Empieza el mes de agosto y con él algunas fiestas populares en España donde la gastronomía se convierte en protagonista y se rinde homenaje a los productos locales. Durante el primer fin de semana de este mes, tuvieron lugar la Feria del Bonito de Burela (Lugo) y la Fiesta del Vino Albariño en Cambados (Pontevedra), y esta semana llegan algunas citas más que te detallamos a continuación: la 31a Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa, la Fiesta Gastronómica del Tomate de Coria y la 63a Fiesta del Pulpo de O Carballiño. Nos vamos de viaje gastronómico.
Fiesta del Mejillón y el Berberecho (Vilanova de Arousa, Galicia)
La localidad pontevedresa de Vilanova de Arousa acoge la 31a edición de la Fiesta del Mejillón y el Berberecho, una cita que reúne a los aficionados de la gastronomía gallega. La principal novedad es que contarán con una carpa gastronómica de mayor capacidad. Situada en la Plaza de O Castro, podrá acoger hasta 600 comensales por turno para disfrutar de estas joyas marinas.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, tendrá lugar del 7 al 10 de agosto. En la carpa se servirán miles de raciones elaboradas con mejillones, uno de los mariscos por excelencia de las rías gallegas, y berberechos, recogidos artesanalmente por las mariscadoras de a pie que llenan las playas de la localidad vilanovesa. Se prepararán en diversas recetas que ponen en valor la calidad y frescura de estos productos. En la edición anterior se superaron las 5.000 raciones, una cifra que este año se espera rebasar.
Además de gastronomía, la cita combina conciertos, una feria de oportunidades y tradición marinera. Y es que la procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen recorrerá el 10 de agosto distintos puntos emblemáticos del municipio: la iglesia parroquial de San Cipriano, la Estación Marítima Mar de Santiago y el Faro de O Seixo, acompañada por una flota de embarcaciones engalanadas. Fechas: del 7 al 10 de agosto.
Fiesta Gastronómica del Tomate (Coria, Extremadura)
Coria (Cáceres) es la Ciudad Gastronómica Extremeña 2025 y continúa con su calendario de actividades para poner en valor los productos de la zona y su gastronomía. Ahora es el turno del tomate, que está en plena temporada, un alimento del que Extremadura es el principal productor de España. Ya sea en las comarcas de los Valles del Alagón, del Árrago y las Vegas Altas en Cáceres o las Vegas Bajas del Guadiana en Badajoz.
En este contexto, más de una quincena de establecimientos de restauración de la ciudad pondrán en valor el tomate de la zona en sus elaboraciones que servirán en distintas modalidades: Menú Fin de Semana (9 y 10 de agosto), a la Carta (del 11 al 17 de agosto) o en la Ruta de Tapas (del 13 al 15 de agosto). Seguro que no faltarán platos tradicionales como el gazpacho o el zorongollo.
En la Fiesta Gastronómica del Tomate participan establecimientos como los restaurantes San Cristóbal, Montesol, Pércor y Palacio Ducal Alba, entre otros. En paralelo, la ciudad acogerá durante todo el mes actividades culturales como el XXVIII Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Coria (hasta el 8 de agosto) o La Noche de las Velas, con su mercado artesanal (13 de agosto). Fechas: del 9 al 15 de agosto (fiesta gastronómica).
Fiesta del Pulpo (O Carballiño, Galicia)
Declarada de Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2022, se celebra el segundo domingo de agosto, por lo que Fiesta del Pulpo de O Carballiño (Ourense) llegará este año el 10 de agosto, aunque la celebración incluye casi tres semanas de actividades. En su 63a edición, el evento principal tendrá un pequeño cambio de ubicación, ya que se situará en una zona anexa del Parque Municipal, un gran espacio natural bañado por el río Arenteiro.
La fiesta, que atrae cada año a miles de personas, es el equivalente a una romería gallega, donde el pulpo a la gallega y las mejores pulpeiras de Galicia se convierten en protagonistas de una comida popular, todo ello acompañado de charangas, conciertos, bailes y mercado de productos artesanales.
Unos días antes, el martes 5 de agosto, en la Plaza Mayor del municipio se elaborará la tapa más grande del mundo de pulpo, con el objetivo de superar el récord del año anterior, que está en 600 kilos de pulpo. Posteriormente, esta gigantesca tapa, bien regada con aceite y pimentón dulce y picante, se servirá en un plato de madera de gran tamaño a turistas y vecinos. Fechas: 10 de agosto.