Loading...

Dónde comer

Dónde desayunar en Santiago de Compostela como un local: 6 lugares únicos donde empezar el día

Tostas, churros, cafés de especialidad, deliciosos dulces, brunch francés o propuestas de autor en jardines escondidos: así se desayuna en la capital gallega

5 minutos

Dulces elaborados en el obrador de A Café, un lugar indispensable para desayunar en Santiago de Compostela / Instagram

Calma, un café humeante, delicioso pan recién hecho, el periódico del día o una envolvente novela como compañía. ¿Qué mejor manera hay de empezar el día con buen pie que en uno de los mejores lugares para desayunar en Santiago de Compostela?

Si te gusta pasear, es una de las mejores ciudades para hacerlo: por las plazas mágicas y callejuelas de piedra de la zona vieja, por sus infinitas zonas verdes como Bonaval o Belvís, bajo la acuática melodía del sendero fluvial de las Brañas de Sar o por la bulliciosa plaza de Abastos, templo de los quesos, el pescado fresco o las verduras recién salidas de la tierra. 

Si el desayuno es tu comida favorita del día, estos son los mejores lugares para hacerlo en la capital gallega, situados en rincones compostelanos cargados de historia, encanto y sobre todo, buena comida. 

Café Tertulia: desayunar sin prisa en el Pombal

El Café Tertulia de Santiago de Compostela y sus bizcochos caseros / Cedida

Ponerte el chándal bonito del sábado, bajar el Pombal y desayunar en el Tertulia —premiado con un Solete de verano por la Guía Repsol en 2023— es uno de los grandes placeres compostelanos.

Una carta amplia de chocolates, cafés, tés e infusiones, sus populares tortitas —para los hambrientos, acompañadas con huevos y beicon en el desayuno americano—, un surtido de contundentes tostas —recomendadísima la de aguacate con queso crema y nueces—, su cuidado café o sus bizcochos caseros lo convierten en referencia para desayunar sin prisa. La abundancia de sus platos te llamará la atención. Además, tienen la mejor relación calidad-precio en desayunos de la ciudad, y una plantilla, la mar de maja. // Café Tertulia. Rúa do Pombal, 2, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña. 

A Café: con alma de barrio en el Mercado de Abastos

Este “recuncho” de piedra te robará un pedacito de corazón, ideal si buscas serenidad, ingredientes exquisitos y escapar de la gentrificación. A Café es un obrador de productos de proximidad y temporada en pleno Mercado de Abastos, bajo la mirada del cruceiro de piedra de la Praza San Fiz de Solovio.

Su menú de pequeno almorzo incluye un café, un Remedios —un refresco natural hecho en casa con limones de mercado—, el bol de yogur Sen Máis con granola casera, una rebanada —con huevos, grelos y queixo do país— o su alabado sándwich y una galleta o bizcocho, por quince euros.

Pero A Café es mucho más que solo desayunos: también puedes disfrutar de sesiones golfas, con vinos naturales, bocatas y placeres sencillos para comer con las manos, además de talleres y presentaciones de libros o pop-ups de flores —con café, flores para levar, mimosas, vino, gildas y tortilla—. También puedes compartir unas ostras, queso con xoubas o huevos con pan de maíz y panceta. // A Café. Praza de San Fiz de Solovio, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña. 

La Churrería de San Pedro: de toda la vida

La Churrería de San Pedro y sus churros con chocolate / Web e Instagram

Si eres de Santiago, La Churrería de San Pedro no necesita presentación. Este bar de la esquina, con veinte años de historia a sus espaldas, es el lugar de reunión de parroquianos, familias y amigos de todas las edades, desde los que se toman vino con la tapa de langostinos del domingo a la hora del vermú a los abuelos que invitan a sus nietos a merendar un chocolate con churros o las vecinas que piden su café para llevar a la misma hora.

Sin duda, es uno de los mejores lugares para desayunar, rico y barato y en un estupendo ambiente, siempre con la sonrisa de Ramona tras la barra. Lo difícil a veces es encontrar sitio. Para muchos, los mejores churros de Santiago. También encontrarás bocatas, hamburguesas, sándwiches, y una caña muy bien tirada para tomar al sol en sus dos mesitas de fuera en uno de los barrios con más encanto de la ciudad. // La Churrería de San Pedro. Rúa de San Pedro, 121, 15703 Santiago de Compostela, A Coruña. Tel.: 981 577 243.

Chez Boubou: brunch casero con toque francés 

Desayuno en Chez Boubou (Santiago de Compostela) / TripAdvisor

En este local asomado al bonito parque de Galeras puedes disfrutar de exquisitos desayunos y brunch preparados con ingredientes caseros y ecológicos, con numerosas opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. Te enamorará su cocina francesa: tartines, oeuf a la coque, crepes o croissants pueblan su menú. Puedes encontrarte allí con sesiones DJ, tardeos y mercadillos de artesanía.

Puedes pedir brunch grande o petit. Con el de mayor tamaño (19,50 euros) tienes una bebida caliente, zumo o batido, bowl de yogur griego con granola casera, una opción salada —tartine con hummus de remolacha, aguacate, rúcula y AOVE, crepe de sarraceno con queso emmental y huevo eco o pita de pollo de corral asado, feta, pepino y tzatziki, entre otras— y, para acabar, crepe bretonne o croissant francés con mermelada casera. Doy fe de que está todo delicioso. // Chez Boubou. Rúa das Galeras, 17, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña. Tel.: 611 764 874.

Nomade: un desayuno de autor en la zona vieja

Desde este verano, el restaurante de cocina de autor y vinos naturales Nomade, situado en el corazón de la ciudad histórica, y que cuenta con un hostal de tres estrellas, ofrece también desayunos. Por quince euros, disfruta de un café de especialidad de filtro, zumo con fruta fresca de la Plaza de Abastos, tostada de pan de masa madre, yogur con granola y dulce a escoger: bizcocho casero o tarta de queso.

Más allá de los desayunos, Nomade organiza de vez en cuando cenas temáticas, curiosos eventos gastronómicos que siempre se llenan y que, por 50 euros, ofrecen cinco vinos y cinco platos de algún país. Por ahora, los de Hungría y Portugal han sido todo un éxito. // Nomade. Rúa do Franco, 48, 15702 Santiago de Compostela. Tel.: 654 456 025.

Hotel Costa Vella: mañana gourmet con Lucía Freitas

Entrada a la terraza-jardín del hotel Costa Vella en Santiago de Compostela / Web

La chef con estrella Michelin Lucía Freitas ha tomado este julio los mandos de la oferta gastronómica de la emblemática terraza-jardín del hotel Costa Vella, una de las ubicaciones más singulares y queridas de la ciudad, y que llevaba unos meses cerrada al público general porque sus dueños necesitaban “repensar la gestión”. 

La terraza cuenta con una carta de picoteo salida del obrador de Freitas, al frente de los restaurantes A Tafona y Lume. Los comensales pueden disfrutar de jugos naturales, fermentos, helados, café, tartitas veganas, postres tradicionales gallegos como la bica y platos salados como el sándwich Don Pepe o la tostada de huevo, salmón y crema de aguacate. // // Hotel Costa Vella. Rúa da Porta da Pena, 17, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña. Tel.: 981 569 530.

Tienes muchas más opciones para desayunar rico y bien en Santiago de Compostela: el brunch de O Sendeiro, en pleno barrio de Sar; la propuesta kilómetro cero de Iago Pazos —también detrás de A Café— en la cantina de Casa Ría con espectaculares vistas a Belvís; o los cafés de especialidad de Shot Me Coffee, en la Rúa dos Concheiros, o Eiquí Café, en el barrio de San Pedro y con exquisita repostería propia, son otras propuestas bien interesantes para llenar el estómago y mimar el paladar.

Etiquetas: