Dónde comer y qué ver en Bad Ischl: la ciudad balneario con la mejor pastelería de toda Austria

El paraíso alpino de los Habsburgo es también un exquisito destino gastronómico con una excepcional pastelería y otros restaurantes muy recomendables

Yolanda Cardo

Fotógrafa y redactora

Guardar

Interior de la pastelería Zauner, la mejor de Austria / Oesterreich-Werbung. Harald-Eisenberger
Interior de la pastelería Zauner, la mejor de Austria / Oesterreich-Werbung. Harald-Eisenberger

La bucólica ciudad balneario cuenta entre sus muchos encantos con una oferta gastronómica increíble y presume de tener la mejor pastelería de toda Austria. A poco más de 50 km de la barroca Salzburgo, en la bella región austriaca de Salzkammergut, se encuentra Bad Ischl, una apacible ciudad escenario de una de las historias de amor más mediáticas de la historia de la realeza.

Y es que fue aquí donde Francisco José I se enamoró y propuso matrimonio a Isabel de Baviera. Como regalo de boda, la archiduquesa Sofía, madre del emperador, les regaló la Kaiservilla (Villa Imperial), un magnífico complejo residencial rodeado de naturaleza en el que además se construyó un pabellón estilo Tudor expresamente para Sisi.

Desde entonces, la Villa Imperial se convirtió en la residencia oficial de verano de la joven pareja. Cuentan que la emperatriz salía a diario a ejercitarse por  los alrededores y que no dudaba en ascender por las cercanas cumbres.

Sucesión de villas residenciales a orillas del Traun en Bad Ischl / Yolanda Cardo
Sucesión de villas residenciales a orillas del Traun en Bad Ischl / Yolanda Cardo

Fue también aquí, en su despacho de Bad Ischl, donde Francisco José firmó en 1914 la declaración de guerra contra Serbia, desconociendo que aquel gesto acabaría desencadenando la I Guerra Mundial y sentenciando la continuidad de su reino. Murió en noviembre de 1916, sin saber que una de las consecuencias del conflicto bélico que asoló Europa a principios del siglo XX fue la caída del Imperio austrohúngaro.

El escritorio del emperador quizás sea la pieza más importante, la más emblemática de las muchas que contiene la Kaiservilla, una de las joyas de esta idílica localidad ubicada a los pies de los Alpes y próxima a los lagos alpinos de Salzkammergut.

Pero Bad Ischl ya era un destino vacacional aristocrático desde que los doctores Goetz y Wirer, médico de cabecera de los Habsburgo, descubrieron las propiedades curativas de sus aguas. De hecho, cuentan que gracias a sus beneficios fue concebido el mismísimo Francisco José I.

Además de visitar la Kaiservilla, en la que por cierto continúan viviendo los herederos de la célebre dinastía austríaca, y del espléndido parque que la rodea, el casco histórico conserva la majestuosidad que encandiló a la nobleza de la época.

Edificios como la histórica Oficina de Correos; el Trinkhalle, originariamente parte del antiguo balneario; el Kongress & TheaterHaus en el céntrico Kurpark; el antiguo hotel Elisabeth a orillas del río Traun donde Sisi y Francisco José se prometieron; o sus magníficas villas residenciales, como la del gran compositor de operetas Franz Lehár, reconvertida en casa-museo, así lo demuestran.

Sin embargo, la que fuera Capital Cultural Europea 2024 es mucho más que cultura, historia y naturaleza. Bad Ischl es también un exquisito destino gastronómico y la primera dirección que detallamos a continuación, uno de sus principales reclamos.

Confitería Konditorei Zauner: la mejor pastelería de Austria

Escaparate de Konditorei Zauner en Bad Ischl (Austria) / Yolanda Cardo
Escaparate de Konditorei Zauner en Bad Ischl (Austria) / Yolanda Cardo

La repostería austriaca es una de las más variadas, deliciosas y reconocidas del mundo. Viena está plagada de famosos y elegantes cafés donde degustar irresistibles dulces, pero la mejor pastelería del país no se encuentra en la capital, ese honor le pertenece a Bad Ischl.

Hablamos de Konditorei Zauner, un histórico establecimiento cuyo origen se remonta a 1832, cuando el doctor Wirer le propuso al pastelero vienés Johann Zauner dirigir una confitería en la céntrica Pfarrgasse de la ciudad balneario.

Desde entonces no han dejado de deleitar al público con sus creaciones, como el Zaunerstollen, su dulce más popular elaborado a base de turrón, avellanas y chocolate, o la Ischler Törtchen, una rica tartaleta reconocida con la medalla de oro en la Exposición Universal de Bruselas de 1958. Hay mucho más donde elegir: la tarta Elizabeth, la Kaiser, la Sacher por supuesto, así como un gran surtido de bombones, pralinés, pastelitos o galletas.

Si la oferta es irresistible, el establecimiento en sí es una auténtica delicia, con sus escaparates dispuestos como si en vez de dulces mostraran auténticas joyas, y un interior presidido por un gran mostrador estilo imperial donde exhiben su tentadora mercancía. Actualmente, cuentan con dos establecimientos, el original que es confitería y café en la Pfarrgasse 7, y el Gran Café y Restaurante Zauner en la idílica Hasnerallee 2, junto al río Traun.

Siriuskogl: el restaurante al que solo se llega a pie

El chef Christoph “Krauli” del restaurante Siriuskogl / Cedida
El chef Christoph “Krauli” del restaurante Siriuskogl / Cedida

Ahora toca ir de excursión porque al Siriuskogl solo se puede acceder caminando. Son apenas unos 15 o 20 minutos desde Bad Ischl y la caminata merece la pena. Primero por el maravilloso paisaje natural, y después por la propuesta gastronómica del chef Christoph “Krauli” Held y su equipo.

Cocina regional creativa y nada convencional en una torre con espléndidas vistas a la región alpina de Salzkammergut y también la mejor panorámica de Bad Ischl. Comida casera, elaborada, dicen, “con mucho amor y alegría” y con ingredientes regionales de temporada siempre que sea posible. Además, confiesan que están encantados de abrir, incluso, con mal tiempo.

Disponen de dos menús, uno donde están todos sus clásicos, como la sopa de carne casera, el queso de cabra curado y caramelizado con miel de lavanda sobre carpaccio de remolacha, la hamburguesa de venado o la versión vegana servida con verduras frescas. El otro, es un menú sorpresa que el equipo elabora tras una breve charla con los comensales para descubrir sus gustos y preferencias. Existen varias rutas para acceder al Siriuskog / Reservas [email protected]

Bangkok Tai Küche: auténtica cocina tailandesa

En la Götzstraße se ubica este restaurante tailandés de ambiente acogedor y cocina excelente. Auténticas recetas tailandesas cocinadas exclusivamente con ingredientes frescos de calidad y especias tradicionales. Sorprende la variedad de platos, muchos de ellos vegetarianos, como por ejemplo sus deliciosos currys, los pad thai, fideos fritos o las sabrosas sopas tradicionales. Un pedacito de Tailandia en el corazón de Austria. // Bangkok Tai Küche. Götzstraße 9, 4820 Bad Ischl.

Spoarherd: cocina con sentimiento

Diversos platos del restaurante Spoarherd en Bad Ischl (Austria) / Instagram
Diversos platos del restaurante Spoarherd en Bad Ischl (Austria) / Instagram

El poder evocador de los aromas, de los sabores de la infancia radican en el ADN de este establecimiento que celebra la tradición culinaria austriaca y húngara. Nacido en Hungría y afincado en Bad Ischl desde hace una década, Ferenc es el anfitrión y el alma del Spoarherd.

“Algunos de los recuerdos culinarios de la infancia nos acompañan de por vida, ya sean los rábanos frescos del jardín que nuestros abuelos nos pusieron en el pan de mantequilla, o los tomates –todavía calientes por el sol– que pudimos recoger en el jardín y comerlos de inmediato”, apunta.

Esa sensación familiar, de cercanía, también de lo sublime de la sencillez, es la que buscan trasladar a cada uno de sus platos. Ya sean las sopas, como la de goulash o la casera de temporada; el famoso schnitzel vienés y el cordón bleu; el ragout de pollo o el goulash de ternera, aquí todo se cocina de corazón y se disfruta sin prisas. // Spoarherd. Leitenbergerstraße 2. 4820 Bad Ischl.

K.u.k Hofbeisl: ambiente, cerveza y sabrosa comida

Barra y comida en K.u.k Hofbeisl en Bad Ischl (Austria) / Instagram
Barra y comida en K.u.k Hofbeisl en Bad Ischl (Austria) / Instagram

Acabamos en el K.u.k Hofbeisl que más que un restaurante es un lugar de reunión, un sitio donde compartir buenos momentos y, por supuesto, disfrutar de la buena gastronomía local que además viene acompañada de una generosa variedad de cócteles y cervezas austriacas y alemanas.

En la carta no faltan las sopas, ni las ensaladas, tampoco las recetas tradicionales, como el goulash de ternera, el schnitzel vienés servido con patatas y arándanos o la deliciosa pechuga de pollo frita y crujiente servida sobre polenta cremosa. // K.u.k Hofbeisl. Wirerstraße 4. 4820 Bad Ischl.