Mercat de Mercats 2025 vuelve a Glòries: tapas a 4 y 6 euros, producto local y espíritu de mercado

La cita celebra su 14ª edición, del 17 al 19 de octubre, y también ofrecerá 'showcookings' con reconocidos cocineros, actividades familiares y música en directo

Guardar

Mercat de Mercats en Barcelona / Cedida
Mercat de Mercats en Barcelona / Cedida

Barcelona volverá a rendir homenaje a los mercados y a su cultura gastronómica con una nueva edición del evento Mercat de Mercats, que este año tendrá lugar del 17 al 19 de octubre, en la renovada plaza de las Glòries —un espacio que ya alojó este evento en anteriores ediciones—.

La cita, impulsada por el Ajuntament de Barcelona y el Institut Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB), reunirá, como es habitual, a mercados, chefs, productores y restauradores para celebrar la cocina de proximidad, el producto fresco y la sostenibilidad.

Los mercados, corazón gastronómico de la ciudad

Consolidado en el calendario gastronómico barcelonés, Mercat de Mercats reivindica el papel de los mercados municipales como motores económicos, espacios de cohesión social y pilares del comercio local. “Los mercados son mucho más que puntos de venta: son lugares de encuentro, innovación y transmisión de conocimiento culinario”, destaca Raquel Gil, teniente de alcaldía y presidenta del IMMB.

386
Mercat de Mercats en Barcelona / Cedida

En esta edición, la feria se enmarca además en la designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento internacional que pone de relieve la excelencia alimentaria y la riqueza del territorio.

Productos frescos y cocina de mercado

Como es habitual, encontraréis una amplia representación de los mercados municipales de Barcelona, con estands de la Boqueria, el Ninot, Santa Caterina, Sarrià, Tres Torres o Galvany, entre otros. Cada uno ofrecerá una muestra de su producto estrella: frutas y verduras, embutidos, conservas, pescado o pan artesano.

Siguiendo el espíritu participativo de la feria, habrá un espacio de barbacoas donde el público podrá cocinar los productos comprados y degustarlos en las zonas de pícnic.

Mercat de Mercats en Barcelona / Cedida
Mercat de Mercats en Barcelona / Cedida

La zona de restauración reunirá a nombres reconocidos de la cocina barcelonesa, como Bar Alegria, Nectari, Warike, Muy Buenas, Sauleda, Bar Nuri, Cacho o la Gelateria Delacrem. Las tapas tendrán un precio de 4 y 6 euros, y se ofrecerán también dos menús cerrados: el Menú de les Estacions (16 euros) y el Menú Familiar (40 euros), ambos con bebida incluida.

Una de las novedades de este año es La Bodegueta, un espacio de catas donde se podrán degustar aceites, cervezas, vinos, cavas y mixers premium. También debutará el Espai de l’Oli, impulsado por la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, con productores de aceite de oliva virgen extra de distintas cooperativas catalanas.

El área de Productores y artesanos del territorio reunirá a elaboradores locales de referencia, como Can Gaburra, Artesans de l’Abel, Dolços Masgrau o La Coca d’Anís de Vic, que representan la esencia de la gastronomía catalana más artesanal y sostenible.

Alta gastronomía y 'showcookings' en directo

El Aula Gastronòmica será, como siempre, otro de los espacios más concurridos, con más de veinte actividades abiertas al público, entre showcookings, talleres y charlas. Figuras destacadas de la alta cocina catalana protagonizarán las demostraciones en directo. Entre ellos, Albert Raurich (Dos Palillos), con una propuesta que fusiona técnica asiática y producto local; y Carles Gaig (Petit Comitè), que participará en el ciclo Mercats de Forquilla, que celebra la cocina popular de los bares de mercado.

385
Mercat de Mercats en Barcelona / Cedida

Hideki Matsuhisa (Koy Shunka) mostrará su dominio del kappo japonés con producto mediterráneo; mientras que Jordi Esteve (Nectari) ofrecerá una charla sobre gastronomía inclusiva y menús adaptados a personas con autismo; y, finalmente, David Andrés (Via Veneto) cerrará la programación el domingo con una demostración centrada en la cocina elegante y de temporada.

Esta edición destacará el talento femenino en la cocina, con actividades como De la mar al mercat, del mercat al plat, protagonizada por mujeres pescadoras, vendedoras y cocineras de la Barceloneta, y el showcooking Gastrosàvies que revaloriza el papel de las abuelas en la transmisión de la cocina tradicional catalana.

Actividades familiares y música en vivo

Mercat de Mercats es también una fiesta familiar. Los más pequeños podrán participar en talleres sobre alimentación saludable, reciclaje, consumo responsable y producto de temporada, además de espectáculos y juegos interactivos. Todo amenizado con música en directo y DJ, con actuaciones de Belén Natalí, Hip Horns Brass Colective, Paco Pecado, Juventude, Pol Bordas y Muchacho y Los Sobrinos, entre otros.

Además, el Mercat dels Encants participará con una programación especial dedicada al 60º aniversario del concierto de los Beatles en Barcelona, incluyendo una exposición, un concierto tributo y una charla con el experto Miguel J. Navarro.

Fiel a sus valores, Mercat de Mercats refuerza su compromiso ambiental con medidas como la eliminación de plásticos de un solo uso, el uso de materiales compostables y generadores alimentados con biopropano, una energía más limpia. También se promoverá la separación de residuos y el uso de envases reutilizables.

Archivado en: