarlos. Esta espera permite que los sabores se integren de forma más profunda, intensificando el sabor final. En lugar de triturar todo inmediatamente, como se hace de forma habitual, el chef aconseja meter los ingredientes ya cortados en la nevera, cubiertos con film transparente, y dejarlos reposar. Al día siguiente, se baten con el aceite de oliva y el resto de líquidos.

Además, sugiere usar siempre ingredientes muy maduros y de temporada, y no abusar del ajo ni del vinagre, para que no enmascaren el sabor natural de las verduras y hortalizas. Otro consejo interesante que destaca Berasategui: si te sienta pesado, añade una pizca de comino en grano, que ayuda a la digestión y da un toque especiado sutil.

Cómo acompañar el gazpacho

El gazpacho, servido muy frío, es perfecto como primer plato, entrante o incluso en forma de vaso pequeño como aperitivo. Puedes acompañarlo con tropezones clásicos: daditos de pepino, tomate, pimiento o pan frito. Para una versión más completa, añade huevo duro picado o jamón serrano crujiente.

También funciona con unas sardinas marinadas, un pincho de tortilla o una tosta de queso fresco, por poner varios ejemplos. Y si lo sirves en una comida informal, acompáñalo de picos o aceitunas. El contraste entre el frescor del gazpacho y el punto salino del aperitivo es imbatible y una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres tomar gazpacho en tu rutina semanal

Quién es Martín Berasategui

Martín Berasategui nació en San Sebastián y es uno de los grandes nombres de la gastronomía en España y a nivel mundial. Cuenta con 12 estrellas Michelin, lo que le convierte en el chef español más laureado por la famosa guía. Aunque es conocido por su cocina de vanguardia y sus restaurantes de alta gama, Berasategui también ha dedicado tiempo a compartir recetas tradicionales y accesibles a través de libros y programas de televisión.

Imagen de archivo del chef Martín Berasategui | EFE

Su estilo cercano y su pasión por los sabores auténticos lo han hecho muy querido por el público. Para él, lo importante es cocinar con cariño, buenos ingredientes y dar tiempo a que los sabores se expresen.